Deportes
Magallanes Showcase con casi 100 prospectos de organizaciones de MLB

El Magallanes Showcase arrancó con la asistencia de scouts de las 30 organizaciones de las Grandes Ligas y de 96; peloteros de academias de todo el país, en el José Bernardo Pérez de Valencia, el cual se realizará durante tres; días consecutivos.
Tal y como lo apuntaba el itinerario del evento, en este primer día se efectuó un Try Out para; todos los jugadores de posición, el cual constó de pruebas de velocidad, chequeos defensivos para los jardineros, infielders y receptores; y culminó la primera jornada del Magallaes Showcase con una práctica de bateo.
Vitrina de prospectos
“El Magallanes Showcase es una vitrina para mostrar a los prospectos. Las posibilidades de verlos en juego. Aquí queremos que todos; tengan las mismas oportunidades, esta vitrina lo que busca específicamente es eso”, explicó Renny Bernal, director del Magallanes Showcase y; coordinador de Magallanes Baseball Academy.
Bernal también indicó que para los próximos días del Magallanes Showcase se efectuarán dos juegos por jornada, cada uno de 10; innings. Esto, para darle la oportunidad a los bateadores que puedan tomar cuatro turnos y a los pitchers que puedan; lanzar dos innings, con la intención de que tengan mayores chances de mostrarse ante los cazatalentos.
Instalaciones de primera, un staff técnico de primera y tecnología de punta, da la oportunidad a los scouts de los; equipos de la gran carpa que puedan observar mejor a los futuros beisbolistas del país y tengan un mejor; reporte del desenvolvimiento de los peloteros en las pruebas.
Aprovechan la tecnología
“Queremos aprovechar y hacer uso de la tecnología, con todo lo que contamos en este estadio. Estamos incorporando el uso; de flightScope, es un equipo que se utiliza en la actualidad para medir la trayectoria misilística en la parte militar; y se está usando en el beisbol a partir de este año para medir la dirección y velocidad en la; que sale una bola” resaltó Bernal.
Agregó que Magallanes está siendo pionero en esto, al ser el primer equipo en utilizarlo. “La idea es que los; scouts puedan tener una visión en 3D mucho más allá de una pistola que solo me puede indicar las millas; que lanza un pitcher. Con esto podemos ver la velocidad con la que sale impactada una pelota, la distancia recorrida; el ángulo de soltura del lanzador, el punto vertical y horizontal, y el nivel de rotación. Todo esto nos va; a permitir proyectar un poco más lo que puede ser ese prospecto a corto, mediano y largo plazo”, detalló.

Se avaluaron todas las posiciones. (Foto: Prensa Magallanes)
Scouts en contacto directo
Asimismo, dijo que otro de los objetivos de la realización de estas actividades, es que los scouts de Magallanes puedan; tener contacto directo con los prospectos para que estos puedan formar parte del roster del equipo en un futuro. Además; hacer que los cazatalentos de las organizaciones de las Grandes Ligas se sientan cómodos al momento de asistir a; un evento de esta categoría.
“La gente confió en este proyecto, por eso tenemos a casi 100 peloteros inscritos de los cuales más del 60%; son premium, es decir, son peloteros que van a firmar por un bono considerable. El apoyo que está dando la; directiva de Magallanes a realizar este proyecto, va a garantizar a tener mejores prospectos que puedan formar parte de estas; granjas”.

Los scouts presentes y atentos de cada detalle. (Foto: Prensa Magallanes)
Actitud de los jóvenes
Por su parte, Wilmer Becerra, coordinador de terreno y planificación del try out y juegos del showcase, realzó la labor; de Magallanes con la organización de estas actividades y se mostró contento por el cumplimiento de lo previamente planificado. Además; aprovechó para dar su punto de vista como dueño de academia, la cual tiene su mismo nombre, sobre lo; mostrado por los prospectos en el primer día.
“Me ha llamado la atención la actitud que han tenido los jóvenes, han dado el 100 por cierto. Quizás algunos; se han puesto tímidos porque es primera vez que participan en un evento así, pero luego han hecho sus ajustes; han resaltado varios peloteros que sabemos que tienen mucho talento y que fueron convocados para que aprovecharan esta vitrina”.
“De la academia de Magallanes hay tres o cuatro peloteros que han mejorado mucho en comparación al showcase que hicimos; en Venoco hace un mes”, apuntó.

Los jóvenes salieron con una actitud muy positiva. (Foto: Prensa Magallanes)
Gran evento
Del mismo modo, William Bergolla, ex pelotero profesional y ahora scout de los Rays de Tampa Bay, dijo estar complacido; por estar nuevamente en un acontecimiento tan importante para los jóvenes participantes. “Esto es un gran evento que ha hecho; Magallanes. Es muy bueno para nosotros los scouts, para poder evaluar mejor a los muchachos.
Muy bueno también para los chamos, que ellos puedan mostrar sus habilidades, es muy satisfactorio tenerlos a todos aquí en; este día. Se nos hace el trabajo un poco más fácil. Es un placer para mí estar aquí”, expresó.
Los trabajos de exhibición para los jóvenes beisbolistas continuarán este jueves 10 y viernes 11 de mayo, con jornadas de; dos encuentros por equipos, donde también tendrán la oportunidad de mostrarse los lanzadores inscritos en el programa.
Próximos showcase
De igual manera, Renny Bernal aprovechó la oportunidad para informar que el próximo showcase se hará los días 13; 14 y 15 de junio en Venezuela, y que luego del 2 de julio (día de firmas internacionales para las; organizaciones de las Grandes Ligas), se efectuará otro a nivel internacional en una de las islas del caribe.
Proyecto a consolidar
Por otro lado, el presidente de la junta administradora de la Fundación Magallanes de Carabobo, Roberto Ferrari, explicó lo que; se quiere lograr con este evento del Magallanes Showcase. “Es un nuevo proyecto, algo que estamos tratando de consolidar y de arraigarlo con; fuerza a la par de la academia. Aquí está el futuro del béisbol en Venezuela”.
ACN/Prensa Magallanes
No deje de leer: Juventus de Turín alzó la cuarta Copa Italia al hilo y la 13ª de su historia
Deportes
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.
El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.
¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.
Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.
El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.
También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
Fluminense ante Chelsea
La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.
A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.
Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.
Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.
«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.
«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Thiago Silva. (Foto: AFP).
La juventud de los Blues
Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.
El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.
Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.
Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.
El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.
El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.
«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Cole Palmer.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.
Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional17 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes23 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional18 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma