Opinión
Pablo Aure: ¡Transición YA!

En la abstención de las recientes elecciones municipales, va implícito un mensaje contundente. Me pregunto si ese mensaje habrá sido recibido por aquellos que tienen la responsabilidad de velar por el orden constitucional. El pueblo se expresó con su silencio. Esa elevadísima abstención fue un triunfo de la verdad contra la mentira. Respeto a quienes votaron apegados a un romanticismo democrático, vaya para ellos mi saludo. Pero era necesario que se produjeran estos resultados para iniciar la reconstrucción del país.
Ya pasó la farsa de las municipales, como también ocurrió con las regionales. Ninguna sorpresa, la abstención creció porque la gente entendió que en dictadura no hay elecciones sino negociaciones. Stalin lo explicó claramente: “no importa quiénes votan ni por quiénes lo hagan, lo que en realidad le interesa es quién es el encargado de contar los votos”
Los ciudadanos venezolanos se cansaron de acudir a circos, a shows, a farsas electorales. Lo ocurrido ayer es demostración palmaria que la gente no cree en el régimen pero tampoco cree en quienes han pretendido dirigir a la oposición.
No dejes de leer: “Francisco Soteldo: ¿Votar? o ¿No votar?”
Ahora que esos capitostes de los partidos políticos que se han prestado para las negociaciones en República Dominicana no nos vengan con cuentos baratos; que no se les ocurre decir que hubo poca participación porque ellos no llamaron a votar, cuando todos sabemos que cada partido político con representación en el “diálogo” negoció el apoyó de sus candidatos.
Aquí no habrá excusa que valga, el régimen desde ayer -ya de manera formal- tiene todos los espacios de poder, con la excepción de pequeños e insignificantes rincones. No podrá echarle la culpa de la basura ni tampoco del mal estado de las calles a los “golpistas” alcaldes opositores. ES el PSUV el único que exhibirá sus fichas en la conducción de los municipios.
Pacto 2018
El compromiso ciudadano nos impone la organización para elaborar la hoja de ruta que debemos seguir para salir de este atolladero (ya está bastante adelantada). No es un lugar común esta frase. Desde hace algunos meses un equipo multidisciplinario se ha venido reuniendo para darle forma al “Pacto del 2018”. Economistas, ingenieros, abogados, médicos, educadores y profesionales de las distintas carreras, al igual que técnicos y ciudadanos con diversos oficios, han diseñado las medidas de reconducción del país para ser implementadas por lo que se ha denominado el “Gobierno de transición”.
Se ha comenzado a recorrer el país para darlo a conocer. Venezuela sí tiene salvación, pero con el concurso de los mejores ciudadanos.
Basta de indiferencia
No podemos dejar que nuestro país siga muriendo en manos de esa gente desalmada que comete sus desafueros en nombre del Socialismo del Siglo XXI. Tampoco permitamos que los que le hacen la cama a los tiranos que se mimetizan con la oposición sigan jugando con las esperanzas de un pueblo desesperado.
Hoy más que nunca es imperioso tender puentes para la conformación de ese “gobierno de transición”. Trabajar sin excluir a nadie, lo que verdaderamente importa es la firme determinación de rescatar el país.
Cuando digo sin exclusión, es que tanto civiles como militares serán necesarios, también nacionales y extranjeros, estos, no solamente son necesarios sino indispensables. Con el entendido que habrá que abordar el tema de la crisis humanitaria y la gravísima situación económica. Los organismos internacionales tendrán que servir de garantes de ese gobierno de transición.
A los militares hay que decirles, que no habrá cacería de brujas, que esas medidas de reconducción nacional también tendrá un capítulo dedicado a ellos. Un militar que siga militando y defendiendo el Socialismo del Siglo XXI debe intuir que está cavando su propia fosa. Solo basta leer la historia para entender que este tipo de régimen termina acabando con cualquier vestigio de institución profesional.
Sigue la mala costumbre
Hay una mala costumbre que no debemos seguir permitiendo. En efecto, por lo general, alcaldes o gobernadores cuando las cosas salen mal en los territorios donde ellos gobiernan, pretenden excusarse en funcionarios cuyos nombramientos dependen de la administración nacional.
Este tema en Carabobo se ha convertido en una constante cada vez que se va la luz o falla el servicio del agua. Ante cualquier contingencia con esos servicios, inmediatamente sale el gobernador a responsabilizar al jefe de CORPOELEC o al de HIDROCENTRO, como que si ambos no pertenecieran a la misma escudería destructora liderada por Nicolás Maduro.
Dicho esto y estando claros de que todo el gobierno está en manos de funcionarios que obedecen las directrices del Socialismo del Siglo XXI, pues entonces, ahora, lo que nos queda es organizarnos para construir esa oposición seria y decente que será la que se encargará de sacar a esta tiranía de Miraflores. Ya basta de engaños, ya basta de negociaciones para llenarle las alforjas a algunos disfraces opositores. Ya no habrá más elecciones para negociar inhabilitaciones, salidas o entradas a la cárcel. ¡Llegó la hora del Compromiso Ciudadano!
Opinión
Pedimos la restauración y re apertura de la Isabela

La Isabela, o Palacio de los Iturriza, como lo conocemos comúnmente, forma parte de las Casas de la época colonial y republicana de Valencia, Monumentos Históricos y Artísticos, Museos que registran hechos significativos de la ciudad, presentados al público para el disfrute y aprendizaje cultural de una ciudadanía ávida de experiencias enriquecedoras, con el ánimo de incentivar el espíritu abierto a una dimensión existencial creativa de líneas, puntos, formas , colores, planos y sonidos que captan el sentido de la vida en su expresión más pura.
En el libro de mi autoría “Relectura de Valencia”, destaco en el capítulo que versa sobre este tema la hermosa fotografía de La Isabela, para pedirle al Gobernador Rafael Lacava su pronta restauración y reapertura, acción que los valencianos hemos estado esperando desde años atrás, cuando paralizaron los trabajos de una manera inexplicable, privando a la ciudad de un tesoro abierto a la vista de todos, espacio propicio para las manifestaciones artísticas que lo caracterizaron.
Recuerdo con agrado las actividades realizadas cuando ejercí la Secretaría de Cultura en el gobierno de Henrique Fernando Salas Feo, en los años 2008 al 2011 y el amigo Pedro Douaihi Toledo fue el Director General de Patrimonio Histórico y Cultural. Cientos de personas se congregaban en el jardín y en los salones para disfrutar de los conciertos al aire libre y de las exposiciones, de las cuales conservo algunos catálogos de gran valor histórico, pictórico y religioso ilustrados con hermosas fotografías, reseñas y listas de las obras expuestas.
La Isabela fue originalmente la mansión veraniega de la familia Iturriza, en lo que se conocía como Camoruco Viejo, mandada a edificar por Don Juan Miguel de Iturriza al adquirir el terreno en 1887. La construcción fue encomendada al agrimensor Francisco Fernandez Paz y fue bautizada con el nombre de La Isabela en homenaje a Doña Isabel Espinoza de los Monteros, esposa de Don Francisco de Iturriza. Desde esa época la mansión fue nombrada comúnmente como Palacio de los Iturriza. Es una arquitectura ecléctica, construida con materiales traídos de Europa. Los ladrillos, los azulejos, los hierros y los bronces forjados en la tierra vasca. De Italia, los mármoles de Carrera y los alabastros. De Francia, , las lámparas y algunas otras piezas decorativas. Desde la penúltima década del siglo XIX fue lugar de recepciones sociales, políticas y culturales, hasta pasar en el año 1991 a manos del gobierno de Carabobo, durante la administración del gobernador, Henrique Salas Romer, quien encargó su remodelación al anterior dueño, el restaurador Luis Castrillo.
Convertido en el Museo de la Ciudad, Quinta La Isabela, formó parte de la red de museos del estado Carabobo, bajo la Dirección General del Patrimonio Histórico y Cultural. Aunque no es una museo en el estricto sentido de la palabra, se presentaron en su sala diversas exposiciones y actividades, en un lugar de encuentros sociales y culturales.
Una breve reseña de tres de ellas son significativas del patrimonio artístico atesorado en ese espacio en las semanas en que fueron abiertas al público: EL DORADO, del médico nefrólogo Arnaldo Gutierrez Castillo, quien nació en Caracas en el año 1953 y se matriculó en la Universidad de Carabobo. La muesra fue abierta al público del 4 de Febrero al 7 de Marzo del 20l0. Según palabras del artista escritas en el catálogo¨ ” El Dorado es la eterna búsqueda de un ideal perdido..
Producto de la investigación histórica y literaria sobre los siglos XV y XVI. Es un renacer del mito, porque precisamente excavo en el terreno del pasado hispanoamericano”. Paisajes, personajes y el infaltable caballo llevando en sus lomos a seres enloquecidos por el mito áureo.
Otra exposición “POETICA Y COLOR”, del inolvidable Maestro Braulio Salazar, se exhibió desde el 25 de marzo al 26 de junio del 20l0. Esta exposición, copatrocinada por la fundación BBVA Banco Provincial y por la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Carabobo, rindió homenaje a este insigne pintor valenciano, con una muestra antológica de su obra plástica, que reúne la memoria y la vivencia del sentir de su tierra natal.
ROSTRO SAGRADO / MANOS DE ARTISTAS. NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO DE VALENCIA, Hacia los 100 años de su coronación canónica. Exposición presentada del 28 de Mayo al 30 de Agosto del 2009. Artistas, personas e instituciones colaboraron en la realización de esta exposición, facilitando las obras y objetos de sus colecciones a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo. De igual manera, la Cofradía de la Virgen del Socorro, presidida por su presidenta Marina Giménez de Bencomo y la directiva en pleno prestaron todo su apoyo para una exposición que marcó la festividad con el fervor religioso de los devotos.
-
Espectáculos6 horas ago
Disponible en cines de Venezuela “El jugador de ajedrez”: jaque mate al destino
-
Internacional18 horas ago
Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)
-
Economía7 horas ago
Puro Lomo: 56 años de historia, esfuerzo y constancia
-
Sucesos12 horas ago
Detenido por el Cicpc un falso oncólogo en Barcelona