Economía
Sunacrip actualiza portal informativo sobre economía y criptominería

El portal oficial de la Sunacrip, https://sunacrip.gob.ve/, se actualiza con información más completa sobre los avances en materia del ecosistema cripto y la economía digital en Venezuela.
El sitio web se renueva y trae un diseño fresco y accesible, mejorando de este modo la experiencia en el acceso a la plataforma digital.
Sunacrip actualiza portal
La nueva actualización trae una experiencia al usuario en el acceso, el cual incluye un nuevo Módulo de Atención.
Este permite a los usuarios y usuarias realizar diferentes solicitudes referentes a soporte; usabilidad, estafa, minería y Exchange, entre otras opciones que ofrece este actualizado portal.
Cabe destacar, que la nueva página ofrece una experiencia más interactiva y navegable a las personas que ingresen en la nueva página web de dicha institución.
De esta manera, se pone a disposición del usuario una plataforma digital confiable y segura que ofrece los productos y servicios de la Sunacrip.
Cabe destacar, que esta es la primera institución a nivel mundial rectora en materia de criptoactivos, con el fin de fortalecer la economía digital.
ACN/Cactus 24
No dejes de leer: Empresarios expresan estar de acuerdo con la eliminación de esquema 7+7
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, afirma que se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria.
El máximo representante de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela dijo que con esa cifra, se alcanzaría un 90 por ciento de soberanía alimentaria.
Una de las condiciones que planteó el dirigente gremial para lograr esa nivel de inversión es que se abran fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones del sector agropecuario.
”La inversión mínima que hay que desarrollar en Venezuela es de unos 1.500 millones de dólares al año. Estamos convencidos que en unos cinco años pudiéramos alcanzar alrededor de casi un 90% de soberanía”, señaló.
“Una vez que logremos nivelar esa cantidad suficiente de inversión en el campo, automáticamente estaríamos, digamos, disminuyendo las importaciones. Estas (importaciones) están actualmente sobre los 3 millones de toneladas”, añadió.
Según Fedeagro, se están importando más de 2 millones de dólares en materias primas como maíz blanco, maíz amarillo y azúcar.
Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria, mientras producción de café abastece la demanda
El gerente general de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, aseguró este miércoles que la producción nacional abastece la demanda interna y queda un excedente para exportar a algunos países.
Detalló que en el país hay 227 mil hectáreas que producen el rubro y en los mercados se consiguen unas 470 marcas de café. En cuanto al consumo per cápita, indicó que las cifras rondan el 1,7 millones de quintales.
González comentó que en la actualidad Venezuela ocupa el puesto 22 de los países productores de café a nivel mundial. agregó que han trabajo en la capacitación de los productores para que tengan éxito en la producción y rentabilidad.
No deje de leer: Medios internacionales afirman que despacho de petróleo desde Venezuela se desacelera
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes16 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos2 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas