Internacional
Rusia registró la primera vacuna contra el covid-19 y ya tiene fecha de distribución

El presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció este martes en una reunión con su gabinete que se registró la primera vacuna contra el covid-19, creada en dicho país.
Asimismo, indicó que la misma es «eficaz» y logra una «inmunidad estable» ante el nuevo coronavirus.
De igual manera; aseguró que su hija fue inoculada con dicha vacuna, a la cual bautizaron como «Sputnik V».
«Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus», dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.
Rusia registró primera vacuna
«Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas; habrá más remedios que se puedan utilizar», afirmó Putin.
Según el mandatario, la vacuna rusa es «eficaz», ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una «inmunidad estable»; ante la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.
Hija de Putin se aplicó la vacuna
«Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos», dijo Putin, según la agencia Interfax, unos minutos después de haber anunciado la homologación de la vacuna, agregando que tuvo un poco de fiebre «y nada más».
Cabe destacar, que esta vacuna, fue bautizada como ‘Sputnik V’; en homenaje al conocido satélite ruso, con «v» de «vacuna».
La misma será distribuida el 1 de enero de 2021; según declaró el presidente del fondo soberano involucrado en su creación.
«Más de 1.000 millones de dosis» fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev; precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles.
En las semanas anteriores a este anuncio; científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo.
Por su parte, y la OMS llamó al respeto de las «líneas directrices y directivas claras» en materia de desarrollo de este producto.
Cautela en la OMS
La Organización Mundial de la Salud recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que ésta, como el resto; deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.
«Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad», señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic; quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.
El portavoz subrayó que la organización se siente animada «por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas» y espera; que algunas de ellas «se muestren seguras y eficientes».
ACN/DW
No dejes de leer: ¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado

La Justicia decidió enviar al expresidente Jair Bolsonaro, a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), decidió que Bolsonaro sea juzgado por el fracasado intento de golpe de Estado ejecutado el 8 de enero de 2023. El episodio violento se dio tras la victoria en las elecciones presidenciales del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ultraderechista, quien niega las acusaciones y afirma que es víctima de una persecución política, es señalado como uno de los principales conspiradores en la intentona. Se le acusa de incentivar y ejecutar actos golpistas «contra los tres poderes y contra el Estado democrático de derecho», tras perder las elecciones presidenciales de 2022.
La decisión fue tomada este miércoles de forma unánime luego que los cinco ministros de la Primera Sala votaran a favor de enjuiciar a Bolsonaro. El proceso se le sigue por la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado junto a otros siete indiciados
Los jueces además decidieron judicializar también a otros siete exfuncionarios que habrían actuado como cómplices de la conspiración golpista.
Entre estos acusados, además de Bolsonaro, considerados por la Fiscalía como el «núcleo crucial» del intento de ruptura del orden democrático en Brasil se encuentran:
Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia. Igualmente, Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad de la Presidencia; Mauro Cid, ex ayudante de campo de la Presidencia. Asimismo, Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa y Braga Netto, exministro de Casa Civil.
De acuerdo a medios brasileños, Bolsonaro y sus presuntos cómplices serán imputados en este caso por cinco delitos graves que los podrían llevar a varias décadas en prisión.
No deje de leer: Trump ordenó revisión y evaluación de solicitudes de “green cards”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes16 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos2 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas