Conéctese con nosotros

Internacional

Renuncio Embajador de Venezuela en Colombia «antes que lo expulsaran»

Publicado

el

Renuncio embajador en Colombia - acn
Compartir

Renuncio embajador de Venezuela en Colombia “antes que lo expulsaran”.

El embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón Urdaneta;  presentó su renuncia en el cargo al Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza;  carta en la que se adelanta al anuncio del presidente electo del país neogranadino;  según reseña en su portal web Globovisión.

“Mi expulsión como Embajador era inminente”

Rincón Urdaneta hace referencia en el texto de tres páginas;  a declaraciones a que el presidente electo, Iván Duque, había realizado;  antes de la segunda vuelta para llegar a la Casa de Nariño;  sobre la posibilidad de no tener una embajada de Venezuela en el país neogranadino;  cuando no había sido reconocido el Gobierno bolivariano en las recientes elecciones.

«Días atrás, Iván Duque manifestó que tras ser electo Presidente de Colombia, las relaciones bilaterales se reducirían a «relaciones consulares», de lo cual podría inferirse mi expulsión como Embajador», expuso en el documento.

Iván Rincón presenta su renuncia como Embajador de Venezuela en Colombia, pero hasta los momentos, Arreaza no se ha pronunciado al respecto.

Embajador de Venezuela en Colombia renunció por presunto hostigamiento

Iván Rincón Urdaneta, embajador de Venezuela en Colombia, presentó su carta de renuncia por presunto hostigamiento por parte del uribismo hacia la embajada venezolana y su persona. El cese de funciones del diplomático se efectuará el 18 de julio del 2018 cuando retorne a Venezuela.

Rincón Urdaneta argumentó que su salida se debe al incremento en los últimos años de los comportamientos ofensivos por parte del uribismo, como presuntas protestas ante la embajada con mensajes calificados como de “odio” y de rechazo político, de acuerdo con el documento publicado por el portal La Patilla.

El embajador señaló que su seguridad personal y la integridad física de su familia se encontraba en riesgo debido a la desconfianza que le genera la Policía Nacional de Colombia y la falta de personal militar venezolano que calificó como “idóneo” para desempeñar funciones de seguridad.

“Ayer ganó las elecciones presidenciales en Colombia Iván Duque y con él el uribismo. Esta nueva realidad política refuerza tales circunstancias. Además su presidencia aumentará las tensiones entre ambos países y las relaciones bilaterales serán cada vez más tensas, por lo cual mi presencia en territorio nacional colombiano será, por decir lo menos, incómoda e inapropiada”, indicó Rincón Urdaneta en el comunicado.

El cese de funciones del diplomático se efectuará el 18 de julio del 2018 cuando retorne a Venezuela.

Ivan Duque, presidente electo de Colombia, anunció a mediados de junio que Colombia no tendría embajador en Venezuela y que las relaciones con Venezuela se reducirían a relaciones consulares que hacen parte de protocolos de derecho internacional para manejar los temas migratorios. «Nosotros no podemos aceptar una representación con un gobierno que consideramos ilegítimo”, sentenció.

ACN/redes/portales/diarios

No deje de leer: Iván Duque, de la partida por el bien de Venezuela

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído