Deportes
Ronald Acuña 33, Eugenio Suárez igual y Eduardo Escobar 26 jonrones

Ronald Acuña Jr abrochó su 33er jonrón de la temporada, el sexto en igual número de juegos, y su compatriota Ender Inciarte también conectó un bambinazo de tres anotaciones en la victoria de Bravos de Atlanta frente a Marlins de Miami 5-4.
El guaireño no tiene otro nombre que «Jugador de la Semana» en la Liga Nacional, con sus seis tablazos, 10 remolcadas y average de .419.
Solo en 12 días que lleva agosto suma ocho vuelacercas, además se estafó tres almohadillas y está a dos del 30-30 (jonrones y robos), que solo lo ha alcanzado en dos ocasiones Bob Abreu.
Ronald Acuña Jr abrochó el 33
El criollo de 22 años edad vino en la quinta entrada y con un out en la pizarra se la sacó al abridor dominicano Héctor Neosi, quien a la postre cargó con la derrota (0-2).
Una entrada antes, el otro venezolano Ender Inciarte también se la vio clarita a Neosi, pero esta vez con dos compañeros a borde que volteó la pizarra 4-3, tras el adelanto de los «peces» en el primer episodio.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr de 4-2, jonrón (33), dos anotadas y producida (80); Ender Inciarte de 3-2, bambinazo (7), anotada y tres remolcadas.
Por Marlins, el criollo Martín Prado de 1-0.
Eugenio Suárez también tiene 33
El bolivarense Eugenio Suárez es colíder jonronero entre los venezolanos con 33, porque este domingo también la desapareció, pero no pudo evitar la caída de Rojos de Cincinnati contra Cachorros de Chicago 6-3.
Por Rojos, Eugenio Suárez de 3-2, cuadrangular (33), anotada, fletada (75); José Peraza de 4-1.
Eduardo Escobar llegó a 26
También la sacó del parque Eduardo Escobar, el 26° bambinazo de la campaña, aunque Diamondbacks de Arizona perdió ante Dodgers de Los Ángeles 9-3.
Por Diamodbacks, Eduardo Escobar de 4-2, cuadrangular (26), anotada, remolcada (94).
Germán Marquez estuvo cuchillo
Desde la lomita y como abridor Germán Márquez ponchó a nueve y Rockies de Colorado doblegó a Padres de San Diego 8-3.
Por Rockies, Germán Márquez lanzó 8.0 innngs, de cinco hits, tres carreras, par de boletos, ponchó a nueve y ganó (11-5). Con el madero ligó de 2-1 y remolcó una.
https://twitter.com/Comandante81/status/1160751806630322176?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1160751806630322176&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps%253A%252F%252Ftwitter.com%252FComandante81%252Fstatus%252F1160751806630322176%26widget%3DTweet
ACN/MAS
No deje de leer: Daniel Dhers y Andrés Madera ganaron oro y Venezuela cerró duodécimo en los Panam
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes13 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo inició modernización de la Clínica del Riñón en Puerto Cabello