Conéctese con nosotros

Política

Ortega Díaz al TSJ: Que se haga pública la audiencia de Maduro

Publicado

el

Compartir

La exfiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio; que la audiencia preliminar del presidente Nicolás Maduro, se haga pública.

Un recurso de revocación fue lo que introdujo Díaz para que el TSJ no haga la audiencia privada. De esa forma, lo hizo para que la instancia designada por la Asamblea Nacional, de su respuesta, en el cual exigió que el enjuiciamiento contra el mandatario nacional, por estar presuntamente vinculado con hechos de corrupción con la empresa brasileña Odebrecht, se efectúe como corresponde un enjuiciamiento público.

Através de la red social Twitter, la exfiscal dijo “Hemos consignado un recurso de revocación contra la decisión del TSJ legítimo que pretende realizar una audiencia preliminar privada en el caso del corrupto de Nicolás Maduro con Odebrecht”.

Ortega Díaz habla

Por otro lado, en las ultimas declaraciones de Ortega Díaz, dejó entender que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), mintieron en torno a la fecha de la muerte del expresidente Hugo Chávez. Aseguró que el 28 de diciembre de 2012, Diosdado Cabello la llamó para decirle que Hugo Chávez había muerto.

En otras informaciones respecto a a exfuncionaria; se pudo conocer que confirmó las sospechas de las profundas diferencias políticas entre el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello al asegurar que éste último iba a ser el candidato presidencial.

“Existe un conflicto entre Diosdado y Maduro. Diosdado me dijo que él  iba a ser el próximo candidato y yo no sé qué pasó ahí. Pero Diosdado estaba convencido que en las elecciones, que debieron ser en diciembre de este año, él sería el candidato. Ahí indudablemente hubo un conflicto de poder”, aseguró.

ACN/ElCarabobeño

No dejes de leer: Embajada de EEUU con sede en Maracaibo cerró temporalmente

Política

Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

Publicado

el

Dignora Hernández El Helicoide
Compartir

El Comando Con Vzla, a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, calificó a Venezuela como un «país de rehenes», señalando que la nación enfrenta una realidad marcada por encarcelamientos injustos, asilados en embajadas y una aparente normalidad que oculta graves fallas en los servicios públicos y altos niveles de persecución política.

Este 20 de marzo se cumple un año del encarcelamiento de Dignora Hernández y Henry Alviarez, quienes permanecen detenidos en El Helicoide, señalado como el principal centro de tortura en el país.

El Comando también destacó la situación de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos y Pedro Urruchurtu, miembros del equipo de campaña de Con Vzla y colaboradores cercanos de María Corina Machado y Edmundo González, quienes se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas.

En su mensaje, el Comando Con Vzla denunció el silencio del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela y solicitó una visita humanitaria al recinto donde los asilados permanecen desde hace 365 días.

Exigencias del Comando Con Vzla:

  • Libertad inmediata para Dignora Hernández, Henry Alviarez y todos los presos políticos.
  • Una visita humanitaria a la Embajada de Argentina.
  • Salvoconductos para los asilados.
  • El fin de la represión en el país.

El comunicado concluye con un llamado a la acción para liberar a quienes consideran rehenes del régimen y restaurar la justicia en Venezuela.

 

 

Te invitamos a leer

Daniel Ceballos pidió al CNE garantías para los testigos electorales del 28M

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído