Conéctese con nosotros

Internacional

Papa invita a participar en la oración especial este 27 de marzo

Publicado

el

Papa oración especial
Compartir

El papa Francisco invita a la feligresía a participar en una oración especial este viernes 27 de marzo, como parte de su plegaria en el Sagrato de la Basílica de San Pedro; con la plaza vacía para clamar misericordia en estos momentos cuando la pandemia ha cobrados millones de vidas en diferentes países.

Desde casa, los cristianos del mundo podrán participar de manera espiritualmente solos o en familia a través de los medios de comunicación; en los cuales transmitirán la ceremonia dónde la Liturgia de la Palabra y la bendición con el Santísimo Sacramento estarán presentes.

Exactamente, el Papa Francisco impartirá la bendición apostólica «Urbi et Orbi», dirigida a la Ciudad de Roma y al mundo, la cual se efectúa de manera habitual; en la celebración de la Navidad y la Pascua. Sin embargo, en esta ocasión dará la posibilidad de «recibir la indulgencia plenaria».

“Queremos responder a la pandemia del virus con la universalidad de la oración, de la compasión, de la ternura. Permanezcamos unidos y hagamos sentir nuestra cercanía con las personas más solas y exhaustas», expresó el pontífice.

Oración especial ofrecida por el Papa

En este contexto, vale mencionar que se trata de una bendición en forma de oración especial que otorga el Papa normalmente en las fechas descritas anteriormente; es decir para la remisión por las penas debidas por pecados.

Es decir, normalmente, la indulgencia plenaria es la remisión completa de la pena temporal por el pecado y no excluye recibir el sacramento de la Reconciliación.

En este momento, la plaza San Pedro estará vacía, lo que hace aún más especial la jornada católica de este viernes; pues las personas no pueden salir de casa para realizar sacramentos como confesarse, comulgar o simplemente ir a la iglesia a rezar. No obstante, en la homilía de Santa Marta el 20 de marzo, Francisco explicó qué hacer cuando no se puede confesar ante un sacerdote.

De acuerdo al país en que te encuentres, el horario de la oración especial ofrecida por el Papa será, en el Vaticano a las 18:00 horas, en México a las 11:00 horas, España a las 18:00 horas; Argentina a las 14:00 horas, Uruguay a las14:00 horas, Chile a las 14:00 horas, Brasil a las 14:00 horas, Paraguay a las 13:00 horas, Venezuela a las 13:00 horas, Ecuador a las 12:00 horas, Perú a las 12:00 horas, Colombia a las 12:00 horas.

Con información: Aleteia.com/El Heraldo Digital/Foto: Reuters

Lee también: Mitad de la población de California podría contraer COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro conversó con Maduro para establecer un «plan de erradicación de bandas armadas»

Publicado

el

Petro conversó con Maduro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que conversó con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer un plan de erradicación de las bandas armadas en la frontera entre ambos países.

«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», dijo en un mensaje a través de su cuenta de Twitter (X).

«Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas», añadió.

Asimismo, informó que conversó con quienes controlan a los organismos de seguridad en Venezuela para coordinar operaciones en contra de los grupos armados.

«He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado. Contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», asentó Petro.

«Se hará reunión de los dos ministros de defensa»

En este sentido, destacó la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. «Se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto».

Por otra parte, Petro se defendió de las críticas por haber viajado a Haití en pleno conflicto armado en el Catatumbo y aseguró que se ha mantenido atendiendo los asuntos de interés para su país.

«En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitianas negras las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití», continuó justificando su viaje.

«Le debemos la libertad a Haití»

«No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan», insistió.

Finalmente, Petro anunció acuerdos de cooperación entre Colombia y Haití para enfrentar al narcotráfico.

«Se entrenará las fuerzas policiales de Haití en Colombia y bloquearemos la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo-venezolana usa el territorio de Haití. Es paz para nosotros y paz para Haití», concluyó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Asesinan a cantante venezolano Geo Primera en Bogotá mientras pasaba vacaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído