Internacional
Nuevos casos de covid-19 en Bolivia y aumentan a 61

Este jueves 26 de marzo, el gobierno de Bolivia anunció 22 nuevos casos de COVID-19 en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Potosí.
Con éstos nuevos contagios, la cifra ascendió a 61, razón por la cual las autoridades decretaron el estado de emergencia y cierre total de todas sus fronteras; medidas que entran en vigencia desde este viernes 27 de marzo y se extenderá hasta el 15 de abril.
Asimismo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, detalló en una rueda de prensa que 10 contagios se ubicaron en Santa Cruz; siete en Cochabamba; cuatro en La Paz; y uno en Potosí.
#ReporteOficial | El Ministro de Salud, #AníbalCruz, anuncia 22 nuevos casos positivos de #coronavirus registrados hasta la noche de este jueves (26/03/20). Existen 61 casos positivos de #COVID2019 en #Bolivia. #QuédateEnCasa#CoronavirusBolivia pic.twitter.com/Qc4CncTGIc
— Salud Bolivia (@MinSaludBolivia) March 27, 2020
Aseguró en este sentido, que hasta los momentos los nuevos casos de covid-19 en Bolivia, se confirmaron solamente en cuatro departamentos de la nación; específicamente en los sectores de Pando, Beni, Chuquisaca y Tarija.
Es de recordar, que el miércoles la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, ya había decretado el estado de emergencia sanitaria; y ordenó el cierre total de sus fronteras para prevenir aún más la propagación del coronavirus.
«El virus no se ha propagado en el ámbito comunitario y se están tomando las medidas para evitarlo», agregó Cruz.
https://twitter.com/MinSaludBolivia/status/1242055529905733632?s=20
Con información: Última Hora/Actualidad RT/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: Cerraron las fronteras en Argentina por 15 días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Este jueves 20 de marzo el presidente Donald Trump, sentado en un pupitre de una clase improvisada en la sala este de la Casa Blanca,y rodeado de niños, firmó la orden ejecutiva para desmantelar Departamento de Educación, hasta su cierre definitivo.
“[Esto es para] comenzar a eliminar definitivamente el Departamento de Educación federal”, dijo Trump. “Más allá de estas necesidades básicas, mi administración tomará todas las medidas legales para cerrar el Departamento. Lo cerraremos y lo haremos lo antes posible. No nos está haciendo ningún bien. Queremos que nuestros estudiantes regresen a los estados”.
Pese a que el departamento no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, con esta firma el mandatario ordena a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que tome «todas las medidas necesarias» para facilitar el cierre del departamento. Así mismo que se devuelva «la autoridad educativa a los estados». En cuanto a los apoyos, el presidente ha sugerido que podría conseguirlos y durante la comparecencia ha dejado caer que ha conseguido el soporte de algún legislador demócrata.
“Espero que voten a favor”, dijo en referencia de los demócratas. En el Senado se requieren 60 votos y los republicanos tienen solamente 53 votos.
Se mantendrá ayudas y becas
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que se mantendrían programas de ayuda a niños con discapacidad, así como el sistema de becas, algo que confirmó Trump, pero indicó que no sería bajo la misma estructura.
“Si nos fijamos en las Becas Pell, que se supone que son un programa muy bueno, el Título I, la financiación y los recursos para niños con discapacidades y necesidades especiales, se conservarán en su totalidad y se redistribuirán a otras agencias y departamentos que los cuidarán muy bien”, dijo Trump.
-
Carabobo22 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Sucesos23 horas ago
Sargento de bomberos murió tras chocar su moto contra una camioneta
-
Internacional10 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España