Connect with us

Economía

Raguida El Kadamany impulsa a otros al maravilloso mundo de emprender

Publicado

el

Raguida El Kadamany
Compartir

“Estimular en otros a que evolucionen en el extraordinario universo del emprendimiento, así como también poder empoderarlos con las herramientas necesarias para que logren sus sueños y objetivos”, es una de las contribuciones que ha realizado Raguida El Kadamany a la comunidad empresarial.

Aseguró que el aporte más importante que ha dejado en esta área es su asesoría y conocimiento basado en su experiencia en el campo.

Raguida Mariana El Kadamany Huneidy, es una Licenciada en Contaduría Pública, empresaria, asesora de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES); además de impulsadora de emprendedores en cualquier área de trabajo. 

“Mi fuerte son los empresarios emergentes, personas que no saben dónde invertir. Analizo los nichos en donde podamos entrar, las carencias del mercado, busco el mejor producto para ofrecer”; expresó.

Raguida El Kadamany impulsa el emprendimiento

Tiene una amplia experiencia en el manejo de negocios, cuenta con una trayectoria de 14 años;  en su haber sostiene y dirige 20 empresas que operan directamente en el estado Zulia.

Tras obtener el éxito de las mismas conformó en el año 2008 A & R Group, C.A,; en donde se agrupan cuatro unidades de negocios dedicadas a la comercialización de las marcas como Ovejita, Totto, Ama de Casa y conjuntamente una compañía dirigida al área tecnológica.

En cuanto a su dedicación por asesorar e impulsar a las PYMES, El Kadamany refiere que “lo primero y más importante que debe tener un emprendedor es el deseo de hacerlo bien. Un inversionista debe ser creativo, tener confianza en sí mismo y en su proyecto. También debe poseer liderazgo, paciencia, constancia y capacidad para adaptarse a los cambios”.

Importancia de las microempresas y las PYMES

Gracias al potencial que ha cosechado desde muy joven, esta empresaria refiere con propiedad que “las PYMES tienen una particular importancia en la economía de un país no solo por su contribución a la distribución de bienes y servicios, sino porque al mismo tiempo son los principales motores generadores de vacantes laborales de la población y el apoyo al desarrollo económico”; acotó esta profesional modelo y ejemplo a seguir, que las Pequeñas y Medianas Empresas generan un porcentaje fundamental del Producto Interno Bruto del país.

Sin embargo, existen una serie de problemas a los que se pueden enfrentar las PYMES. Por ello El Kadamany identificó los más comunes: Falta de claridad de cómo llevar sus productos al consumidor final; no contar con el personal adecuado en el área de ventas; resistencia al cambio; administración ineficiente de los recursos; falta de financiamiento, entre otras.

El desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el mercado global es una prioridad para el crecimiento económico de cada país; si estas quieren mantenerse, crecer y desarrollarse en un entorno dinámico tienen que plantear estrategias que les permitan alcanzar su desarrollo empresarial.

Es por ello que esta mujer de admiración y respeto, ha demostrado ser una  muestra palpable de una venezolana que con esfuerzo ha logrado posicionarse nacional e internacionalmente; es un reflejo de que se puede comenzar, ser una empresaria exitosa y apostar a elevar los niveles de rentabilidad de una compañía.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Empresaria construye un patrimonio sin precedentes en el estado Zulia

Economía

Prudence llega para conquistar el mercado venezolano

Publicado

el

Prudence mercado venezolano
Compartir

Fabricados en Malasia con los más estrictos estándares de calidad y seguridad, los preservativos Prudence llegan para conquistar el mercado local.

A través de un amplio portafolio en los que se pueden encontrar desde el clásico condón que nunca pasa de moda y está listo para la acción; hasta la línea de preservativos con inigualables olores y sabores como fresa, chocolate, uva que despiertan sensaciones de placer.

También para los que les gusta una onda más tropical, están disponibles las presentaciones: Mix Caribbean una exótica combinación de sabores caribeños que contiene mango, mora, maracuyá, frambuesa y tutti frutti.

Y para los más golosos, el Mix de Sabores que contiene fresa, chocolate, uva, menta y naranja.

Ahora los alérgicos al látex tienen a su disposición el condón del futuro: Prudence Uniq, ganador del premio Bill Gates a la innovación. Es el preservativo de última generación del portafolio, ultra delgado y es 10 veces más resistente que un condón tradicional.

 Gracias a que está elaborado de una resina sintética AT10 (polietileno) lubricada que protege a los alérgicos al látex y da la sensación como al natural, pues tiene un grosor de 0.08 milímetros”, comentó Alan Vera, Director Regional de Marketing para Prudence.

Los preservativos Prudence llegan para conquistar el mercado local

Asimismo, el director Alan Vera recalcó que “los preservativos son seguros y de alta calidad, y su precio es competitivo para que puedan ser comprados por los adolescentes. Sin duda, nuestro fin último es incrementar el número de parejas protegidas y el acceso de más parejas a métodos anticonceptivos”.

También informó que están disponibles en los puntos de venta de Farmatodo, Locatel y Farmavalor, los Prudence Gel que son un producto hecho para divertirse y que llegaron para exponenciar nuestras sensaciones”.

“Son ideales para disfrutar en compañía o solo, poniendo la imaginación al límite. Vienen en tres sabores distintos, menta, fresa y natural; y para darle un toque especial al paladar, están endulzados con Stevia para usarlos sin excusas ni remordimiento.

“Queremos cuidar la salud de una generación, y al mismo tiempo brindar a los jóvenes y adultos, información y formación a través de nuestras diversas campañas que buscan hablar claro y honesto sobre sexualidad”, enfatizó Vera.

Con este relanzamiento Prudence apuesta por ser el líder del mercado y el aliado estratégico en materia de salud sexual para todos los venezolanos.

“Llevamos creciendo doble dígito desde hace 10 años, y esperamos que siga siendo de doble dígito para el 2024″, concluyó Carlos Chaves, Country Manager de DKT.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Porteños se deleitaron con concierto de jazz interpretado por la Banda General Bartolomé Salom

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído