Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El mito del «mercurio rojo»: una antigua forma de estafa

Publicado

el

El mito del "mercurio rojo": una antigua forma de estafa
Foto: fuentes.
Compartir

Durante siglos han persistido los rumores sobre una sustancia poderosa y misteriosa. Y en estos días, los anuncios y videos que lo ofrecen a la venta se pueden encontrar en línea. ¿Por qué ha perdurado la historia del «mercurio rojo»?

Algunas personas creen que es un elixir curativo mágico encontrado enterrado en la boca de las momias egipcias antiguas.

¿Esta misteriosa variante del mercurio podría ser un material nuclear poderoso que provocaría el apocalipsis?

Los videos en YouTube ensalzan sus propiedades vampirezcas, por ejemplo que su imagen no se refleja en los espejos.

Otros afirman que se puede encontrar en máquinas de coser antiguas o incluso en nidos de ciertos tipos de murciélagos.

Hay un pequeño problema con estos cuentos: la mítica sustancia en realidad no existe.

A la caza del mercurio rojo

A pesar de todo esto, al mercurio rojo puede encontrárselo en las redes sociales y en numerosos sitios web. Cantidades pequeñas a veces tienen un precio de miles de dólares.

Muchos de los anuncios muestran una foto borrosa de un glóbulo de líquido rojo en un plato.

Junto a él, a menudo habrá un número de teléfono garabateado en una hoja de papel, para que cualquiera lo suficientemente tonto como para querer contactar al vendedor.

«Solo compradores serios», se lee en un anuncio. «Necesitamos pruebas de fondos para hacer pruebas de producto», señalan las fuentes.

La impresión dada es que se ofrece una mercancía misteriosa e ilícita, lo cual impresionantemente, suele atrapar compradores incautos.

En pleno siglo XXI proliferan en las redes viejas formas de estafa, como es el caso del mercurio rojo. Foto: fuentes.

En pleno siglo XXI proliferan en las redes viejas formas de estafa, como es el caso del mercurio rojo. Foto: fuentes.

Una vieja forma de estafa

«Es un juego de estafadores y el peligro es que las personas sean estafadas, que puedan ser robadas o asaltadas, o que simplemente pierdan su tiempo», dice Lisa Wynn, jefa del departamento de antropología de la Universidad Macquarie de Sydney (Australia).

La profesora Wynn descubrió el fenómeno por primera vez cuando trabajaba en las pirámides de Giza en Egipto y compartía una oficina con el destacado egiptólogo Dr. Zahi Hawass.

Un día, el Dr. Hawass recibió la visita de un príncipe saudita cuya madre estaba en coma.

«Este hombre había gastado todas sus energías y dinero tratando de encontrar algo que salvara a su madre», recuerda el profesor Wynn.

Un mito tan antiguo como las pirámides

«Entonces recurre a un jeque en Arabia Saudita, un sanador de fe, que le dice que hay una sustancia mágica que se encuentra enterrada en las gargantas de las momias en el antiguo Egipto. Y si vas a Egipto y le preguntas a este arqueólogo, podrá para proporcionarle mercurio rojo».

Pero cuando el hombre llegó a Egipto, el arqueólogo lo iluminó con la triste realidad: es solo un antiguo mito, nada mas.

«El Dr. Hawass dice: ‘Siento mucho lo de tu madre, pero esto es real. No existe el mercurio rojo'».

Después de presenciar este intercambio, la profesora Wynn descubrió que esta no era una experiencia nueva para el Dr. Hawass y sus colegas.

A menudo se encontraron con árabes que creían que el mercurio rojo era una cura mágica, todo enterrado con los faraones.

Lo que si es muy real es la estafa. Facebook y Twitter informaron que tomaron una postura dura contra este tipo de actividades fraudulentas, y eliminan todos los anuncios que implican ventas del mercurio rojo de sus redes.

Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes

No dejes de leer: Queso con piedras la nueva estafa de los vendedores

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído