Internacional
No para de temblar en La Palma en medio de erupción volcánica

La isla atlántica española de La Palma registró 79 terremotos en una sola noche, donde el volcán de Cumbre Vieja sigue activo; en las primeras horas de este domingo, detectados por el Instituto Geográfico Nacional.
La Palma, en el archipiélago de las Canarias, está sometida a cadenas de temblores, conocidas como «enjambre sísmico»; desde días antes de que comenzara la erupción volcánica, el pasado 19 de septiembre.
El de mayor magnitud de la noche pasada, de 4,1; fue localizado a 13 kilómetros de profundidad y sentido en toda la isla prácticamente; el terremoto de mayor intensidad ahora (4,9) se produjo este sábado a 38 kilómetros de profundidad.
La Palma registró 79 terremotos
Pero así como no ha cesado de temblar, el cono principal del volcán se derrumbó parcialmente ayer; mientras continúan los grandes derrames de lava.
La colada que más preocupa en estos momentos es la que se ha quedado parada en el barrio de La Laguna; con riesgo para edificaciones y cultivos.
Hasta el momento, el volcán ha arrasado cerca de 900 hectáreas y ha destruido unas 2 mil 150 edificaciones, muchas de ellas viviendas, según datos del sistema de satélites Copernicus. Además, unas 7 mil personas tuvieron que ser desalojadas desde el comienzo de la emergencia.
Una quinta boca en el volcán

Foto: EFE
Según confirmó el vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional español, Rubén López, el volcán abre una quinta boca; que trae como consecuencia el aumento de las coladas y la sismicidad.
Agregó que la erupción de esta manera cuenta con tres bocas dentro del cono principal y dos más al oeste; pero ha sido el único acontecimiento importante a lo largo del día en lo que respecta a la actividad volcánica.
El cono que se reactivó el día 15, que hasta ahora emitía solo piroclastos, comenzó a expulsar lava durante la tarde del sábado y se reactivó este domingo; el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, Miguel Ángel Morcuende explicó que «este es un dato importante porque al final hay una redistribución del magma hacia otros puntos».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Terremoto sacude el noreste de Taiwán (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundado Metro de Nueva York por lluvias y recuperan funcionamiento (+ videos)

Inundado Metro de Nueva York por lluvias que azotaron algunas regiones del noreste de Estados Unidos durante la noche del lunes 14 de julio; esto provocó anegaciones en diferentes áreas de Nueva York y Nueva Jersey.
En algunas calles se vieron vehículos varados que estaban cubiertos por el agua; incluso el servicio del Metro de Nueva York quedó suspendido durante varias horas, luego de que el agua comenzara a filtrarse en las estaciones subterráneas.
A través de redes sociales se difundieron grabaciones del momento en que se inundaba la estación del metro en Manhattan, lo que dejó la plataforma bajo el agua, mientras los pasajeros dentro de un tren observaban la cantidad del líquido que entraba.
Algunos usuarios tuvieron que subirse a los asientos del tren para evitar que el agua, que empapaba el suelo, los mojara.
También puede leer: Plus Ultra incorpora nuevo Airbus A330-300 y refuerza su flota de largo radio
Inundado Metro de Nueva York
A medida que la lluvia se desplazaba, las autoridades levantaron las alertas de inundaciones repentinas en Nueva York y Nueva Jersey. Durante la madrugada del martes, personal de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) inició las tareas para restablecer el servicio.
Janno Lieber, presidente de la dependencia MTA, dijo al canal ABC 7 que se restauró por completo el servicio del Metro, tanto en las cercanías de Long Island Railroad como en Metro North.
De acuerdo con Lieber, el problema fue el sistema de alcantarillado de la ciudad, que se vio “abrumado” por la lluvia y terminó por desbordarse en los túneles del metro y en las estaciones.
En varios casos, el desbordamiento “levantó una tapa de alcantarilla”, creando el dramático “géiser” visto en algunos videos. Pero, junto a la ciudad, trabajan para lograr que aumente la capacidad del sistema en los lugares clave.
Aire afectado y cientos de vuelos cancelados
Las intensas lluvias afectaron tierra y cielo del noreste de Estados Unidos. Durante las lluvias torrenciales del lunes y la mañana del martes se cancelaron 377 vuelos en los aeropuertos de Nueva York, Washington y Boston, según la empresa de seguimiento de aerolíneas FlightAware.
Los viajes matutinos en la ciudad de Nueva York volvieron a la normalidad después de que varias estaciones se inundaran el lunes por la noche.
El aeropuerto La Guardia de Nueva York registró una tasa de cancelación del 6 por ciento, mientras que el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey fue el más afectado, con un 13 por ciento de los vuelos cancelados.
ACN/MAS/AP/Bloomberg
No deje de leer: Colombia lidera el crecimiento de eventos internacionales en América Latina
-
Internacional18 horas ago
Asia-Pacífico lidera la recuperación global del transporte aéreo
-
Deportes18 horas ago
Raleigh hace historia al ganar Derby de Jonrones del Juego de Estrellas (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Marineros cayó en Macuto en quedó eliminado de LMBP 2025
-
Economía17 horas ago
Empresas de Colombia y Venezuela fortalecen integración bursátil