Economía
Producción del crudo venezolano sigue en baja por incendio en Monagas

La producción petrolera sigue en baja en Venezuela con 687.000 barriles el sábado pasado, frente a los 653.000 barriles el viernes, pero por debajo de 718.000 barriles por día (bpd) que reportó el país en marzo, según documentos vistos por Reuters el lunes.
La caída se produjo cuando la producción en la faja petrolífera del Orinoco, donde se encuentran los más grandes depósitos de crudo pesado del mundo; bajó en casi 100.000 bpd de hace tres semanas a 307.000 bpd el sábado, de acuerdo a dos documentos internos de la estatal Petróleos de Venezuela [PDVSA].
Una serie de incendios forestales han golpeado recientemente los tanques de almacenamiento y las estaciones de bombeo en la faja; obligando a algunas áreas a detener temporalmente la producción.
Producción petrolera sigue en baja
La semana pasada, un incendio golpeó el Centro Operativo Morichal, en el sur del estado Monagas; que recibe crudo de múltiples pozos en la faja del Orinoco. Debido al daño causado por el fuego, la instalación no pudo bombear petróleo a la siguiente estación.
El incidente obligó a PDVSA a detener la producción de los proyectos que envían crudo al complejo Morichal.
Igualmente,, incluida la empresa de capital mixta Sinovensa con la CNPC de China [CNPC.UL], Petrocarabobo con la española Repsol y la empresa Petroindependencia con Chevron; dijeron las personas que hablaron en condición de anonimato. PDVSA ostenta la mayoría accionaria en todas las compañías.
La situación provocó que un tanque de almacenamiento se desbordara durante el fin de semana; según cinco personas familiarizadas con el incidente y un video visto por Reuters.
PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios; Chevron declinó comentar el asunto, y Repsol y CNPC no respondieron de inmediato a solicitudes para referirse al tema.
Disminución de más del 20% en 2020
Según Reuters, la producción de petróleo de Venezuela ha disminuido en más de un 20% en lo que va de año, en medio de las sanciones de Estados Unidos a PDVSA y sus principales clientes.
Todo esto, como parte de un plan para presionar la salida del presidente Nicolás Maduro. Las exportaciones también disminuyeron en marzo a su nivel más bajo en siete meses, lo que disparó los inventarios.
Pero la combinación de una menor producción de crudo y mayores exportaciones el mes pasado, permitió a PDVSA reducir sus crecientes inventarios.
Otras cifras nada buenas
Según la firma de inteligencia de mercado Kpler, Venezuela tenía unos 35,8 millones de barriles almacenados a finales de abril, unos 2 millones de barriles menor que el mes previo.
La caída de la producción de la faja se produjo cuando el bombeo en la región occidental cayó a 216.000 barriles el sábado y 181.000 barriles el viernes, en comparación con 225.000 barriles del 11 de abril, según los documentos.
La región oriental de Venezuela, cuyos campos de crudo liviano son operados principalmente por PDVSA, opera relativamente estable; produciendo 154.600 barriles el sábado y 162.700 barriles el viernes, en comparación con 157.000 barriles el 11 de abril.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Forbes: más millonarios a «costa» de la pandemia de COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.
El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.
Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.
“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.
El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.
«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»
Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.
“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.
En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».
Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano