Hombre & Mujer
La NASA encontró una galaxia tipo «Ciencia Ficción»
Astrónomos en los Estados Unidos y Australia han descubierto una galaxia gigantesca que proviene de los orígenes del universo. Han calificado al colosal objeto como “Una rareza cósmica” equivalente a los mitos del “Yeti” (pié grande) pero a nivel astronómico.
Los expertos detectaron accidentalmente las «huellas» de la gran galaxia. «Al igual que un Yeti Cósmico, la comunidad científica generalmente consideraba estas galaxias como folklore, dada la falta de evidencia de su existencia», explicaron los investigadores en un comunicado.
La luz de esa galaxia ha tardado 12.500 millones de años en llegar a la Tierra, según la investigación, que se publica en larevista The Astrophysical Journal.
La autora principal del estudio, Christina Williams, astrónoma de la Universidad de Arizona, notó «una débil mancha de luz» en las observaciones realizadas por los telescopios Atacama Large Millimeter Array (ALMA) en Chile.
Una rareza cósmica
«Fue muy misterioso porque la luz parecía no estar vinculada a ninguna galaxia conocida», dijo Williams en el comunicado.
«Cuando vi que esta galaxia, era invisible en cualquier otra longitud de onda, me emocioné mucho porque significaba que probablemente estaba muy lejos y oculta por nubes de polvo», agregó.
Los expertos creen que la emisión observada fue causada por el cálido resplandor de las partículas de polvo calentadas por las estrellas que se formaban en la galaxia.
Sin embargo, las nubes de polvo oscurecen la luz de las propias estrellas, lo que hace que la galaxia sea «completamente invisible».
«Descubrimos que la galaxia es en realidad una galaxia monstruosamente masiva, con tantas estrellas como nuestra Vía Láctea, pero llena de actividad; formando nuevas estrellas a 100 veces la velocidad de nuestra propia galaxia»; expresó el coautor Ivo Labbé, de laUniversidad Tecnológica de Melbourne (Australia).
El descubrimiento podría aumentar la comprensión de los científicos sobre cómo se forman las galaxias gigantes, según afirmaron los investigadores.
Descubren una monstruosa «galaxia-Yeti» oculta en los confines del Universo https://t.co/lleo6kByZw
— abc_ciencia (@abc_ciencia) October 24, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|ABC|Redes
No dejes de leer: La NASA descubre anillos de polvo entorno al Sistema Solar
Hombre & Mujer
Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
La talentosa fisioterapeuta Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer.
Con 17 años de experiencia en el campo de la Fisioterapia, la venezolana Marta Arenas Montagne ha dedicado su carrera a ayudar a los pacientes a mejorar su salud y bienestar. Su enfoque se basa en la premisa fundamental de «Primum non nocere» (Lo primero es no hacer daño), dejando claro, que cada tratamiento no solo sea efectivo, sino también seguro.
Por su parte y de cara al 2025, la licenciada destaca el auge de los bioestimuladores de colágeno, que incluyen tecnologías avanzadas como HIFU, radiofrecuencias y láseres CO2. En el ámbito corporal, los tratamientos no invasivos están ganando popularidad, permitiendo a los pacientes moldear su figura sin recurrir a la cirugía.
Donde la tecnología está revolucionando el sector estético. «Cada avance en aparatología ofrece nuevas posibilidades para tratamientos no invasivos», comenta Arena. «Siempre busco las últimas innovaciones para brindar a mis pacientes lo mejor del mercado».
También puede leer: Traidores del arte: los grandes robos de arte de Latinoamérica y otras curiosidades
Fisioterapeuta Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
Entendiendo que el bienestar integral es clave en el enfoque actual del cuidado estético. «Hoy en día, es esencial integrar la salud mental, física y social«, afirma Montagne. Además, se observa un creciente interés por productos y técnicas sostenibles que no implican pruebas en animales ni uso de ingredientes de origen animal.
Dejando saber que en un mundo donde los tratamientos se están volviendo más personalizados gracias a equipos de evaluación que permiten diseñar protocolos específicos para cada paciente. Arenas enfatiza la importancia de una rutina adecuada que incluya hidratación, una dieta balanceada, y el uso constante de protector solar.
Las redes sociales juegan un papel crucial en la percepción estética. Si bien ofrecen información valiosa sobre tratamientos, también pueden propagar desinformación. «Es vital que los pacientes busquen información respaldada por estudios científicos», advierte Arenas Montagne.
Consejo…
Para quienes buscan mantenerse al día con las tendencias estéticas, la especialista en el área, aconseja acudir a profesionales calificados y recordar que cada cuerpo es único. «Invertir en tu bienestar es esencial para resaltar tu belleza genuina», sostiene la fisioterapeuta
Los tratamientos estéticos pueden tener un impacto significativo en la autoestima. «Muchos pacientes llegan buscando recuperar su confianza», dice Marta Arenas. «Es un honor acompañarlos en este proceso».
Con una visión optimista, la especialista espera ver avances en tratamientos estéticos que beneficien a personas con condiciones específicas, permitiendo así una recuperación más efectiva y rápida.
«Recuerda siempre cuidar de ti mismo y cultivar el amor propio», concluye Arenas. «La belleza genuina surge del bienestar integral»
Mas información sobre este tema ingresando a https://fisioesteticavalencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes17 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes11 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Deportes6 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira
-
Economía16 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa