Carabobo
Regulación de precios deja a Goodyear sin margen de operatividad

La regulación de precios que mantienen el Gobierno a la fábrica de cauchos para vehículos, Goodyear, impide al patrono tener un margen de operatividad;para incrementar la producción y cumplir con los beneficios contractuales de los trabajadores.
La industria ubicada en Carabobo, está laborando a menos del 50% de su capacidad; lo cual le imposibilita contar con flujo de caja. Diariamente sacan al mercado tres mil unidades, cuando su producción era de nueve mil neumáticos.
La planta no cuenta con suficiente materia prima, para elevar la producción y abastecer el mercado nacional por los pocos ingresos que tienen; que les impide cumplir con sus clientes.
Luis Aponte, secretario de actas del sindicato, destacó que el personal está cumpliendo con su jornada laboral; pero lo que devengan no les alcanza para nada.
“Estamos entrando en desesperación, los trabajadores del primer turno cobran a la semana un millón 200 mil bolívares, el segundo turno un millón 800 y el tercero llega dos millones 800 mil. Estos montos no incluyen las deducciones de Ley, con estas cantidad no se logra cubrir las necesidades de nuestras familias”.
El sindicalista, solicitó al Ejecutivo nacional, establecer mesas de trabajo con los diferentes actores donde participe el personal. En estos encuentros, debe tratarse lo referente al acceso a la materia prima; recuperación de la maquinaria y discusión de contrato colectivo.
«No solo se trata de elevar los precios de los cauchos, sino que se establezcan medidas que ayuden también a la población; para que puedan adquirir los neumáticos»
Equipos dañados
De acuerdo al dirigente, en la planta hay once prensas de dos cavidades para cauchos de camioneta; con las que se sacan 22 unidades, pero solo seis están operativas, el resto se encuentra paradas por falta de repuestos. Estos equipos se han ido desmantelando, para poder sacar las piezas que requieren las que están activas.
Aponte señaló que igual situación se observar en las otras áreas de las empresas, por lo que insistió en el llamado al Ejecutivo nacional a garantizar los insumos y los puestos de trabajo.
MCO/ACN
No deje de leer: Inauguran Casa de Alimentación en sector de Flor Amarillo en Valencia
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos10 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política13 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido