Conéctese con nosotros

Carabobo

Pensionados protestaron ante falta de efectivo

Publicado

el

pensionados
Compartir

Un grupo de pensionados protestó este jueves  frente a la sede del Banco Caroní, ubicado en la calle Montes de Oca, entre Comercio y Girardot del municipio Valencia por la falta de efectivo.

Los manifestantes  cerraron la vía como medida de presión,  luego de que la gerente anunciara que no había llegado la remesa, así lo aseveró la  señora Olivia Lizardo, una de las afectadas.

“Ahora el cobro es por número de cédula  y precisamente a quienes nos corresponde al tercer día, nos conseguimos con la sorpresa de que  no hay  dinero. estamos aquí  desde las tres de mañana  y nos hemos mantenido en la cola esperando lo que por ley nos corresponde”.

Las acción de los pensionados dio sus frutos, pues pasada las ocho y 30 de la mañana,  los trabajadores de la entidad financiera comenzaron atenderlos.

Las personas que ingresaron pudieron retirar  solo 400 mil bolívares, de los 850  mil que les fue depositado en su cuenta.

Los presentes consideraron una burla la cantidad que estaba entregando el banco, alegando que el mandatario nacional había autorizado a las agencias pagarle toda la pensión.

Resaltaron que en esta entidad financiera  siempre ocurre el mismo problema, con el efectivo y los dejan esperando sin importarle que son personas de la tercera edad, muchos de ellos enfermos y discapacitados.

Cabe recordar que  partir del pasado  20 de marzo el ejecutivo  aplicó un plan piloto para el cobro de la pensión por el terminal de la cédula de identidad, pese a la medida las colas en las entidades financieras no cesaron.

Este jueves 22 de marzo le correspondía a las personas cuyo terminal de cédula era 2, 3 y 7.

Es importante resaltar que los ciudadanos que no acudieron durantes estos tres días  a las instituciones financieras podrán ir el resto de la semana a retirar su dinero.

MCO/ACN

No deje de leer: Trámites en Registro Civil no serán suspendidos en Semana Santa

Carabobo

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados en Jornada Social de Salud

Publicado

el

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Carabobo Te Quiero/Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados durante la XVI Jornada Social de Atención Integral en Salud de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo en los espacios del Centro Cultural Nelson Mandela, ubicado en el municipio Valencia.

Durante esta jornada los asistentes recibieron servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos. En cumplimiento del vértice de protección social de esta importante política cultural nacional.

“Estamos avanzando significativamente en la conformación de los equipos comunales en cada uno de los 173 territorios comunales de Carabobo, ya tuvimos el Capítulo Carabobo el año pasado en la Plaza Bolívar, y hoy continuamos este recorrido con actividades permanentes, invitamos a nuestros artistas, creadores y cultores a incorporarse activamente a esta gran cruzada cultural y social”. Expresó Luis Salvador Feo La Cruz, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y coordinador regional de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.

También puede leer: Avanza rehabilitación de Autopista del Sur con aplicación de más de 140 toneladas de asfalto

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados

Los cultores y cultoras beneficiados manifestaron su agradecimiento por la atención brindada. Resaltando la importancia de este tipo de jornadas para el cuidado de su salud y la dignificación de su labor.

“Me siento emocionada y profundamente agradecida, nosotros, los cultores, estamos siendo visibilizados y atendidos con este hermoso programa, gracias al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por no olvidarse de nosotros, Dios los bendiga”. Expresó Alicia de Jaimes, reconocida cultora del estado Carabobo.

El operativo contó con el respaldo de instituciones como la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). El programa 0800-Bigote. La Fundación Misión Barrio Adentro y Librerías del Sur. Articuladas para garantizar el bienestar integral de hombres y mujeres que consagran su vida al arte, la tradición y la identidad cultural venezolana.

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Crean el Cuerpo de Bomberos del municipio Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído