Carabobo
Nuevo cono monetario es imposible de aplicar

Para el economista, Carlos Ñañez, es imposible aplicar un cambio de cono monetario en el país; porque en Venezuela hay 15 mil 500 millones de piezas circulando.
De acuerdo al docente, de la cátedra de macroeconomía de la Universidad de Carabobo; es difícil recoger esta cantidad, en 60 días.
El Ejecutivo nacional, pretende ahora tener solvencia; habiendo destruido el dinero como institución social. «Quitarle tres ceros a la moneda, no mejorará el tema hiperinflacionario; lo que se hizo es un mecanismo cosmético, para ocultar la terrible tasa de inflación que vive la República”.
A través de una nota de prensa de la UC, el economista , expresó que es complicado concretar la medida; pues en el año 2007 se requirieron 40 millones de dólares, para la reconversión monetaria de ese entonces, pero en la actualidad no se cuenta con ese dinero.
“Venezuela tiene una tasa de inflación de 9 mil puntos calculada para el mes de marzo; una hiperinflación abierta como ningún otro país lo ha tenido. El Banco Central de Venezuela produce virtualmente ingentes cantidades de bolívares, para fomentar el déficit fiscal. Esto quiere decir que el país tiene una eclosión de una crisis institucional y humana, que no permite pensar con claridad el tema del drama económico” aseveró.
Nuevas denominaciones
Será a partir del 4 de junio cuando entrarán en circulación los billetes y monedas del nuevo cono monetario venezolano, que estarán expresados bajo la denominación de “Bolívar Soberano”.
Estos consisten en billetes de 2, 5, 10, 20, 50; 100, 200 y 500 bolívares, de igual manera, entrarán en circulación las monedas de 1 bolívar y 50 céntimos.
Aún el ejecutivo no ha dicho, si habrá incremento en la gasolina o el gas doméstico, productos cuyo precios son bajos.
Cabe señalar que los comercios expendedores de alimentos, ya colocaron en los anaqueles los productos con los precios en Bolívar Soberano.
MCO/ACN
No deje de leer: Apagón bancario prevén por reconversión monetaria
Carabobo
Alcalde León Jurado compartió celebración del Día del Padre con abuelos y vecinos de San Diego

Una oportunidad perfecta para compartir con alegría es la celebración del Día del Padre en San Diego, y como antesala a la fecha, la alcaldía del municipio, León Jurado Laurentín, a través de la Fundación San Diego para los Niños, preparó este viernes 13 de junio un sencillo agasajo a abuelos y vecinos, los cuales disfrutaron de un almuerzo y entrega de obsequios, además de música en vivo y juegos de mesa.
Horas más tarde, los papas trabajadores del ayuntamiento recibieron la visita del alcalde en las oficinas respectivas, otorgándoles presentes.
La actividad con los vecinos y abuelos se llevó a cabo este viernes en el Centro Recreacional Juan Pablo II, y contó con la presencia del alcalde León Jurando Laurentín, quien estuvo acompañado de algunos integrantes del Tren Ejecutivo.
La primera autoridad del municipio San Diego ofreció unas sinceras palabras a los asistentes; destacó que «la sociedad se valora en la forma de cómo trata a los adultos mayores». Hemos procurado desde la alcaldía atenderlos y estar pendientes de todos ustedes; hoy les regalamos momentos de esparcimiento necesarios, y para nosotros es gratificante hacerlo».
También puede leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo
Día del Padre en San Diego
Los padres de familia fueron sorprendidos con algo más que un obsequio, un compartir y un almuerzo, en medio de una celebración que los motiva a seguir ese rol de padre, estrechándoles la mano y hasta un fuerte abrazo.
La actividad contó con la animación y recreación de Daniel Hernández, mediante la realización de rifas, adivinanzas y entrega de cotillones. Luego se presentó Jesús García, conocido como «El Cóndor» de San Diego, con la interpretación de diferentes géneros musicales que alegraron la celebración.
Agradecidos con el alcalde
Por su parte, Elías Borras, conocido como «Bonni», agradeció al alcalde por los buenos momentos y las gratas horas de esparcimiento otorgados a los abuelos del municipio».
Anselmo Dalis, vecino, también se sintió complacido por el detalle otorgado por la máxima autoridad municipal: «Durante su gestión ha demostrado que los abuelos somos importantes».
Asimismo, Carlos Parra, proveniente de Yuma I, comentó: «Nuevamente el alcalde nos sorprende con una actividad para los abuelos y vecinos; estoy eternamente agradecido con todo lo que ha hecho por los adultos mayores».
Trabajadores de la alcaldía recibieron un detalle
Pasadas las 2 de la tarde, los papás, trabajadores de la alcaldía del municipio San Diego, también recibieron la visita del alcalde en cada uno de sus puestos de trabajo, entregándoles un detalle y palabras de regocijo para que sigan cumpliendo su papel en el seno del hogar, convirtiéndose en protectores y guías, formadores de hombres y mujeres de bien para el futuro del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes23 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes