Connect with us

Política

Piden a CNE convocar elecciones en municipios que no tienen alcalde

Publicado

el

Piden convocar elecciones en municipios - noticiacn
Compartir

Piden convocar elecciones en municipios que no tienen alcalde, así lo exigió la ONG Acceso a la Justicia pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) en siete municipios que no tienen burgomaestre, debido a acontecimientos diversos, como la muerte, renuncia o procesos judiciales en su contra.

La organización explicó, en una nota de prensa, que dos municipios de los estados Falcón y Guárico se quedaron sin sus máximas autoridades electas, porque ambos funcionarios fallecieron en febrero pasado y en abril el edil de una localidad de Mérida renunció “acuciado por los problemas económicos que afronta la jurisdicción”.

Además, la ONG recordó que a finales de enero del año pasado, fueron detenidos dos alcaldes, de los estados Zulia y Anzoátegui, por tráfico de drogas y contrabando de combustible.

Piden convocar elecciones en municipios sin alcalde

“Las aprehensiones de Keyrinth Fernández y Carlos Vidal se produjeron cuando no tenían siquiera tres meses de haber sido elegidos y ambos fueron reemplazados por personas designadas por sus respectivos concejos municipales”, señaló.

Otra detención se registró en marzo pasado, cuando el regidor local de Las Tejerías, en el estado Aragua, Pedro Hernández, fue vinculado a nexos con grupos criminales y corrupción.

El último caso fue el de Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, en Anzoátegui, capturado a principios de mayo y acusado de “promoción al odio”, luego de unas polémicas declaraciones en las que criticó un mural elaborado en esa región por niños con autismo.

CNE n ha informado al respecto

“Hasta el momento, el CNE no ha informado si convocará elecciones en todos los municipios mencionados, pese a que en cinco de ellos las faltas ya se pueden calificar de absolutas sin ningún tipo de duda”, apuntó.

En los casos de Paraqueima y Hernández, la organización dijo que puede haber un debate, porque aún no han sido condenados por un juez, pero “las autoridades nacionales y regionales ya se refieren a ellos como exfuncionarios y eso refuerza la tesis de que deberían ser reemplazados”.

“Este comportamiento es otra demostración de la anarquía institucional que aqueja a Venezuela y que pone en situación de indefensión y minusvalía a los ciudadanos, por cuanto las leyes, comenzando por la propia carta magna, solo se cumplen cuando el poder así lo decide”, añadió.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM

Publicado

el

Compartir

Representantes del sector agroalimentario se reunieron con la Coordinación Regional del Gran Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo.

La coordinación está cargo de Marielena Giménez.

Para manifestar su apoyo total e impulsar dicha candidatura que garantizará los cambios que demanda el país, especialmente en materia de seguridad alimentaria.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Voluntariado en la capital carabobeña, donde Giménez de Mata recibió las propuestas presentadas por Manuel Olivares Mantilla, Evaristo Moncada, Beximar Cárdenas, Isnaldo Jiménez y Andrés Moreno, especialistas en el área agropecuaria, quienes están activos en los diferentes municipios para impulsar la gran labor que tiene el voluntariado antes, durante y después de las elecciones primarias.

Los integrantes del referido equipo político técnico expresaron el descontento que existe en la provincia ante el abandono por parte de las autoridades nacionales, que han golpeado la producción alimentaria del país, en perjuicio de las familias venezolanas.

 

Por su parte, la máxima representante del Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo, destacó que ante el descontento de la provincia es necesario retomar el proceso de descentralización, a fin de que los gobiernos regionales puedan resolver los problemas en cada estado, porque cada uno tiene una realidad distinta.

 

“En Carabobo fuimos los pioneros de la descentralización, dentro del cual los gobernadores pasaron a ser actores activos”.

“No podemos continuar dentro de esta centralización que tanto daño le ha hecho a las regiones”.

“Después de que superemos estos 25 años de horror que hemos vivido, cambiará la manera de gobernar porque, en la medida en que le demos bienestar a los demás, garantizaremos el bienestar para nuestras familias”, aseguró Giménez de Mata.

 

Informó además que María Corina ya cuenta con especialistas en materia de descentralización para la elaboración de políticas que reviertan la centralización, porque no puede ser que todas las decisiones de gobierno se tomen en Caracas.

Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM

 

Por otro lado, la vocera del Voluntariado por MCM en la entidad informó que continúan los encuentros con los equipos en los distintos municipios carabobeños, los cuales están siendo entrenados en cuanto al paso a paso para llevar a cabo el acto de votación en todos y cada uno de los centros nucleados.

 

Finalmente, la dirigente instó a todos los votantes que participarán en las elecciones primarias el próximo 22 de octubre, a verificar en qué centro le corresponde sufragar, ingresando su número de cédula y fecha de nacimiento en el buscadorprimaria2023.com

Nota de prensa

No dejes de leer

Anabella lanzó nuevo tema. Descubre los detalles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído