Nacional
Fuertes lluvias en la gran Caracas causaron caída de árboles (+videos)

La tarde de este viernes 22 de octubre se reportan fuertes lluvias en varias zonas de Caracas, que ocasionaron, retención vehicular, anegaciones y caídas de árboles
Según los usuarios de la plataforma X, las lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de viento azotaron a Altamira, La Castellana, El Paraíso, El Silencio y Catia.
Así mismo reportaron caídas de árboles a la altura dela San Juan Bosco, bajando hacia la Plaza Altamira, lo que impidiendo el paso.
De igual manera, en el municipio Chacao, a la altura de Altamira, las ramas de los arboles cayeron sobre varios vehículos dejando atrapados sus ocupantes. Las personas que transitaban por el lugar ayudaron a retirar las ramas.
Los usuarios expresaron su nerviosismo por el fuerte aguacero e incluso aseguraron que fue más fuerte que el del Cordonazo de San Francisco.
“Que susto acabo de pasar en Altamira con la tormenta… Parecía un tornado en una selva”, manifestó un conductor en las redes. En Los palos Grandes los vecinos reportaron que quedaron sin servicio eléctrico tras la tormenta.
Por su parte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó en su último reporte Núcleos convectivos de evolución rápida, asociados a precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas sobre Delta Amacuro, Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Anzoátegui, Sucre, Monagas, La Gran Caracas, Aragua, Falcón, Lara, los Andes y Zulia.
Así mismo indicaron que el resto de país se aprecia de parcial a nublado.
#20Oct #Llueve #Altamira
Árbol cae frente al Establecimiento de Fresh Fish en Altamira pic.twitter.com/RirxpzqrZR— Reporte Ya (@ReporteYa) October 20, 2023
https://twitter.com/ReporteYa/status/1715458741368181099
Con información de ACN
No dejes de leer: Fundación Empresas Polar presentó el libro Alfabetización Mediática
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Caracas se une al mundo en una carrera con propósito: Reto Impronta

El próximo 10 de diciembre se realizará la cuarta edición del Reto Impronta, una carrera presencial en Caracas y virtual para el resto del mundo, que es iniciativa de Fundación Impronta.
Una organización que trabaja por la educación y el bienestar de los niños y jóvenes de Caucagüita, en el estado Miranda.
El Reto consiste en correr o caminar 5K, 10.5K, 21K o los 42K de un maratón, de forma individual o en equipo, con el propósito de recaudar fondos para los programas sociales de la Fundación.
Este año, el Reto Impronta en Caracas se fusiona con los 21K de Hipereventos, elevando el nivel de la competencia y ofreciendo una mejor experiencia a los participantes que contarán con una ruta certificada, recibirán número con sistema de cronometraje -sus tiempos serán válidos para el maratón CAF 2024-, y podrán optar a los premios de la Media.
Las inscripciones para la modalidad presencial en Caracas están abiertas en la página web www.hipereventos.com, mientras que los corredores del resto del mundo podrán registrarse directamente en www.impronta.org.ve.
En ambas plataformas podrán encontrar las bases para participar y los montos de las inscripciones.
Más que una donación
Bernardo Guinand, presidente de la Fundación, destacó que más que donar o hacer una actividad física, correr el Reto Impronta es una forma de involucrarse y transformar la realidad de una comunidad como Caucagüita, donde Impronta ha recuperado dos canchas, formado entrenadores e impulsado la creación y sostenibilidad de ocho escuelas deportivas con más de 600 atletas
infantiles y juveniles.
“El Reto es una oportunidad para mostrar lo que podemos lograr cuando nos unimos por una buena causa”, afirmó Guinand.
Esta edición 2023 es posible gracias a patrocinadores como Chevron, Speck CrossFit, Nobis Foundation, Duncan, Simple TV, Gama, Grupo Lockey, Once Once, Tecniciencia y Embutidos Movilla, además de colaboradores como ALSI Foundation, Hipereventos, Gatorade, Alcaldía de Baruta, Pastelería Danubio, Caracas Bajo Cero, Ávila Burger y Maizoritos.
En las tres ediciones anteriores del Reto Impronta han participado 1 mil 800 corredores, en 130 ciudades.
Guinand declaró que esperan que este año se sumen 500 corredores en todo el mundo, contando la carrera presencial en Caracas y la ya celebrada en El Doral, EEUU, el pasado 19 de noviembre junto al Movimiento Special Olympics de la ciudad.
Sobre Impronta
Fundación Impronta es una organización venezolana, privada, sin fines de lucro, creada en 2017
con la misión de generar oportunidades que transformen la vida especialmente de niños,
adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de la pobreza en
la parroquia Caucagüita, en el estado Miranda, en Venezuela.
Durante sus seis años de actividades, Fundación Impronta ha atendido a 4 mil 463 niños y
adolescentes de Caucagüita en programas educativos, de promoción del bienestar, el deporte y la
recreación.
Asimismo, con el apoyo de aliados a través de jornadas de promoción de salud, atención médica y
odontológica, han servido a 2 mil 150 personas de la parroquia, entre niños, adultos y adultos
mayores. Mediante su servicio de trabajo social han realizado más de 7 mil 320 consultas de
personas que requieren guía y contención.
Para mayor información, los pueden contactar por www.impronta.org.ve, o seguirlos en
Instagram, Facebook o X (antes Twitter) como @improntavzla
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Eduardo Martínez: Venezuela a partir de mañana será una sola en defensa del Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos20 horas ago
Maluma llevará su gira “Don Juan World Tour” a Venezuela
-
Espectáculos19 horas ago
Martha Paredes marcó la pauta en la fusión de la percusión latina y el género urbano
-
Deportes23 horas ago
Bravos acrecienta la crisis de Magallanes que llega a 20 derrotas (+ video)
-
Carabobo20 horas ago
Porteños se deleitaron con concierto de jazz interpretado por la Banda General Bartolomé Salom