Conéctese con nosotros

Tecnología

Regresan a Tierra el equipo ruso que grabó la primera película en el espacio

Publicado

el

Primera película en el espacio - ACN
Compartir

El director de cine ruso Klim Shipenko y la actriz Yulia Peresild regresan este domingo a la Tierra después de rodar durante los últimos doce días la primera película de la historia que se filma en el espacio.

La cápsula aterrizó sin ningún tipo de contratiempos en la zona prevista de la estepa kazaja, aterrizaje que fue transmitido en directo por Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.

Los tripulantes fueron recibidos por el director de Roscomos, Dmitri Rogozin, que destacó que el aterrizaje se llevó a cabo de manera sobresaliente.

«Estamos contentos de que se encuentren bien… Todo salió a la perfección», destacó el funcionario, que calificó la maniobra con un «5», la máxima nota escolar en Rusia.

El primero en ser evacuado de la cápsula fue Novitski, su comandante. Luego salió Shipenko, que en sus primeras declaraciones a la prensa dijo que «el despegue y el aterrizaje son sensaciones impresionantes».

Peresild fue la última en salir. Sonriente, asistida por los médicos, señaló que le pareció poco el tiempo que estuvo en la plataforma orbital.

«Todo bien. Todo estuvo perfecto. Oleg es un profesional y con él no se siente miedo», dijo la actriz.

Junto con Shipenko permaneció 12 días en la EEI, donde rodaron gran parte de las secuencias del largometraje de ficción «El reto», una producción conjunta de Roscosmos, el Primer Canal de la televisión federal y el estudio Yellow, Black and White.

Primera película en el espacio

La trama de la película gira en torno a una cirujana, encarnada por Peresild, que vuela de urgencia al espacio tras un breve período de entrenamiento para asistir a un cosmonauta, papel que interpreta Novitski.

El material rodado en el espacio será empleado para producir cerca de un tercio de la película; 35-40 minutos, mientras que el resto de las secuencias se filmarán en tierra.

«Lo que se filma en espacio no se puede rodar en ningún estudio en la Tierra», dijo Shipenko, que cifró en 30 terabytes el volumen del material fílmico grabado en la EEI.

En la película participa también Novitski, que cumplió una misión de poco más de seis meses a bordo de la plataforma orbital.

«Los primeros dos días (Novitski) trataba de contener la sonrisa ante la cámara, al tercer día empezó a acostumbrarse y al quinto ya era un profesional», dijo el director del Primer Canal, Konstantín Ernst.

El costo del proyecto cinematográfico no se ha revelado, pero algunos especialistas estiman que solo la preparación de Peresild y Shipenko y su vuelo suponen una inversión de cerca de 35 millones de dólares.

ACN/EFE

No dejes de leer: ¡Impactante! Timelapse de Google Earth muestra cambios de la Tierra en 37 años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

ESET detecta un sitio falso que se hace pasar por la popular app CapCut para distribuir malware

Publicado

el

ESET CapCut
Compartir

La empresa de ciberseguridad ESET alertó sobre una campaña maliciosa que utiliza un sitio web falso para suplantar la identidad de la popular aplicación de edición de video CapCut, con el objetivo de distribuir malware a los usuarios.

Según el reporte, el sitio fraudulento emplea una URL casi idéntica a la oficial, agregando una letra al final del dominio: www.capcuti.com en lugar de www.capcut.com.

Esta diferencia mínima puede pasar desapercibida para usuarios desprevenidos que buscan la app en Google o acceden a través de anuncios en redes sociales.

«Probablemente este sitio falso haya sido promovido a través de anuncios en los resultados de Google para intentar engañar a usuarios desprevenidos», explicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Además de la URL, los atacantes replicaron la estética del sitio oficial, lo que aumenta la credibilidad del engaño.

ESET también detectó que el certificado HTTPS del sitio falso es válido entre el 8 de abril y el 7 de julio de 2025, lo que sugiere la duración estimada de la campaña.

La advertencia se suma a otros casos recientes en los que cibercriminales aprovechan la popularidad de aplicaciones masivas como CapCut —que cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales— para distribuir software malicioso.

 

 

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Hamlet” se prepara para conmover al público en la sala Rajatablade Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído