Conéctese con nosotros

Internacional

Nacionalidad colombiana a migrantes venezolanos propone dar alcalde de Bogotá

Publicado

el

Nacionalidad - acn
Compartir

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, propuso este jueves que los migrantes venezolanos; que lleguen a Colombia reciban de forma automática la nacionalidad colombiana; para ayudarlos en el proceso de inserción social y económica.

“Sería una decisión histórica que le diéramos nacionalidad colombiana automática a los venezolanos que llegan. Es una decisión humanitaria; son nuestros hermanos, recibieron millones de colombianos en el pasado; es pensar en el futuro”, dijo el alcalde de la capital, reseñó DPA.

Peñalosa indicó que el gobierno de Bogotá no tiene cifras concretas sobre el número de venezolanos que se han radicado en la ciudad en los últimos meses; por las dificultades económicas en Venezuela.

80% de los venezolanos trabajan en el comercio informal

Sin embargo un estudio de la Secretaría de Integración Social de la municipalidad calcula que casi el 80 por ciento de los venezolanos trabajan en el comercio informal.

El gobierno colombiano realiza desde el pasado 6 de abril un censo de venezolanos; para definir medidas de atención para las personas que necesitan ayuda.

El censo, que terminará el 8 de junio; se realiza con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR y varias entidades locales.

Nacionalidad colombiana darían a venezolanos

Migración Colombia, organismo que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores; señaló a finales del año pasado que 550 mil venezolanos se radicaron en el país ante las dificultades económicas y políticas en Venezuela; pero el presidente Juan Manuel Santos considera que ya serían más de un millón de personas.

Venezolanos que lleguen a Colombia recibirían de forma automática la nacionalidad colombiana; para ayudarlos en el proceso de inserción social y económica. “Sería una decisión histórica que le diéramos nacionalidad colombiana automática a los venezolanos que llegan».

ACN/DPA/redes

No deje de leer: Sismo de 5,8 grados sacudió sur de Guatemala

Internacional

Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Kristi Noem -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía / Video Youtube
Compartir

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.

CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.

Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.

Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional

Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.

Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.

La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.

https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk

Con información de: NT/CNN/MSN

No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído