Connect with us

Nacional

La trayectoria poética de Tarek William Saab se plasma en su nuevo libro

Publicado

el

Libro Saab
Compartir

La FILVEN 2023 cuenta con la participación de más de 200 expositores de 20 países, que presentaron una amplia variedad de libros, revistas, cómics, música, arte y artesanía.

Entre la presentación de títulos literarios, los nuevos libros de Tarek William Saab se bautizaron en el evento. 

El domingo 12 de noviembre, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, bautizó el libro “SAAB” del novelista Alberto Jiménez Ure. La obra es un ensayo biográfico que recorre la trayectoria poética de Saab, desde sus inicios hasta la actualidad.

En la presentación, Saab agradeció a Jiménez Ure por su trabajo y destacó la importancia de la literatura para la construcción de la identidad nacional. “La poesía es una herramienta poderosa para la reflexión y la transformación social”, afirmó el poeta Tarek William Saab.

El libro “SAAB” fue publicado por la Editorial Vadell, en el marco del 50 aniversario de la casa editorial. La obra ha recibido críticas positivas por parte de la prensa especializada, que la ha calificado como “un valioso aporte a la literatura venezolana”.

Libro SAAB recopila los inicios en el mundo de la poesía 

Los poemas de Jiménez Ure exploran la vida y la obra de Saab desde una perspectiva poética. El autor se centra en los aspectos humanos del Fiscal, su compromiso con la justicia, su amor por la patria y su lucha por la libertad.

El libro SAAB, del poeta Alberto Jiménez Ure, es una colección de poemas dedicados al Fiscal General de la República de Venezuela, Tarek William Saab.

La presentación del libro “SAAB” fue un acto relevante, ya que reconoció el trabajo literario de un importante autor venezolano. El libro SAAB es una obra valiosa que contribuye a la comprensión de la obra poética de Tarek William Saab.

Por su parte, el Fiscal General Tarek William Saab agradeció a Jiménez Ure por su trabajo y destacó la importancia de la publicación de este libro. “Este libro es un reconocimiento a mi trabajo como poeta”, dijo Saab. “Es un testimonio de mi compromiso con la palabra y con la lucha por un mundo mejor”.

De alguna manera, el libro “SAAB” es un reconocimiento a Tarek debido a la calidad literaria de su poesía y a su compromiso con la lucha social y la transformación de Venezuela.

 

Tambien puedes leer: “Discursos al pie del hemiciclo”, recopila las intervenciones de Tarek William Saab en la AN

Nacional

Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

Publicado

el

anuncian repatriación venezolanos desde Chile - acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.

En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.

Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.

 Repatriación de venezpolanos desde Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.

El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.

En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.

Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.

Han retornado casi un millón de migrantes

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.

Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.

Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.

Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.

Con información de ACN / El Mostrador

No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído