Conéctese con nosotros

Internacional

Perú extiende emergencia hasta el 10 de mayo

Publicado

el

Perú extendió emergencia - noticiasACN
Martin Vizcarra, presidente de Perú. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno de Perú extendió emergencia hasta el 10 de mayo, que de debía concluir el próximo domingo 26 de abril ante el avance de la epidemia del COVID-19 y anunció un apoyo económico extra a 6,8 millones de familias para afrontar la emergencia en el país.

La decisión fue anunciada este jueves por el presidente Martín Vizcarra, quien aseguró que se tomó «de manera responsable, después de escuchar los informes y recomendaciones» de especialistas; que señalan que no hay que «bajar la guardia» ante la enfermedad.



El gobernante reiteró que se busca controlar la curva ascendente de la epidemia y que, una vez que concluya la cuarenten; se dará «un proceso gradual» de reinicio de actividades en el país.

Perú extendió emergencia

Vizcarra dijo que, 39 días después del inicio del estado de emergencia, se han tomado 185.238 muestras, de las cuales 20.914 han dado positivo; lo que implica 1.664 casos más que el día anterior.

Tras señalar que «esta enfermedad ha dejado un rastro de dolor, de pena, de angustia, en toda la población»; informó que 572 personas han fallecido, 42 más que en la víspera.

Del total de enfermos, 2.786 están hospitalizados; mientras que 467 de ellos permanecen en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Al respecto, el ministro de Salud, Víctor Zamora, agregó que en 212 hospitales y clínicas privadas del país hay 656 camas de UCI; de las cuales 189 aún están disponibles, aunque acotó que «en algunos lugares la capacidad instalada está llegando a su límite».

Por el bien del país

El mandatario indicó que la difícil situación obliga a «tomar decisiones, siempre pensando en el bien del país»; y enfatizó que su país está «en la etapa más difícil de la enfermedad».

Señaló, sin embargo, que el Ministerio de Salud ha informado que si no se tomaban las medidas de aislamiento social, el COVID-19 «hubiera ocasionado una pérdida de vidas muchísimo mayor».

Vizcarra dijo que países «con un sistema de salud muy superior» al peruano «pasan de miles» de fallecidos «en un período similar de la enfermedad» y que su Gobierno es «consciente del daño (que causa) no solo a las personas, sino al conjunto de la sociedad».

Bono para familias

Asimismo, el mandatario, remarcó que la curva de la enfermedad «siguen en ascenso» y Perú «no ha llegado aún a la cumbre»-



Igualmente,  Vizcarra anunció que el Ejecutivo brindará un nuevo bono económico de 760 soles (unos 223 dólares) a 6,8 millones de hogares; equivalentes al 75 % de la población nacional, para afrontar el impacto de las restricciones.

«De todos los países de la región quien está haciendo mayor esfuerzo para atender a la población que requiere ayuda de su gobierno es el Perú», aseguró.

Vizcarra explicó que el otro 25 % de los peruanos, reunidos en 2,5 millones de hogares, aún cuentan «con un ingreso económico comprobado»; pero el 75 % tenía un trabajo independiente o informal y «ahora ve resentido su ingreso al hogar».

Finalmente, dijo que en total se destinarán más de 5.000 millones de soles (1.428 millones de dólares) para cubrir este bono.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Papa denuncia a usureros, pero pide a Dios «toque sus corazones»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído