Economía
Piden explicación sobre eliminación del Dicom

En las redes sociales circula una resolución del Banco Central de Venezuela en la que se anuncia la liberación del cambio de divisas. El Diputado José Guerra pide información oficial sobre esa resolución.
Resolución del BCV
Una resolución fechada este lunes y que circula en las redes sociales informa sobre la presunta liberación del mercado de divisas con la eliminación de la tasa cambiaria del Dicom.
El documento está identificado con el número 19-05-01 y encabezado con el membrete del Banco Central de Venezuela. En el texto se indica que a partir de la fecha, la banca privada estará autorizada ‘para crear casas de cambio en las que los clientes podrán comprar o vender divisas.
El cambio de bolívares por dólares estará determinado por una comunicación que emitirá el BCV al inicio de la jornada, de acuerdo con el promedio de lo transado el día anterior, y a partir de allí se hará la oferta. El comunicado ambién especifica que al final del día, la banca estará obligada a vender al BCV las divisas que no sean colocadas entre los clientes.
Eliminación del Dicom deja muchas preguntas al aire
El diputado y economista José Guerra indicó que la liberación del mercado de divisas mediante la eliminación del Dicom deja muchas preguntas al aire, debido a la ausencia de una comunicación oficial de las autoridades. También queda por aclarar, de acuerdo con el parlamentario, de dónde provendrán los dólares que la banca privada manejará para la oferta.
Jose Guerra – @JoseAGuerra
Sobre este decreto del BCV donde supuestamente se establece un mercado libre de divisas, pregunto: Se elimina el Dicom? De donde va salir la oferta para alimentar ese mercado? Del BCV? De los pocos exportadores privados? Preguntas sin respuestas.
ACN/redes/diarios
Economía
Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos

Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos.
Ayer domingo 16 de marzo cerró el primer evento gremial del año de la Cámara Ferretera Nacional (CFN); la ExpoFerre Barquisimeto 2025.
Durante tres días los empresarios mostraron sus potencialidades y conectaron con los principales proveedores del país para optimizar las estructuras de costos dentro del sector.
En la exposición además participaron directivos de la Oficina Comercial de Procolombia quienes, invitados por la cámara, presentaron las oportunidades de comercio exterior entre empresarios ferreteros de Venezuela y Colombia.
También puede leer: Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero
Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio
El presidente de la CFN, Bruno Saglimbeni, explicó que esta alianza busca la evolución y la internacionalización de la industria ferretera nacional.
“Así como van a venir ellos a promover sus productos también buscaremos los canales para que nuestros fabricantes puedan entrar al mercado colombiano. La idea es tener un intercambio comercial que pueda aportar a la economía del país mediante la exportación de nuestro producto terminado. Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para el crecimiento del sector ferretero venezolano”, exclamó.
Los representantes de Procolombia, encargados de promover la Inversión extranjera en el hermano país, celebraron la organización del evento ferretero más importante de Venezuela y la oportunidad de conectar con el interior del país para desarrollar oportunidades de negocios mediante la integración de los empresarios al mercado colombiano.
“No solo se trata de vender productos de Colombia aquí sino crear alianzas y sinergias que puedan generar beneficios para ambos países. En estos momentos se está trayendo tornillería y cableados que son productos que tradicionalmente han sido atendidos por empresas colombianas pero también esperamos ver de qué forma podemos potencializar productos venezolanos que pueden ser competitivos en Colombia del sector siderúrgico, metalmecánico y de petroquímica”, resaltó el director de Procolombia en Venezuela, Carlos Luna.

Carlos Luna.
ExpoFerre Barqusimeto 2025, capital ferretera del país
La ExpoFerre Barquisimeto 2025 convirtió a la ciudad en la capital ferretera de Venezuela durante los tres días del evento. Los participantes celebraron el encuentro con los empresarios más importantes del sector quienes en un verdadero ambiente de networking lograron conectar con los principales representantes de marca, fabricantes, mayoristas y puntos de venta.
Los expositores agradecieron la creación de estos espacios de tradición gremial donde concretaron negociaciones reales y productivas con visitantes de Lara, Yaracuy, Falcón, Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Barinas, Bolívar y del oriente del país.
Saglimbeni reiteró que la CFN sigue firme en su compromiso de aumentar la rentabilidad de las empresas del sector ferretero y para ello promoverán espacios de negociación a lo largo y ancho del país; en junio llegarán a Barinas, en septiembre a Caracas y para 2026 tienen previstas las ciudades de Maracaibo, Valencia, Táchira y el oriente de Venezuela.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: P.A.N. es primera harina precocida de maíz con certificación GFCO libre de gluten en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano compartió las primeras imágenes del papa Francisco, tras 31 días hospitalizado
-
Política17 horas ago
Militantes del Psuv postularon a más de 130 mil personas para elecciones del 25-May
-
Nacional18 horas ago
Venezuela rechazó aplicación de Ley del Enemigo Extranjero por parte de EE. UU.