Connect with us

Carabobo

Otros dos alcaldes de Carabobo no pasaron a las primarias y lista sube a 11

Publicado

el

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir - noticiacn
El burgoamestre Gustavo Gutiérrez excluido este lunes como precandidato a las primarias del PSUV.
Compartir

De nueve el domingo 4 de julio y a 11 este lunes 5, se elevó la lista de burgomaestres que no podrán optar, por lo menos con el respaldo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua y Miguel Burgos, por Los Guayos.

Aunque la Fairuth Ortega, de San Joaquín, y Leobaldo Gómez, de Miranda, no participaron en la escogencia de los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, por permenecer al Polo Patriótico y no al PSUV, igual quedan por fuera de la opción del segundo; porque por ambas zonas también la militancia ya tiene a los 20 (10 mujeres y 10 hombres, como en el resto de los 335 municipios en el país).

Por eso se habló primero de los nueve, por lo que hay que sumar a los siete, encabezados por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez; además de Juan Perozo (Libertador, el único con dos períodos en ese puesto), Yomar Alvarado (Carlos Arvelo), Rafael Morales (Bejuma), Tarcia Morillo (Montalbán), Leonel Ruíz (Diego Ibarra) y Yildred Villegas (Juan José Mora).

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua

En la lista presentada ayer por redes social por el PSUV, Gustavo Gutiérrez aparecía entre los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, aunque en ninguno de los pasaron este primer filtro, aparecía con porcentajes o votos logrados.

Lo mismo pasó con Miguel Burgos, en Los Guayos, pero este lunes en ambas listas de los respectivos municipios no aparecen; para elevar la lista  a 11 (si metemos a Ortega y Gómez, apoyados en 2017 por el PSUV).

Eso significa que quedan en la contienda interna solo dos burgomestres: Juan Carlos Betancourt, por Puerto Cabelllo y Johan Castañeda, por Guacara.

Cabe recodar, que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello dijo que los actuales alcaldes o gobernadores que no lograran el 35% de los votos no podría ser precandidatos a las primarias.

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir - noticiacn

Miguel Burgos, alcalde de Los Guayos.

¿Podría cambiar algo?

Por lo expuesto en redes sociales, algunas Ubch está en desacuerdo que el burgomaestre de Valencia, Alejandro Marvez haya sido excluido para las primarias, por lo menos es hasta ahora al único que han defendido.

“Más UBCHs salen a respaldar a Alejandro Marvez en Valencia. Cada UBCH tiene copia de actas d postulación y apoyos en sus manos.El pueblo conoce el resultado: 210 asambleas d UBCH y Marvez salió postulado en 171, Total UBCH q le apoyan 81,42%”; es una de los tuit de Gerardo Ruíz, militante del PSUV que apoya a Marvez.

Candidatos a gobernadores

Mientras que los precandidatos para las primarias por la gobernación, dos caras conocidas serán los principales rivales el actual mandatario regional Rafael Lacava.

Se trata de José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del estado Táchira (2013-2017) y ahora diputado de la Asamblea Nacional por Carabobo y el también legislador de la AN por la entidad vinotinto, Saúl Ortega.

ACN/MAS

No deje de leer: Marvez y otros ocho alcaldes no podrán reelegirse por el PSUV en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación

Publicado

el

Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

La Alcaldía de Valencia celebrará el Día Mundial del Turismo con variada programación cultural, a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur).

Dalia Correa, presidenta de Fundatur, informó que enmarcados en el Plan Cultural Comunitario, se han programado diferentes actividades para conmemorar esta importante fecha que cada año busca fomentar en el mundo entre otras cosas el turismo sostenible.

Desde los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (Cavam), ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, servirán de escenario para la realización de lo que se denominó “Gran Jueves de Foro” y que se desarrollará este jueves a partir de las 9:30 de la mañana.

“La programación a desarrollar en el marco del Plan Cultural Comunitario, liderado por nuestro alcalde Julio Fuenmayor, se enmarca en el Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año 2023 es Turismo e Inversiones Verdes. Desde Fundatur vamos a realizar dos actividades para enaltecer esta importante fecha”, explicó Correa.

Alcaldía de Valencia celebrará el Día Mundial del Turismo

Detalló que este miércoles 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, se realizará la “Ruta del Corazón de Valencia”, la cual recorrerá el Centro Histórico. Esta ruta iniciará a las 6:00 de la tarde en la Plaza Bicentenario, con paradas en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, Casa de la Estrella, Teatro Municipal, Boulevard José Gregorio Hernández, pasando por la calle Colombia, Museo Casa Páez y finalizando en el Cavam.

Este recorrido contará con la presencia de Directores de turismo de los distintos municipios del estado Carabobo y con la presidenta de la Corporación de Turismo del estado Carabobo, autoridad única del turismo y gerente general del Inatur, Stefanni Stranieri.

Mientras que, el jueves 28 de septiembre, a las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo en el Cavam el Gran Jueves de Foro: El turismo y las inversiones verdes”, donde estarán como invitados Alexandro Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo de Carabobo y el Doctor Dennis Zavala, profesor de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr).

“Estas actividades tienen como propósito familiarizar y sensibilizar a todos entorno a la importancia del patrimonio histórico – cultural y la inversión que se ha hecho por parte de la Alcaldía de Valencia en la recuperación del Centro Histórico con proyección al valenciano y repotenciar el arraigo por el patrimonio y que los visitantes vean que tenemos grandes recursos para lograr hacer crecer el turismo, parte importante de la economía alternativa, uno de los motores turísticos que promueve el presidente Nicolás Maduro”, resaltó la presidenta de Fundatur.

Sobre el Día Mundial del Turismo 2023

Enfatizó que el lema de este año del Día Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes” según la Organización Mundial del Turismo (OMT), un mensaje totalitario sobre las acciones presentes y futuras para el mundo. Si bien es cierto que en algunos países se necesitan inversiones para dinamizar la economía y generar puestos de trabajo, también necesitamos que estas inversiones sean responsables para el futuro.

Desde 1980, el Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre de cada año. La fecha marca el aniversario de la adopción, en 1970, de los Estatutos de la Organización que marcaron el camino para la creación de la OMT cinco años más tarde.

Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de Valencia mantiene desplegada la “Ruta Naranja” en diversas comunidades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído