Internacional
Unión Europea (UE) amplía sanciones a Venezuela tras elecciones

Unión Europea (UE) amplia sanciones a Venezuela tras elecciones. La Unión Europea se dispone a actuar “rápidamente” para imponer más sanciones a Venezuela; tras las elecciones sin garantías que se celebraron el pasado 20 de mayo. Los ministros de Exteriores de los 28 países comunitarios han adoptado la decisión; como respuesta a la “falta de credibilidad” de la consulta, que registró una abstención récord y se celebró en ausencia del grueso de la oposición.
Bruselas añadirá más nombres a la lista de miembros del régimen vetados en Europa
Con ese mandato político de añadir nuevas medidas restrictivas “que no dañen a la población de Venezuela”; según el texto aprobado por los ministros en el Consejo de Exteriores; los expertos de la UE evaluarán ahora los nuevos nombres que van a añadir a la lista de personas; a las que se prohíbe la entrada en territorio comunitario y cuyos bienes quedan embargados. «Vamos a poner en marcha los procedimientos para ampliar el círculo de personas afectadas por las medidas restrictivas»; ha asegurado el ministro español, Alfonso Dastis, a su llegada a la reunión que se celebra en Bruselas.
Gráfica: El ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis (derecha), conversa con su homólogo belga, Didier Reynders, en la reunión de ministros. En vídeo, declaraciones de Dastis. STEPHANIE LECOCQ (EFE) / VÍDEO: EBS-QUALITY
Europa aplica sanciones a Venezuela desde noviembre de 2017. Tras varias alertas sobre el deterioro político y económico en el país latinoamericano; los 28 países miembros acordaron por unanimidad un embargo de armas. En enero, aprobaron por primera vez sanciones individuales contra siete altos cargos del Gobierno de Maduro; entre ellos el número dos del régimen, Diosdado Cabello. Todos ellos tienen prohibida la entrada en la UE; y confiscados los posibles bienes que guarden en territorio comunitario.
La decisión de este lunes supone dar un respaldo político a la ampliación de esa lista; que incluirá a altos cargos considerados responsables del retroceso político y económico que experimenta el país sudamericano. Las medidas restrictivas deberán quedar definitivamente aprobadas en el próximo Consejo de Exteriores; a finales de junio.
Con las trabas a los líderes opositores y la “falta de respeto a los mínimos estándares democráticos”; la UE considera que las elecciones venezolanas no fueron “ni libres ni justas”. En esa lógica, el bloque comunitario subraya “la necesidad de elecciones libres y transparentes; que respeten las reglas constitucionales de Venezuela”. La abstención llegó al 68% de los electores, según estimaciones oficiosas. El recuento oficial la situó en el 54%.
Castigo de baja intensidad
Pese a rechazar la deriva de Maduro; Europa recela de ensayar cualquier estrategia que pueda dañar económicamente a una población; ya muy castigada por la involución del país. «Por eso no adoptamos ninguna medida relacionada con el sector petrolero»; argumenta un alto cargo del servicio diplomático europeo. Estados Unidos sí decidió restringir la compra de deuda venezolana por parte de los ciudadanos estadounidenses; como respuesta al fraude electoral.
Bruselas ha querido aguardar hasta la celebración de los comicios; para ejercer más presión en el régimen venezolano a través de las sanciones. Aunque el Parlamento Europeo pidió en febrero ir más allá en este castigo diplomático; visto el deterioro de la situación política en Venezuela; Mogherini quiso agotar el diálogo con las fuerzas de Gobierno y de oposición en el país.
La alta representante se entrevistó a principios de abril con el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza; a quien explicó que la Unión Europea no participaría como observador electoral en Venezuela; porque el proceso carecía de las garantías necesarias. Más tarde, recibió al presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza —institución parlamentaria orillada por el régimen; al crear el verano pasado la llamada Asamblea Constituyente—, y con representantes de los cuatro principales partidos de la oposición.
ACN/EP/diarios
No deje de leer: Venezolanos en el lanzamiento del Apolo X
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional20 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes20 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Nacional21 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana