Hombre & Mujer
La Real Academia Española (RAE) abre las puertas de su biblioteca digital

La Real Academia Española (RAE) ha dado un paso gigante para expandir el acceso a su tesoro literario al abrir las puertas de su Biblioteca Digital al público en general. Ya no es necesario ser un investigador o visitar personalmente el archivo para disfrutar de más de 4.800 obras de un valor extraordinario. Esta iniciativa permite a cualquier persona explorar y consultar de manera gratuita un extenso repertorio de títulos de renombrados autores de la literatura española.
Si estás en busca de una buena lectura, la RAE te facilita la tarea al proporcionar acceso a su vasta colección digitalizada de más de 5. 250 volúmenes que contienen más de 4.800 obras. Desde clásicos como Cervantes, Lope de Vega, Rosalía de Castro hasta Rubén Darío. La Biblioteca Digital de la RAE ofrece una amplia variedad de géneros literarios.
Al adentrarte en la biblioteca digital, notarás que los libros están categorizados de manera organizada según diferentes temáticas, como lingüística, literatura, ciencias sociales, biografías y artes. La facilidad de búsqueda es clave, ya que la RAE ofrece un buscador que permite afinar la búsqueda según categoría, materiales, idioma o año de publicación.
Aunque la biblioteca digital no alberga estanterías físicas ni papel, incorpora herramientas útiles para la exploración de obras. El visor proporciona varias opciones de consulta, incluyendo el «modo libro», y la web incluye zoom y un sistema OCR de reconocimiento óptico de caracteres. Esto facilita la navegación y búsqueda de palabras específicas dentro de las obras.
La RAE Digital y sus joyas literarias al alcance de todos
La selección de obras digitalizadas no es aleatoria, sino que se ha centrado en aquellas de gran importancia. Destacan ejemplares únicos, raros o con un valor histórico, patrimonial o editorial especial.
Desde la primera edición de la primera parte del ‘Quijote’ hasta manuscritos del ‘Buscón’ o el ‘Libro del buen amor’. La RAE ha priorizado obras que encierran un significado excepcional en la historia de la literatura española.
La biblioteca digital no solo es un recurso para entusiastas de la literatura, sino también un sueño hecho realidad para bibliófilos. Obras como el ‘Libro de las suertes‘ de 1515, un manuscrito de ‘Don Juan Tenorio’ con correcciones de José Zorrilla. O el manuscrito de ‘Canción de otoño en primavera’ de Rubén Darío son solo algunas de las joyas que ahora están al alcance de todos.
Con cerca de 1.5 millones de páginas digitalizadas, la RAE ha llevado a cabo esta titánica tarea con el respaldo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. La digitalización se ha dividido en tres etapas, abarcando desde ejemplares representativos de la imprenta manual hasta manuscritos del siglo XIV. Este es un paso significativo hacia la democratización del conocimiento, permitiendo que estas obras maestras literarias sean accesibles para todos, sin restricciones y de forma gratuita.
Puedes leer: Galeotto Cey y su Viaggio e relaciones delle indie, 1539-1553 en la Provincia de Venezuela
Hombre & Mujer
La diseñadora colombiana Karla Herrera continúa su expansión en Latinoamérica

La diseñadora de moda colombiana Karla Herrera sigue consolidando su posición en la industria de la moda latinoamericana, expandiendo su presencia y creatividad a nuevos mercados claves.
Con una trayectoria que ha conquistado Colombia, Nicaragua, España y Estados Unidos, ahora pone su mirada en la República Dominicana como un centro estratégico de moda y cultura en la región.
Durante los últimos años, Karla Herrera ha sido reconocida por su innovador enfoque en la moda, destacándose en importantes pasarelas y eventos internacionales.
Su colección «Luz y Oscuridad», inspirada en la resiliencia, ha sido elogiada por revistas como Vogue y Marie Claire, mientras que sus colaboraciones con artistas y diseñadores en distintas partes del mundo han reforzado su influencia en la industria.
El compromiso de Karla con la sostenibilidad y la inclusividad ha sido un pilar fundamental en su trabajo.
Implementando prácticas éticas en diseño y producción, ha logrado fusionar creatividad con conciencia social, atrayendo a una audiencia diversa que valora la autenticidad y la innovación.
Con la mirada puesta en la República Dominicana y otros países de Latinoamérica, Karla Herrera se prepara para lanzar una colección exclusiva inspirada en la riqueza cultural de la región.
En los próximos meses, Karla Herrera tiene previsto participar en ferias de moda, establecer alianzas con boutiques y presentar su trabajo en eventos exclusivos que le permitirán conectar con el público latinoamericano de manera directa.
Te invitamos a leer
Nicky Jam firma contrato discográfico multimillonario con Virgin Music Group
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía19 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía20 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill