Conéctese con nosotros

Internacional

Mercados apuestan por Mauricio Macri en elecciones argentinas

Publicado

el

Mauricio Macri - ACN
Compartir

Los mercados financieros apuestan por una victoria de Mauricio Macri en las elecciones primarias de este domingo en Argentina.

Aunque la jornada de este domingo no es decisiva, hay mucho en juego. Un resultado u otro en las primarias marcará la recta final hacia las elecciones generales de octubre. Estas pueden conceder ventaja a uno de los bandos. Tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández aseguran sentirse seguros de la victoria.

Sin embargo, los mercados financieros brindan su respaldo a Macri.  Los inversores apuestan por un éxito del actual presidente.

No obstante en las redes sociales aparecieron pronósticos. Varias encuestadoras auguraron un empate o incluso una victoria ajustada de Mauricio Macri.
Los mercados financieros decidieron creer en los sondeos optimistas para el Gobierno. En un contexto internacional de bajas, los valores bursátiles argentinos subieron el 7,8%, el riesgo país bajó casi el 4%, hasta los 860 puntos, y el dólar se encareció muy ligeramente, hasta los 46,5 pesos.

Macri con ventaja

El problema de los sondeos de última hora y difusión clandestina consiste en que favorecen sistemáticamente a quien los encarga. Porque el peronismo también puede exhibir los suyos. Algunos de ellos auguran una victoria de los Fernández por casi siete puntos.

En este domingo 33 millones de argentinos son convocados para abandonar sus hogares para votar en una elección que no elegirá a nadie .

Pero es una elección importante que domina las noticias. Los comicios llamados «pasos»  se crearon en 2009. Tienen la intención de reducir el número de candidatos que compiten en las elecciones. En Argentina se decide bastante, la orientación política para los próximos años.

La gente le teme al regreso de la corrupción encabezada por Cristina Kirchner.

Lee también: Colombia expulsó a escurridiza ladrona venezolana que robaba celulares (Video)

Internacional

Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

Publicado

el

Trump restringe los visados -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Compartir

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.

El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.

La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..

Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.

El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.

También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.

El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.

Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.

Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.

 

 

Información vía Univisión

Te invitamos a leer

Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído