- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Abogados especialistas en comunidades de propietarios
El derecho es una disciplina de la que parten muchas ramas. Cuando un estudiante o una estudiante decide estudiar derecho, la cantidad de caminos que se le abren son innumerables. El derecho como tal es un gran árbol del que nacen decenas de ramas. Hoy os ofrecemos más información sobre la rama del derecho, y en concreto la abogacía, especializada en las comunidades de propietarios.
Una comunidad de propietarios en un ente conformado por un conjunto de propietarios de distintas viviendas y locales de una finca en régimen de propiedad horizontal en la que coexisten derechos de propiedad singular y derechos de copropiedad.
Los propietarios tienen derecho singular y exclusivo de propiedad sobre determinados elementos de carácter privado, pero a su vez recae sobre ellos un derecho de copropiedad conjunto e inseparable sobre aquellos elementos que son comunes a todos los propietarios.
Con este panorama, han de ser establecidas unas reglas a seguir por parte de todos los propietarios en las que se pongan en común unas normas y estatutos de régimen interior que sean conformes a la Ley de Propiedad Horizontal. En caso de ser necesario, hay que nombrar un órgano gestor encargado de regir la comunidad, una junta de gobierno en la que tengan cabida un presidente, unos vocales, un secretario y unos administrados.
Las personas que han vivido formando parte de una comunidad de propietarios están habituadas a que surjan conflictos en la convivencia. En algunas ocasiones, estos conflictos enfrentan los intereses de diferentes vecinos. Es habitual que ocurran problemas relacionados con las humedades, el ruido, la morosidad en los pagos, la disconformidad con las derramas y las obras o también los problemas de salubridad.
¿En qué situaciones actúan los abogados especialistas en comunidades de propietarios?
Son las situaciones mencionadas las que hacen necesaria la intervención de los abogados de comunidades de propietarios, que se encargan de gestionar todos los asuntos jurídicos a cambio de una cuota mensual.
El servicio de abogacía en las comunidades de propietarios se rige en basa a la Ley de Propiedad Horizontal, que es la que establece los parámetros necesarios para poder actuar y buscar soluciones en caso de conflictos.
La tarea de estos profesionales puede ir más allá, ya que puede darse el caso de situaciones en las que se prevea una impugnación de los acuerdos adoptados en la Junta de Propietarios cuando se considere que va en desacuerdo de los derechos de otros propietarios. Las relaciones entre los propietarios de una comunidad en régimen de propiedad horizontal están reguladas por las leyes 49/1960 y la 8/1999.
En la normativa se especifica todo aquello que tiene que ver con los derechos y obligaciones de los propietarios, los elementos privados y comunes de la finca, la forma de adopción de acuerdos por parte de la Junta de Propietarios, así como el procedimiento para solicitar el pago de todos los conceptos que han de abonar los propietarios: cuotas comunitarias, derramas, gastos comunes. Es importante reseñar que las leyes incorporan también cuáles son las funciones de los órganos de gobierno y cuáles son sus responsabilidades.
En caso de que surja algún conflicto interno en la comunidad, el o los propietarios afectados deben consultar en primer término con el presidente de la Junta de Propietarios, que como medida inicial debe convocar una junta extraordinaria para dar cumplimiento de las acciones que correspondan.
En caso de que los problemas estén relacionados con un acuerdo adoptado en la Junta de Propietarios, los propietarios que votaron en contra tienen derecho a impugnar el acuerdo en un plazo que se alarga hasta un año tras ese acuerdo. Los vecinos que no pudieron asistir a la Junta también pueden manifestar su disconformidad a través de un escrito realizado al secretario de la comunidad en el plazo de un mes desde la notificación del acuerdo.
Todos estos detalles son los que conocen a la perfección los abogados especialistas en comunidades de propietarios y en propiedad horizontal, pues son quienes pueden asesorar en aspectos relacionados con los derechos y obligaciones de los propietarios dentro de la comunidad, reclamar indemnizaciones en caso de sufrir daños en la propiedad, interponer denuncias si se incumplen acuerdos y se vulneran derechos y por supuesto agilizar todos los trámites para solventar situaciones de este tipo.
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Espectáculos14 horas ago
Nacho insulta a comediante Led Varela tras nombrarlo en su show (+video)
-
Política22 horas ago
¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana
-
Espectáculos24 horas ago
Usher actuará en el espectáculo del Super Bowl de 2024 en Las Vegas
-
Sucesos15 horas ago
Arrestada cuarta implicada en femicidio de adolescente en Caracas