Conéctese con nosotros

Nacional

Revelan el dineral que recibió Jorge Rodríguez en sus ocho años como alcalde de Caracas

Publicado

el

Compartir

Este domingo cuando se celebran las elecciones de un nuevo burgomaestre para Libertador, todo en medio de una posible alta abstención y mucho dolor por la grave crisis económica que vive el país, un grupo de vecinos develaron a la opinión pública las astronómicas cifras recibidas por Jorge Rodríguez en sus ocho años al frente de la Alcaldía de Caracas, Asimismo informaron que próximamente consignarán están pruebas en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) exigiendo la inhabilitación política del hoy ministro de comunicaciones.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, reveló que tan solo en créditos adicionales aprobados por el Concejo Municipal Jorge Rodríguez recibió la impronunciable cantidad de Bf 205.087.421.609,11 durante toda su gestión, dinero que no se ha visto reflejado en obras ya que la ciudad se encuentra en una ruina total. “Concejales que de espaldas al pueblo aprobaban recursos sin ninguna supervisión, lo cual terminó creando en uno de los guisos de corrupción más grandes en la historia de la capital”, dijo.

No dejes de leer: Rodríguez: Habrá elecciones si retiran las sanciones económicas

Rojas explicó que para Rodríguez la Alcaldía de Libertador se convirtió en su banco personal, donde manejaba cuantiosas sumas de dinero en bolívares e incluso dólares sin ningún tipo de contraloría por el Concejo Municipal, dejándonos luego de abandonar el cargo en octubre una Caracas sumergida en el caos y abandono. “Podemos decir con convicción que ha sido el peor burgomaestre en la historia de nuestra capital, hambre, inseguridad, oscurana, montañas de basura y represión son el legado que le regaló a la ciudad en su gestión de dos periodos”.

El periodista calificó de lamentable que los recursos recibidos en las arcas municipales, hayan sido despilfarrados sin ningún tipo de escrúpulo ni preocupación por las formas legales, dados los niveles de complicidad en la ejecución, supervisión, y fiscalización de los mismos. “Hay que recordar el caso de la Fundación Parque Hugo Chávez en La Rinconada donde se han manejado inclusive dólares en asignaciones directas desde el FONDEN, sin que dichos recursos se incorporen al Presupuesto Municipal tal como establece la Ordenanza de Presupuesto, en concordancia con la Ley de Régimen Presupuestario, y peor aún, el nivel de avance de la obra no se corresponde con la exagerada asignación de recursos, cuya cifra como muchas más en la gestión de Rodríguez son un total secreto”.

Reveló que en las próximas semanas vecinos de Caracas acudirán a la Comisión de Contraloría de la AN a consignar todas estas pruebas pidiendo la inhabilitación política de Jorge Rodríguez por presuntamente haber cometido graves hecho de corrupción al frente de la Alcaldía de Libertador. “Estos delitos deben ser investigados a fondo, ya que no es solo el robo de dinero de la nación sino un insulto al pueblo que mientras los altos jerarcas de PSUV se dan la vida de reyes los caraqueños morimos de hambre y muchos hasta buscan el alimento directo de la basura”, afirmó.

Sectores tan humildes como Antímano fueron olvidados por Jorge Rodríguez

Por su parte, José Gregorio Ochoa, presidente de la Fundación Para la Defensa de Antímano (FUNDEA), señaló que no se realizó en su totalidad el proyecto para la parroquia; hasta el punto tal que la gran obra anunciada el Mercado Municipal de la Gran Chivera nunca se ejecutó. “En la construcción del bulevar de la zona no embaúlo la quebrada Ruraima y el mismo siempre se inunda y colapsa. Solo se preocupó en realizar maquillaje de obras monumentales en el casco central de Antímano, mientras que en los barrios como Carapita, Santa Ana y la Cumbre sus calles están totalmente deterioradas, las aguas servidas y pluviales recorren las superficies de la vialidad”, develó.

Ochoa declaró que a la par de esto se invirtió 450 millones en el Suena Caracas de Antímano, realizado en diciembre 2016 el cual ocasionó impacto vial y produjo desorden público con heridos y lesionados. “Por ejemplo la casa de campo de Guzmán Blanco, Patrimonio Histórico de la Nación era utilizada por el PSUV para su reuniones políticas y hubo un incendio en dicha instalación, nadie se enteró que ocurrió y quienes fueron los responsables, hoy en día está cerrada y abandonada por la revolución en Caracas”.

Nota de Prensa

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído