Conéctese con nosotros

Nacional

Médico venezolano preside la red mundial del virus

Publicado

el

venezolano preside red mundial del virus
Compartir
Con representación en 34 centros de excelencia en más de 25 países, el virologo Venezolano José Esparza es quien preside la Red Mundial del Virus; la cual está conformada por los principales expertos en todas las clases de virus que causan enfermedades en los seres humanos.
El nombramiento del médico PhD y virólogo venezolano Esparza, se concretó basado en su larga y destacada carrera en la salud mundial; pero particularmente en el desarrollo de vacunas.
De hecho, el venezolano que ahora preside la Red Mundial del Virus, impulsará el impacto global de la organización, así como ya lo ha demostrado desde su liderazgo en la Fundación Bill y Melinda Gates; también en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.

¿Quien es el venezolano que preside la Red Mundial del Virus?

El oriundo del estado Zulia, ha sido autor de más de 180 publicaciones y ha trabajando en diversidad de comités de salud en todo el mundo. Además, forma parte de la Academia Venezolana de Medicina.
Nació, el 19 de diciembre de 1945 y es hijo del Dr. Luis Esparza Martínez, fallecido en 1959 y de Bienvenida Bracho de Esparza también fallecida pero en el 2011.
A los 16 años, inició sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), graduándose de Médico-Cirujano en 1968, cuando tenía 22 años de edad. Estudiando el segundo año de Medicina, incursionó en los laboratorios del «Instituto de Investigación Clínica» de la Facultad de Medicina de LUZ, fundado y dirigido por el Dr. Américo Negrette (1924-2003).
Luego, entre 1970 y 1974 el venezolano que hoy preside la Red Mundial del Virus, trabajó en el Departamento de Virología y Epidemiología de la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, Texas, Estados Unidos; una reconocida escuela de virología, fundada y dirigida por el profesor Joseph L Melnick (1914-2001), uno de los pioneros de la virología médica moderna.
En ese entonces, laboró con Priscilla Schaffer (1941-2009) en la genética de los virus del herpes simplex, de donde realizó la tesis de grado y su primera publicación científica formal; para luego en 1974 obtener el doctorado en Filosofía (Ph.D.) en Virología y Biología Celular.
Ese mismo año, Esparza regresó al IVIC, a donde ingresó en el nuevo «Centro de Microbiología y Biología Celular», a desempeñar como jefe; así como en el Laboratorio de Biología de Virus de ese centro. En 1985 logró ser Investigador Titular del IVIC.
En relación al nombramiento del médico venezolano y del Zulia que recientemente preside la Red Mundial del Virus; el especialista aprovechó para afirmar que “los brotes virales no conocen fronteras; especialmente en la economía global actual, que cada día trae consigo una nueva amenaza viral. Y cada día sigue siendo una necesidad urgente de llevar la Red Mundial de Virus a todas las partes del mundo».
Con información: ACN/Sumario/VpiTV/Cazadores de Microbios/Caibco UCV/Foto: Cortesía
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Publicado

el

Salchichas La Montserratina
Compartir

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.

Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.

Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.

Una presentación para cada personalidad

 

Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.

Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!

 

Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.

Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.

Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.

Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.

¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?

Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído