Connect with us

Internacional

Tormenta Lidia se dirige a México y amenaza con convertirse en huracán

Publicado

el

Tormenta Lidia amenaza con convertirse en Huracán - acn
Compartir

La tormenta tropical Lidia amenaza con convertirse en huracán antes de tocar tierra en la costa oeste de México, según informe emitido a las 8 a.m. por ET del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).

Según el reporte Lidia avanzaba por el Pacífico y se encontraba casi 600 km al suroeste de Baja California Sur, México, con vientos sostenidos de 112 km/h.

Lidia refuerza la probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico de México. Además, se prevén rachas de viento fuertes en las costas de Baja California Sur.

Según el NHC, podrían surgir tormentas peligrosas en las Islas Marías y la costa centro-oeste de México, conforme Lidia siga su curso en los próximos días.

Tormenta Lidia enciende la alertas en México

El gobierno de México emitió una alerta de huracán para esa región, desde Playa Pérula hasta Mazatlán.

Los expertos estiman que será huracán en próximas horas y podría tocar tierra al centro de Nayarit la tarde-noche de este martes con lluvias torrenciales, alcanzando Jal y Sin.

Las lluvias causadas por Lidia podrían causar inundaciones repentinas en zonas urbanas, además de posibles deslizamientos de tierra en las zonas afectadas.

De igual manera La tormenta Max también impactará a México y tocaría tierra en Guerrero, entre Zihuatanejo y Técpan, este mediodía generando lluvias torrenciales, viento y oleaje, alcanzando costa de Mich

Así mismo, la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) pide “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”.

https://twitter.com/InfoMeteoro/status/1711394387010412575

 

Con información de ACN/ CNN

 

No deje de leer: Cohetes de Hamás causan siete heridos en la zona de Jerusalén

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones

Publicado

el

Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una caravana con cientos de migrantes cubanos, centroamericanos y venezolanos partió este viernes de la frontera sur de México para presionar en vísperas de las elecciones en este país el domingo.

Los migrantes, incluyendo mujeres con niños y hombres con maletas y agua, salieron de Tapachula, la mayor ciudad en el límite con Centroamérica. Esto para avanzar de forma apresurada por la carretera federal 200, antes de los comicios.

El hondureño Cristian Sierra contó a EFE que van sin activistas o guías acompañantes; a diferencia de otras caravanas que parten de forma organizada.

“Se tomó la decisión de salir por muchos motivos, porque los permisos se están retrasando y, la verdad; ya hay muchas personas en el mismo sitio y no es conveniente. Tomamos la decisión de salir porque es la única esperanza que tenemos», manifestó.

Caravana de migrantes partió del sur de México

Los extranjeros expresaron su preocupación por las posibles detenciones de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de policías estatales. Aunque afirmaron que van de manera pacífica y ordenada.

Orlando, de Cuba, aseveró que estuvo un año en Tapachula para gestionar un trámite en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); pero prefirió salir con sus compatriotas con un carrito con sus pertenencias.

Denunció que las autoridades perdieron sus documentos y solo le notificaron de la ausencia de sus papeles con un correo electrónico. “Imagínate que llevo un año, nada, ni negado, se desaparecieron mis papeles y me avisaron por un correo: Cuando fui y me preocupé me dijeron: ‘tus papeles están vencidos’. Y ahí quedó, yo nunca me he movido de Tapachula», expuso a EFE.

Te puede interesar: México cierra campaña electoral marcada por el asesinatos de más de 20 candidatos

Las autoridades mexicanas intensifican sus operativos de seguridad en las carreteras y en la frontera sur antes de las elecciones del domingo. Serán las más grandes en la historia del país porque más de 98 millones de votantes; están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia y el Congreso.

El Gobierno mexicano elevó en casi un 200 % anual su detección de migrantes irregulares en el primer trimestre de 2024; cuando interceptó a más de 360.000.

Proyecto de industrialización en la frontera sur de México

En la campaña, los candidatos presidenciales de oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, acusaron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de «doblarse»; ante las peticiones migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

Mientras que la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, prometió continuidad en la política migratoria. Aunque reconoció que el INM y la Comar deben reformarse y ofreció un proyecto de industrialización en la frontera sur de México. “Que incluya oportunidades de empleo para convertir a Tapachula «en la capital de Centroamérica”, apuntó.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Trump dijo que chavismo vació las cárceles, envió criminales a EEUU y creó la crisis migratoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído