Conéctese con nosotros

Internacional

«En agosto nos vemos», la novela que el Gabo trabajó hasta el final ‘contra viento y marea’

Publicado

el

Gonzalo García Barcha. (Fotos: EFE).
Compartir

Gabriel García Márquez trabajó ‘contra viento y marea’ en la novela «En agosto nos vemos» hasta que sus fuerzas se lo permitieron, y ahora, diez años después de su muerte y tras «dejar dormir» este libro mucho tiempo en un archivo, se publica sin que se haya agregado nada que no estuviera en sus notas.

Así lo aseguraron este martes 5 de marzo en Madrid los hijos del Premio Nobel de Literatura colombiano, Gonzalo y Rodrigo García Barcha, en la rueda de prensa de presentación de la novela inédita de su padre, que se publica en todo el mundo en español mañana, miércoles 6 de marzo, día en el que habría cumplido 97 años, con una primera tirada de 250.000 ejemplares.

La publicación de ‘En agosto nos vemos’ (Random House) despierta una enorme e inmensa expectativa, aseguró la editora Pilar Reyes en esta presentación celebrada en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, en la que destacó que la historia que dejó García Márquez estaba completa.

«En agosto nos vemos» presentado por hijos del Gabo

Fue el 18 de marzo de 1999 cuando se supo que García Márquez trabajaba en un nuevo libro que al principio se había planteado como cinco relatos autónomos con una misma protagonista: Ana Magdalena Bach.

La agente literaria Carmen Balcells informó al editor de García Márquez, Cristóbal Pera, de que éste tenía una novela inédita a la que no encontraba el final y le pidió que le animara a terminarla. Pero el Nobel colombiano le mostró tres capítulos y le dijo que ya tenía su párrafo final, por lo menos en la versión en que trabajaba en el verano de 2010.

La pérdida de memoria que sufrió en sus últimos tiempos García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927-Ciudad de México, 2014) no le permitía encajar todas las piezas y correcciones y la revisión del texto fue la mejor forma de ocupar sus días haciendo lo que más le gustaba, según relata el propio Pera en el prefacio de la novela.

También puede leer: Frenan polémica ley de Texas que autoriza a policías expulsar migrantes

En agosto nos vemos - Agencia Carabobeña de Noticias

Pilar Reyes, directora editorial del sello Alfaguara junto a Gonzalo García Barcha.

Último esfuerzo del premio Nobel

Gonzalo y Rodrigo García Barcha aseguran que «En agosto nos vemos» fue el fruto del último esfuerzo de García Márquez de seguir creando ‘contra viento y marea’. Creen, según aseguraron este martes, que quizá, la falta de facultades que parecía le impidieron darse cuenta de lo bien que estaba este libro.

Y a pesar de que Gabo dijo: «este libro no sirve, hay que destruirlo», sus hijos no le hicieron caso, aunque lo dejaron de lado y en un archivo. Y leyéndolo una vez más, años después de su muerte, relataron, descubrieron en esta historia lo más sobresaliente de la obra de su padre, su capacidad de invención, la poesía del lenguaje o su narrativa cautivadora.

Porque, destacaron, «un Gabo en sus cabales o lo hubiera terminado o lo hubiera destruido, para que no quedaran restos».

Su última ficción en vida

Y aunque ‘Memorias de mis putas tristes’ fue la última ficción que publicó en vida, durante más de una década estuvo trabajando en la historia protagonizada por esta mujer, algo poco habitual en la literatura de García Márquez.

Una mujer de más de 40 años con la que explora la sexualidad y el deseo cuando, en el viaje que realiza cada mes de agosto a la isla donde está enterrada su madre, descubre cómo puede convertirse en una persona distinta una noche al año.

A pesar de que no es usual una mujer protagonista en su literatura, Gabriel García Márquez se consideraba «un feminista en la forma en que conducía su vida», relató su hijo Gonzalo, que recordó que su madre fue una mujer fuerte que no fue aplastada por la fama de su marido.

Desde este miércoles en librerías

En agosto nos vemos - Agencia Carabobeña de NoticiasLos hijos de Gabo aseguraron que en la novela que sale ahora publicada «no se ha hecho un trabajo de edición hasta el puno de tener que agregar frases», ya que, aunque la historia podía estar «si acaso un poco dispersa pero completa».

Este texto que llega este miércoles a las librerías es «el último sobreviviente» de la obra de García Márquez. Sus hijos han querido no dejar cabos sueltos para que ya toda la obra del Premio Nobel colombiano esté a disposición de los lectores: «y los lectores decidirán si nosotros, los hijos, se equivocaron o no», han sentenciado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Jeff Bezos ahora es el hombre más rico del mundo quien superó a Elon Musk

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído