Conéctese con nosotros

Deportes

Trotamundos y Cocodrilos por la máxima diadema luego de 28 años

Publicado

el

Trotamundos y Cocodrilos arrancan final - noticiacn
Néstor Colmenares, afronta la final ante su exequipo. (@trotamundosbbc1).
Compartir

Trotamundos y Cocodrilos arrancan final de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2022, rivalidad que ha crecido con el paso de los años, que por tercera ocasión disputarán un título; en la serie a siete para buscar cuatro victorias, con arranque este miércoles en el Forum de Valencia, a partir de las 8:00 de la noche.

El Expreso Azul, dirigido por Néstor Salazar y los saurios por el doble anillo de NBA, Carl Herrera librarán ese primer duelo; luego de que ambos clubes se midieran por última ocasión en esta instancia hace 28 años.

Dos equipos que tuvieron que fajarse sus rivales en las finales de Conferencia; Trotamundos tuvo que liquidar a Centauros de Portuguesa 4-2, completando la tarea en el mismo tabloncillo donde comienza hoy la final, serie que vivió dentro y fuera del escenario deportivo, pero la experiencia desde el mismo banco con Salazar y una serie de elementos más que comprobados, lograron coronarse en la Conferencia Occidental.

Trotamundos de Carabobo cuentan con David Cubillán, Jhornan Zamora, Miguel Ruiz, el exrojo Néstor Colmenares (Más Valioso de la Final de Conferencia), además de Dwayne Davis, Donta Smith, entre otros.

Trotamundos y Cocodrilos arrancan la final - noticiacn

@spbven

Trotamundos y Cocodrilos arrancan final

Pero su rival, Cocodrilos de Caracas también llega inspirado, tras vencer en duró mache a siete desafíos a Guiqueríes de Margarita, para alzarse con el título de la Conferencia Oriental.

Carl Herrera buscará frenar al Expreso, que parte como favorito; pero los rojos tienen un equipo que ha dado batalla hasta el último segundo, como lo demostró ante los insulares.

Cuenta con piezas como los dominicanos Luis Montero, Gelvis Solano y Juan Guerrero, este último se alzó como el «Más Valioso» de la final Oriental; Pedro Chourio (exTrotamundos), Luis Bethelmy, Gendry Correa, entre otros.

Así se jugará

Esa será la primera final de la SPB comenzará esta noche (8:00 pm), en el Forum, para repetir al día siguiente en el mismo escenario del sector Las Clavellinas.

Volverán a la acción el próximo domingo 23 de octubre, pero ahora con los saurios de local en el gimnasio José Beracasa, del Parque Naciones Unidas (1:00 pm); para volver a enfrentarse el lunes, que si o si se disputará.

De no habar barrida por ninguno de las dos escuadras, se tomarán un día de descanso y se verían el miércoles 26 de nuevo en la capital; el sexto y séptimo partido, de ser necesarios se disputarían en Valencia sábado 29 (6:00 pm) y doming0 30 de este mes (5:30 pm).

A saber

  • Trotamundos y Cocodrilos arrancan la final - noticiacn

    @spbven

    Será la tercera final entre ambos equipos, con una corona por bando, Cocodrilos dio el primer golpe en 1992, último año de la Liga Especial, al ganar en seis encuentros.

  • En 1994, ya como Liga Profesional de Baloncesto (LPB) bajo la dirección de Julio Toro, el Expreso tomó desquite en cinco partidos.
  • Trotamundos buscará empatar en coronas a Guaiqueríes de Magarita que tiene en vitrina 11.
  • Cocodrilos busca su séptima corona.
  • Nestor Salazar disputará su 13ra. final.
  • Carl Herrera debutará como DT finalista.
  • Será la quinta final del Expreso en los últimos cuatro años, en 2021 las dos que disputó cerró en lo más alto (Copa LPB y Superliga) y la campaña pasada donde lograron su undécimo cetro.
  • Es la final 18 de Trotamundos (10 títulos y siete subcampeonatos); mientas que los avileños celebrarán su duodécima (6-5).
  • Cocodrilos no gana un campeonato desde 2016.
  • Títulos saurios (6): 1992, 2000, 2008, 2010, 2013 y 2015-16. Subcampeón (5): 1994, 1997, 2007, 2009, y 2011.
  • Títulos del Expreso (10): 1986, 1987, 1988, 1989, 1994, 1999, 2002, 2006, 2019, Copa Superliga 2021. Subcampeón (6): 1992, 1993, 1998, 2012, 2014 y 2018.

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes cayó ante Tigres en choque de pretemporada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Publicado

el

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Fuser News
Compartir

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.

Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.

Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.

También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3

Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.

Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.

Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.

El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.

ACN/MAS/Fuser News

No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído