Internacional
Senador Scott considera «uso de activos militares» en Venezuela

Este Jueves, el Senador norteamericano Rick Scott, quién representa al estado de la Florida, dijo que el gobierno de Trump debería empezar a considerar la opción del uso de fuerza militar; para poder llevar la ayuda humanitaria a Venezuela, tras declarar que el régimen de Nicolás Maduro constituye una amenaza para la seguridad de los EEUU y de todo el hemisferio.
“Simplemente, yo creo que ellos piensan que nosotros no hablamos en serio. Debemos obligarles a abandonar esa noción”; aseveró el Senador Scott en un foro sobre Venezuela.

«Ellos piensan que nosotros no hablamos en serio. Debemos obligarles a abandonar esa noción”, aseveró el Senador Scott. Foto: El Nuevo Herald/AP
Así mismo indicó que “Hasta ahora las sanciones por sí solas no han detenido al régimen de Maduro; y Estados Unidos necesita comenzar a considerar el uso de activos militares para llevar ayuda a los millones de venezolanos enfermos y hambrientos”.
Las sanciones por sí solas no han detenido al régimen de Maduro. Los EE.UU necesitan considerar el uso de activos militares para llevar ayuda a los millones de venezolanos hambrientos y enfermos. Hago un llamado a nuestros aliados que apoyan a Guaidó para que se unan al esfuerzo.
— Rick Scott (@SenRickScott) 11 de abril de 2019
El senador, es un aliado político del presidente Donald Trump, insistió en que todas las opciones deben estar literalmente sobre la mesa; argumentando a favor de seguir aplicando sanciones, ya que estas demuestran estar lesionando al régimen de Maduro; pero también recomendó iniciar los preparativos para trabajar con los países vecinos sobre las opciones militares.
El Senador dijo que EEUU “puede ir más allá”
“Si la aplicación de embargos y de bloqueos puede ayudar, también deberíamos considerarlos”; enfatizó el Senador Scott.
El gobierno de EEUU, fue el primero en desconocer la legitimidad de Maduro; en un grupo de mas de 50 países que han reconociendo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como Presidente Interino de Venezuela.
ACN/El Nuevo Herald/AP
No dejes de leer: EEUU pide a sus ciudadanos que salgan de Venezuela por los apagones
Internacional
Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.
CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.
Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.
Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional
Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.
Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.
La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.
https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk
Con información de: NT/CNN/MSN
No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional7 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Internacional24 horas ago
Trump instó a que todos evacúen Teherán de manera inmediata (+Video)
-
Política9 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio