Connect with us

Internacional

Rusia registró la primera vacuna contra el covid-19 y ya tiene fecha de distribución

Publicado

el

Rusia registró primera vacuna 
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció este martes en una reunión con su gabinete que se registró la primera vacuna contra el covid-19, creada en dicho país.

Asimismo, indicó que la misma es “eficaz” y logra una “inmunidad estable” ante el nuevo coronavirus.

De igual manera; aseguró que su hija fue inoculada con dicha vacuna, a la cual bautizaron como “Sputnik V”.

“Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.

Rusia registró primera vacuna 

“Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas; habrá más remedios que se puedan utilizar”, afirmó Putin.

Según el mandatario, la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable”; ante la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.

Hija de Putin se aplicó la vacuna

“Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos”, dijo Putin, según la agencia Interfax, unos minutos después de haber anunciado la homologación de la vacuna, agregando que tuvo un poco de fiebre “y nada más”.

Cabe destacar, que esta vacuna, fue bautizada como ‘Sputnik V’; en homenaje al conocido satélite ruso, con “v” de “vacuna”.

La misma será distribuida el 1 de enero de 2021; según declaró el presidente del fondo soberano involucrado en su creación.

“Más de 1.000 millones de dosis” fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev; precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles.

En las semanas anteriores a este anuncio; científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo.

Por su parte,  y la OMS llamó al respeto de las “líneas directrices y directivas claras” en materia de desarrollo de este producto.

Cautela en la OMS

La Organización Mundial de la Salud recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que ésta, como el resto; deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic; quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

El portavoz subrayó que la organización se siente animada “por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas” y espera; que algunas de ellas “se muestren seguras y eficientes”.

ACN/DW

No dejes de leer: ¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana

Publicado

el

conflicto entre Venezuela y Guayana - noticiacn
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. (Foto: EFE).
Compartir

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará mañana viernes 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto entre Venezuela y Guyana, que reclama este territorio del estado de Guyana, informó este jueves en Nueva York el jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa, cuyo país preside este mes el órgano.

Esta reunión fue reclamada ayer por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, al calificar el plan de acción diseñado por Venezuela sobre el Esequibo como “una amenaza inminente” para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que anunció “medidas cautelares” para proteger el país.

Venezuela ha incorporado a sus mapas ese territorio, que ahora llama Guayana Esequiba, y ha animado a la empresa estatal petrolera PDVSA a que comience a otorgar licencias de explotación en ese territorio.

Conflicto entre Venezuela y Guyana será tratado en la ONU

El primer paso de Guyana -dijo ayer Ali- será llevar en esta jornada el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte “las medidas apropiadas”, indicó el presidente en un comunicado, mientras que también ha puesto a la Fuerza de Defensa de Guyana “en alerta máxima”.

Noboa presidió hoy una sesión del Consejo de Seguridad sobre la delincuencia transfronteriza, y ofreció una rueda de prensa posterior en la que dio a entender que su país se opone a los planes de Venezuela de anexionarse el Esequibo.

“Vamos a respetar la soberanía de cada uno de los países (de Suramérica) y a comunicarnos con los países sudamericanos para establecer una protección real a nuestras fronteras”, de forma que “no exista ningún tipo de invasión o apropiación de algo que no es de otra nación”, expresó Noboa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lula sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: “No queremos guerras, ni conflictos”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído