Conéctese con nosotros

Economía

Forbes: más millonarios a «costa» de la pandemia de COVID-19

Publicado

el

Pandemia los volvió más millonarios - noticiasACN
Compartir

La pandemia los volvió más millonarios. Diez trasnacionales de la salud han ganado miles de millones de dólares desde que COVID-19 fue declarado un virus global, según un estudio de Forbes.

Según la lista, la comanda la empresa de insumos médicos Mindray, cuyó dueño es el chino Li Xingting. 

Todo esto se dio a partir de 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia; a pesar del escenario incierto que se presentó un aumento en los precios de las acciones de las compañías que desarrollan vacunas, tratamientos y kits de pruebas del COVID-19.

Igualmente, señala, hay al menos un nuevo multimillonario y las fortuna de nueve miembros del club de tres comas ha aumentado significativamente.

Pandemia los volvió más millonarios

Ese 11 de marzo los mercados bursátiles colapsaron en el planeta y el Dow registró su peor vente desde 1987, una alarma que para otros se convirtió en ganancia.

Se presentó un aumento constante: los equipos de atención médica que cotizan en bolsa que trabajan arduamente en vacunas, tratamientos y kits de prueba.

Dice el estudio que en las últimas siete semanas, las acciones de estas compañías, que realizan un trabajo desesperadamente necesario para vencer al virus, han experimentado un aumento notable, posicionando un nuevo multimillonario e incrementando la fortuna de al menos nueve más.

Un nuevo multimillonario

El ganador más notable es el nuevo multimillonario Stéphane Bancel, CEO de Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts; que fue la primera compañía en comenzar el 16 de marzo los ensayos en humanos de una vacuna para el Covid-19 en Seattle.

Cuando la OMS declaró una pandemia, el patrimonio neto estimado de Bancel era de unos 720 millones de dólares (mdd).

Desde entonces, las acciones de Moderna se han recuperado más del 103%, elevando su fortuna a un estimado de 1,500 mdd.

Por esto,Bancel, ciudadano francés, se unió por primera vez a las filas multimillonarias el 2 de abril; cuando las acciones de Moderna se dispararon ante la noticia de que la empresa planeaba comenzar la fase dos de los ensayos de su vacuna.

Li Xingting comanda la lista

Pero es Li Xingting el que comanda la lista con su empresa Mindray, que produce equipos médicos de China,

Además, Mindray ha participado activamente en la lucha contra la pandemia del coronavirus desde su aparición en China, triplicando la capacidad de producción de respiradores, a 3,000 por mes en su planta de Shenzhen; de acuerdo con informes de la prensa china.

Igualmente, la compañía ha donado dispositivos médicos por valor de 4,600 millones de dólares; incluidos los ventiladores médicos muy necesarios, a hospitales de todo el mundo, especialmente en las zonas más afectadas de Wuhan y al norte de Italia.

Seo Jung-Jin la escolta

En el segundo lugar esta la empresa surcoreana Seo Jung-Jin, que aumentó en ganancias 22% para un valor neto de 8.400 millones de dólares; con su empresa biofarmacéutica Celitrion.

Su principales productos son los kits de prueba como en un posible tratamiento para el coronavirus y se espera que los ensayos en humanos de su tratamiento antiviral comiencen en el tercer trimestre de 2020.

En tanto, la prueba de diagnóstico rápido autoadministrada de Celltrion, que según la firma puede entregar resultados dentro de quince a veinte minutos, se lanzará durante el verano.

Cierre el top tres

La pandemia los volvió más millonarios, pero el top tres lo completa la empresa francesa Alain Meìrieux, con un incremento de 25% para 7.600 millones de dólares.

Su principal producto es el Biomérieux, una de las pruebas de diagnóstico del Institut Mérieux; un conglomerado médico fundado en 1897 por su abuelo Marcel; El hijo de Alain, Alexandre, actualmente dirige la compañía como CEO.

A finales de marzo, BioMérieux lanzó el kit de pruebas de diagnóstico para el COVID-19 y redujo los tiempos de detección del virus a 45 minutos.

Pandemia los volvió más millonarios - noticiasACN

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Descubren anticuerpo que neutraliza el coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Precio del dólar del viernes 13 de junio por Banco Central de Venezuela

Publicado

el

Precio del dólar para viernes 13 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para viernes 13 de junio. El Banco Central de Venezuela (BCV) actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras de mañana.

El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio.Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.

El dólar estadounidense se cotiza en  101,08 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.

También puede leer: Fedecámaras señala que consumidores eligieron al dólar como moneda segura

Precio del dólar para viernes 13 de junio

Precio del dólar para viernes 13 - Agencia Carabobeña de NoticiasEste valor es utilizado como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.

Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).

Estos valores estarán vigentes durante toda la jornada del jueves, y se ajustarán nuevamente el viernes. El BCV actualiza estos datos diariamente, con base en las transacciones reales ejecutadas por las instituciones participantes.

El mercado cambiario venezolano se mantiene bajo vigilancia debido a las presiones inflacionarias y la constante variación de la demanda de divisas.
El precio del dólar continúa como un indicador clave para la planificación económica de empresas, comercios y ciudadanos.

Las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) recomiendan consultar siempre las fuentes oficiales para evitar información distorsionada o tasas no autorizadas y que han sido atacadas en las últimas semanas.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Cadenas de comercialización incrementan hasta cinco veces el precio de verduras y hortalizas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído