Conéctese con nosotros

Economía

Empresaria construye un patrimonio sin precedentes en el estado Zulia

Publicado

el

Raguida Mariana El Kadamany Huneidy - noticiacn
Compartir

Raguida Mariana El Kadamany Huneidy, es una distinguida contadora pública que desde hace casi 14 años instauró empresas en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia; impulsando el motor económico de Venezuela. Es capaz de innovar, encontrar nuevas combinaciones de medios y procedimientos más eficientes para la obtención de los objetivos y dividendos.

Es dueña de 20 empresas y en cada una de ellas se encarga de su dirección y gestión, teniendo como finalidad primordial obtener beneficios económicos. Adopta las decisiones generales en la organización; diseña el modelo y plan de negocios, define los logros a conseguir y traza los medios para alcanzarlos (estrategias empresariales). A su vez delega las decisiones operativas, asumiendo los riesgos económicos que se deriven.

Es respetada no solo como empresaria y estratega sino también como asesora de Emprendedores, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en Venezuela y en cualquier parte del mundo; como Contadora Pública ofrece sus servicios en la Tierra del Sol Amada.

Su liderazgo, permanencia y proyección internacional en el ámbito empresarial le ha permitido alcanzar el éxito y causar gran impacto en su país natal, Venezuela.

Raguida Mariana El Kadamany Huneidy

Las 20 compañías que posee, se mantienen activas. La primera de ellas la fundó cuando tenía 22 años de edad en el año 2003 y se llama Mundo Algodón C.A.; dedicada a la compra y venta de ropa 100% algodón para toda la familia, hecha en Venezuela.

Luego de esto su experiencia subió como espuma y con ella se multiplicaron las compañías de distinta razón social; hace 9 años conformó A & R Group, C.A, en esta instancia actualmente se agrupan el resto del conjunto de compañías que permanecen bajo su dirección general; en donde se destacan como distribuidores autorizados de la marca Ovejita, Totto, Ama de Casa y de una compañía dirigida al área tecnológica.

“Pienso que la clave del éxito de las mismas ha sido en la estructura que he conseguido a través del modelo y plan de negocios diseñado e implementado por mí, así como también el correcto manejo de los recursos, la perseverancia, constancia y disciplina”; aseguró Raguida Mariana El Kadamany Huneidy.

Producto de estas habilidades su participación es destacada dentro de la economía y negocios; la puesta en marcha de este conglomerado de empresas fue de gran relevancia e impulso en su carrera profesional.

En ese sentido, añadió que “sin duda el éxito que he tenido ha sido gracias al manejo de mi grupo de negocios que han impulsado mi carrera profesional. Es mi mejor tarjeta de presentación; así me ha permitido darme conocer en el mundo de los negocios, ha generado confianza y credibilidad a los clientes que me solicitan asesorías”.  

Misión de A & R Group, C.A

Raguida Mariana El Kadamany Huneidy - noticiacnEste conjunto corporativo implementa un proyecto de desarrollo y crecimiento en forma organizada y sistematizada; con alto sentido de responsabilidad.

Raguida como CEO juega un papel de líder en esta área; quien como empresaria pudo concebir la misión de este espacio que engloba 20 organizaciones y logra diseñar las dinámicas adecuadas para alcanzarla.

Además, su actitud influye en los componentes de la organización para que se identifiquen con ella y en el alcance de los objetivos.

De esta forma, detalló que la misión de A & R Group, C.A es “ser la organización líder en el desarrollo de nuevas empresas y comercialización de diversos productos de excelente calidad, dentro de un mercado global, fortaleciendo nuestros propósitos y valores. Promoviendo el desarrollo integral de nuestro personal, clientes, proveedores, colaboradores y accionistas, al alcanzar el crecimiento, la rentabilidad y la solidez, con responsabilidad social”, explicó.

Capacidad estratégica para visionar el futuro

Esta venezolana cuenta con características excepcionales y que la hacen brillar como una persona que busca oportunidades en el mercado para obtener beneficios; por lo que posee un espíritu emprendedor y dinámico.

Es innovadora, a su vez emplea su creatividad para captar un producto único; que ofrezca una diferenciación con respecto a los productos de la competencia, y que al mismo tiempo satisfaga necesidades de los consumidores.

Es una persona con capacidad para aceptar responsabilidades y con tendencia a asumir riesgos; entre sus rasgos destacan la voluntad, el esfuerzo y la capacidad de intuición.

Contribuye a la sociedad, sea al brindar un bien o servicio útil a los consumidores; al incentivar la economía o al crear nuevos puestos de trabajo.

Con olfato para percibir las tendencias

El Kadamany, ha marcado la diferencia entre los estrategas empresariales de Venezuela y el mundo; porque tiene el olfato para percibir las tendencias, entender a los clientes, analizar a los competidores y trazar planes creativos e innovadores. Posee una poderosa combinación de elementos necesarios para sobrevivir y obtener el éxito en los negocios.

Por esta razón ha logrado sobresalir en todo momento, al ser condecorada de manera consecutiva por La Corporación Publicitaria de Turismo, Premio Chiquinquirá Internacional le cedió su mérito como Empresaria del Año 2013; resultado de su impecable y competitivo desempeño.

Así como también en el 2016, recibió el premio Gran Venezolano Internacional, por su brillante y destacada trayectoria como Asesora de Nuevos Emprendedores y PYMES de Venezuela.

Vale acotar que el Chiquinquirá Internacional ha tenido como misión reconocer la labor intachable; así como también el talento de profesionales, empresarios, artistas y personalidades que han hecho de Venezuela un mejor país, quienes allí aportan semillas de cambio y el futuro con sus destrezas.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Más de 31 mil venezolanos en 2017 se residenciaron en Argentina

Economía

¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando

Publicado

el

inconvenientes acceder Plataforma Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras el anuncio del inicio de pago del Bono Contra la Guerra Económica a través de la Plataforma Patria, este miércoles 15 de enero, usuarios reportaron algunos inconvenientes para acceder a la Plataforma.

Los mimoso aseguraron que la página no les abría o presentaban inconvenientes para el traslado de fondos. no obstante este jueves el canal Patria Digital,  a través de Telegram informó que confirmaron que la página se encontraba operativa.

De igual manera refirieron que si los usuarios presentaban problemas a la hora de ingresar instó a revisar primeramente al conexión a internet.

También recomendaron en caso de usar  VPN, desconectarlo mientras navega por la página Patria. Así mismo indicaron que la conexión a la plataforma es más rápida con el Aba Cantv o usando datos de las operadoras telefónicas nacionales. Refirieron que han reportado fallas para acceder con el internet de empresa privadas a Patria.

Bono Contra la Guerra Económica

Este miércoles 15 de enero e Gobierno Nacional inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica (enero 2025) a través de la Plataforma Patria para los trabajadores activos de la administración pública y jubilados que perciben Cestaticket. El monto del mismo es de 4.770,00 Bs, poco menos de 90 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela.

Los pensionados del IVSS esperan que el monto del Bono de Guerra de enero 2025 sea igual o mayor a 2.200 bolívares, el cual fue el último monto que les entregaron por concepto de este esperado abono mensual que entrega el gobierno de Nicolás Maduro.

¿Cómo registrarse en el Sistema Patria 2025?

Para formar parte del Sistema Patria y acceder a los bonos, primero debes ingresar a la página www.patria.org.ve y seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a la web del Sistema Patria y haz clic en ‘Usuario/contraseña’
  2. Selecciona el botón ‘Regístrate’
  3. Deja datos como tu número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, solicita un código de validación, escribe el código de seguridad, y haz clic en ‘Continuar’
  4. Valida tu número de teléfono con el código que te llegará por mensaje
  5. Coloca tus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde vives
  6. Ingresa una contraseña segura y luego haz clic en ‘Registrar’
  7. Corrobora que el registro haya sido exitoso. Haz clic en ‘Entrar’
  8. Luego se desplegará una pestaña donde deberás colocar tu número de cédula, escribir el código de seguridad y darle a ‘Continuar’
  9. Coloca tu contraseña para ingresar
  10. Finalmente, tu cuenta en la Plataforma Patria ya estará disponible.

Con información de: ACN / La República

No dejes de leer: ¿Cuántos vehículos nuevos se vendieron en Venezuela en 2024?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído