Internacional
Al menos 1.500 periodistas han muerto por la COVID-19 en el mundo

Al menos 1.500 periodistas han muerto por covid en 77 países desde que comenzó la pandemia; informó este lunes 7 de junio la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), que señaló que en mayo hubo una cifra récord de 200 profesionales fallecidos por esta causa.
Casi la mitad de los periodistas fallecidos en mayo se registraron en la India; donde se produjo la peor oleada de coronavirus sufrida por un solo país en lo que va de pandemia, y otros 26 murieron en Brasil, indicó PEC en un comunicado.
El secretario general de la PEC, Blaise Lempen, lamentó que en los países en desarrollo el progreso de la vacunación sea insuficiente para que la pandemia se desacelere; recordó que los periodistas son una profesión particularmente expuesta al virus.
Al menos 1.500 periodistas han muerto por covid
La ONG agradeció en este sentido que algunos países hayan incluido a los periodistas entre los grupos prioritarios para la vacunación; que también algunos gobiernos hayan tomado medidas para ayudar a las familias de los profesionales fallecidos.
Por regiones, Latinoamérica registró más de la mitad de las víctimas, 795; seguido por Asia (406); Europa (192); África (57) y América del Norte (51) desde que comenzó la crisis sanitaria.
Por países, los medios de comunicación indios fueron los más afectados con al menos 246 muertes en el último año y medio; aunque algunas fuentes indicaron que la cifra real podría superar las 400.
Brasil comanda a Latinoamérica
Tras la India, en Brasil murieron 239 periodistas por covid-19; seguido por Perú con 163 fallecimientos y México con 112.
Después de estos, entre los diez países más afectados en el mundo están Colombia, Italia, Bangladesh, Ecuador, Estados Unidos e Irán.
Por su parte, en España se registraron 15 muertes de profesionales de la información desde que comenzó la pandemia.
La PEC matizó que el número real de víctimas de la pandemia en la profesión podría ser mayor; ya que en algunos países no se dispone de información confiable.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Elecciones de Perú! Keiko Fujimori lidera «por poco» con el 93,76% escrutado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Irán niega acuerdo de alto al fuego con Israel

Irán niega acuerdo de alto al fuego. luego del anuncio emitido por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, Teherán reaccionó con una postura ambigua.
Aunque las hostilidades cesaron formalmente a las 4:00 a. m., hora de Teherán, las autoridades iraníes negaron que existiera un acuerdo oficial de cese al fuego con el gobierno israelí en la llamada Guerra de los 12 Días.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red X (antes Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi afirmó: “Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la mañana. Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto.”. Dijo.
También puede leer: Irán e Israel llegan a un acuerdo de alto al fuego, según Trump
Irán niega acuerdo de alto al fuego
Minutos antes, el mismo funcionario había negado rotundamente la existencia de un acuerdo con Tel Aviv, afirmando que “como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés. Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después. La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”, aseguró.
Estas declaraciones contrastan con las palabras de Trump, quien afirmó haber conseguido un acuerdo de alto al fuego total entre ambas naciones, con una fase inicial de 12 horas liderada por Irán y una segunda por Israel. Según Trump, esta acción culminaría en el fin oficial de la «Guerra de los 12 Días» como lo calificó el mandatario estadounidense.
Por su parte, el Comando del Frente Interno de Israel dejó en claro que no hay cambios en las directrices a pesar de la declaración de alto el fuego y que se debe extremar la precaución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Deportación de migrantes a terceros países aprueba Supremo de EEUU
-
Sucesos13 horas ago
Influencer Gabriel Sarmiento es asesinado mientras hacia un Live en Tik-Tok (+video)
-
Internacional20 horas ago
Marco Rubio pide a China interceder para evitar el cierre del estrecho de Ormuz
-
Economía19 horas ago
Venezuela instalará moderna planta de pañales y artículos de higiene personal
-
Espectáculos20 horas ago
Diseñadores venezolanos de Monizyfornes deslumbran en el Festival de Cannes