Internacional
Revelan que ex jefa de Pdvsa en España ocultó fondos en Andorra

Revelan que ex jefa de Pdvsa en España ocultó fondos en Andorra: Julia van Den Brule, la ex delegada en España y Portugal de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), abrió una cuenta en Andorra en 2008 para ocultar tres millones de dólares (2,4 millones de euros), reseñó este sábado el diario español “El País”. Julia van Den Brule ocupó responsabilidades en la etapa en la que Rafael Ramírez presidió la estatal petrolera entre 2004 y 2014, recuerda el diario español.
De acuerdo con la documentación a la que tuvo acceso el diario español, la ex directiva dejó constancia de sus planes de transferir esta suma al Principado en un formulario confidencial que rellenó al formalizar un depósito en la Banca Privada d’Andorra (BPA).
‘’Van den Brule abrió su cuenta andorrana el 4 de marzo de 2008. El mismo día que la entonces supervisora de Pdvsa en Caracas Ingrid Sánchez González se hacía cliente de la BPA para ingresar en esta institución financiera cinco millones de dólares (cuatro millones de euros). En Andorra imperó hasta el pasado año el secreto bancario’’, indica la nota del medio.
Julia van Den Brule, la ex delegada en España y Portugal de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), abrió una cuenta en Andorra en 2008 para ocultar tres millones de dólares (2,4 millones de euros)
Los documentos demuestran que Van den Brule abrió su cuenta en Andorra mientras dirigía la filial en España de la petrolera venezolana. “Se presentó a la entidad financiera del Principado como ‘directora de gas’, justificó que su dinero procedía de supuestos trabajos de asesoría. Y dijo que tenía una empresa con una facturación anual de dos millones de dólares (1,6 millones de euros)’’, reseña El País.
El diario español recuerda que Sánchez González y Van Den Brule ocuparon responsabilidades en Pdvsa en la etapa en la que Rafael Ramírez presidió la petrolera estatal entre 2004 y 2014. La Fiscalía de Venezuela abrió el pasado diciembre una investigación contra Ramírez por pertenecer supuestamente a una trama vinculada a uno de sus primos, el empresario Diego Salazar. ‘’Salazar es acusado de formar parte de una red de ex viceministros y testaferros de políticos de Venezuela que cobró más de 2.000 millones de euros en comisiones ilegales por mediar para que compañías extranjeras consiguieran adjudicaciones de la petrolera’’.
ACN/El País/AFP
No deje de leer: Asesor de Pelé negó hospitalización del histórico futbolista
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo15 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional16 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo ejecutó plan integral de rehabilitación en Draculandia con motivo del Día del Niño