Deportes
Madrid y Dortmund buscan «santificarse» en Wembley (+ videos e infografías)

Real Madrid y Borussia Dortmund por la gloria en Wembley, la catedral del fútbol. La escuadra merengue, el equipo que domina el palmarés de la Liga de Campeones con sus catorce títulos, se presenta en la final del sábado 1 de junio en Londres (3:00 pm., hora venezolana) como gran favorito ante un Borussia Dortmund con el que pocos contaban al inicio del curso.
Sobre el papel, todo parece decantarse del lado del reciente campeón español en este enfrentamiento ante el quinto clasificado de la liga alemana que acaba de terminar, pero el equipo amarillo se ganó su plaza para Wembley sorprendiendo al París Saint-Germain de Kylian Mbappé en semifinales.
También puede leer: ¡LMBP! Marineros recibió segundo nocaut a expensa de Líderes (+ video)
Un especialista en finales
Si algo se le dan bien al Real Madrid son las grandes noches europeas y, sobre todo, las finales.
La última que perdió en el máximo torneo europeo fue en 1981, contra el Liverpool en París. La siguiente a la que llegó fue en 1998, cuando ganó la ansiada ‘Séptima’ que se había hecho esperar más de tres décadas, y en las seis siguientes (2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022) también terminó levantando el trofeo.
Pero a pesar del peso de la historia, Real Madrid rechaza la presión de tener que sentirse favorito.
«No pensamos en ser favoritos. Enfrente habrá un equipo que eliminó a grandes como el Atlético [de Madrid] o el PSG. Vamos a sufrir, luchar y pelear, como en todas las finales», afirmó el técnico Carlo Ancelotti, que ganó el torneo dos veces como jugador y cuatro como entrenador.
Once años después
Para Borussia Dortmund, estar en la final de la Champions es algo mucho más extraordinario, ya que será la tercera vez que la dispute en su historia.
Ganó la primera, en 1997 frente a la Juventus, pero perdió la segunda y por ahora última que jugó, la de 2013 ante el Bayern de Múnich en un partido que se disputó precisamente en Wembley, el escenario al que ahora regreso con el objetivo de sacarse aquella espina.
«Nuestro objetivo es llevarnos esta Liga de Campeones. Para eso hay que ganar a los mejores y tendremos delante al club que es el campeón absoluto de la historia del fútbol y especialmente de esta competición», señaló el entrenador Edin Terzic, que a sus 41 años dirige al club del que fue hincha desde niño.
La clasificación del Dortmund a la final de Champions tiene como paradoja que se consiguió después de la salida del club de superestrellas como Erling Haaland o Jude Bellingham, ese último en las filas ahora precisamente del Real Madrid.
La despedida de Kroos
El principal contratiempo para Real Madrid camino de la final fue la lesión del francés Aurelien Tchouameni, que viajó con la delegación a Londres pero no podrá jugar por su problema en el pie izquierdo.
El mediocampista galo, lesionado desde principios de mes, estuvo presente este viernes 31 de mayo en el último entrenamiento del Real Madrid.
Tchouaméni, que parecía estar descartado para la final por un problema de estrés en el pie izquierdo, acompañó durante la primera parte de la sesión al resto del grupo este viernes en Wembley.
El centrocampista comenzó el calentamiento inicial y el rondo con sus compañeros, pero, cuando comenzó el partidillo entre la plantilla, se quedó al margen, haciendo trabajo específico.
No viajó el jueves con el resto a la capital británica el arquero ucraniano Andriy Lunin, con un proceso gripal, que se unirá a la concentración el sábado para no contagiar a ningún compañero antes del ‘Día D’.
Pero un nombre destaca sobre el resto por tratarse de su último partido en el fútbol de clubes, el del alemán Toni Kroos, que se despide del Real Madrid con este partido.
Podría llevarse un sexto título en la Liga de Campeones, los mismos que sumarían sus compañeros madridistas Luka Modric, Dani Carvajal y Nacho Fernández. Con ello igualarían el récord del mítico Paco Gento.
Reus también cerrara un ciclo
Luego de 12 temporadas vistiendo la camiseta del Borussia Dortmund, Marco Reus se despedirá en la Final de la Champions.
Hace unas semanas, el atacante anunció su adiós del conjunto alemán, ya que emprenderá una nueva aventura en el balompié.
Marco Reus quiere darle la Champions League al Borussia Dortmund. Aunque se rumoró que se iba del cuadre teutón por dinero, la situación es otra, pues Reus quiere seguir su camino, luego de haber pasado tanto tiempo en la institución.
Ganar la Champions League sería coronar una carrera repleta de éxitos. Además, sería sacarse la espina del trofeo que perdieron hace 10 años, ante el Bayern Múnich.
“Tuve la fortuna de jugar en este grandioso estadio por 12 años. Le dediqué la mitad de mi vida a este club, pasé altas y bajas… Pero tanto el club como yo hemos tomado la decisión de no firmar una extensión de contrato», dijo en su momento.
Alineaciones probables
Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Sabitzer, Can; Sancho, Brandt, Adeyemi; Füllkrug. DT. Edin Terzic.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Valverde, Camavinga, Kroos; Bellingham; Rodrygo, Vinícius. DT. Carlo Ancelotti.
Árbitro: Slavko Vinčić (Eslovenia). Escenario: Estadio Wembley (Londres). Hora: 3:00 pm (hora venezolana).
https://youtu.be/AG4AJ2r0V3w
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Justicia de Francia falla en contra de hijos de Maradona y sí se subastará su balón de oro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.
Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.
Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.
También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
Verstappen gana pole en Silverstone
Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.
Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.
Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.
Un cambio crucial
Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.
En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.
Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.
Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.
Tsunoda lucha en el otro Red Bull
En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.
El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.
El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.
El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”