Internacional
¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte acepta oferta de Vladimir Putin de vacuna contra COVID-19 gratis; además sería el primero en aplicársela públicamente.
«Cuando la vacuna llegue, me la inyectaré en público. Experimenten conmigo, me parece bien. Si funciona conmigo, funcionará con todos»; dijo el mandatario filipino en un discurso televisado rozando la medianoche del martes.
Duterte confió en la efectividad de la vacuna que desarrolla Rusia; que según dijo, estará lista para diciembre; cuando «Filipinas estará libre de COVID-19 y podrá disfrutar de unas Navidades en paz».
Duterte acepta la oferta de Vladimir Putin
«Le diré al presidente Putin que tengo plena confianza en sus estudios clínicos y que la vacuna que están produciendo es un bien para toda la humanidad»; señaló Duterte, quien en el pasado no ha ocultado su admiración por el mandatario ruso, al que consideró su «ídolo».
Duterte aseguró que Rusia ha ofrecido la vacuna «de forma gratuita» y sugirió que los filipinos podrán formar parte de los ensayos clínicos de la vacuna; de la que no aclaró ni su nombre ni el laboratorio que está detrás.
Tampoco dio detalles sobre cómo Putin le hizo llegar la oferta; ni las condiciones del acuerdo.
«Nos quieren proporcionar la vacuna, no han dicho paga por ella. Creo que el presidente Putin nos quiere ayudar gratis»; insistió.
Expertos dudan sobre seguridad
Expertos de salud internacionales han expresado su preocupación sobre seguridad de la vacuna rusa desarrollada por el Instituto Gamaleya; que según el gobierno ruso sería la primera en ser aprobada este mismo mes, para comenzar la campaña de inmunización en octubre.
El presidente filipino también aseguró hace un par de semanas que el mandatario chino Xi Jinping también le prometió que Filipinas será uno de los primeros países en beneficiarse de algunas de las tres vacunas chinas que más avanzadas están en los ensayos clínicos.
Duterte ha reorientado su política exterior hacia China y Rusia, en detrimento EEUU; su socio histórico desde el fin de la II Guerra Mundial, e insistió en que si EEUU logra una vacuna, «esperará una compensación económica por ella».
Encabeza contagios en Sudeste asiático
Filipinas encabeza los contagios de COVID-19 en el Sudeste Asiático y ayer registró casi 7.000 nuevos casos, nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia; para llegar a las 136.638 infecciones (66.186 activas), incluidas 2.293 muertes.
Debido al aumento de los casos, Duterte ordenó a principios de mes el reconfinamiento durante 15 días de Manila; cuatro provincias colindantes -que suman una cuarta parte de la población filipina y casi el 70 % del PIB- para contener la curva de contagios, en continuo ascenso desde marzo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sismo estremeció a Honduras y descartan alerta de tsunami
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Deportes19 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)