Política
Juan Guaidó: “Queremos elecciones libres, pero diálogo nunca más”

Con el objetivo de exigir el cese de la usurpación, el presidente interino de Venezuela; Juan Guaidó; realizó este miércoles un recorrido por el oeste y este de Caracas como parte de la operación libertad.
Durante el encuentro con sus seguidores el parlamentario indicó: «Ya cesó la usurpación en la OEA; pronto cesará en el país. Nuestra lucha es firme y en las calles de Venezuela será hasta que logremos la libertad. No podemos cantar victoria hasta que cese la usurpación y tengamos agua y luz”.
El presidente encargado de la República aseguró que “la única posibilidad del régimen es salir del poder”.
Así mismo, dijo que el racionamiento del servicio eléctrico anunciado por Nicolás Maduro es un control social del país.
Reiteró que ha tenido contacto con funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; en el que le han expresado su descontento por la situación que enfrentan los venezolanos.
«Nadie le puede pedir a los venezolanos no soñar con una mejor Venezuela»
Dijo que nadie puede pedir a los venezolanos no soñar con una mejor Venezuela ni tampoco exigir sus derechos. El mandatario encargado reiteró que los problemas de la sociedad no son solo el agua y la electricidad.
“El cese de la usurpación no se va a conseguir si viene la luz y el agua. Queremos elecciones libres, pero diálogo nunca más”, afirmó en la concentración con los vecinos de Caurimare.
“Sabemos que en la FAN hay descontento; tenemos que exigirle que se ponga del lado de nosotros, de la Constitución. Esta lucha es firme y será hasta lograr la libertad”, expresó.
El mandatario interino se encuentra realizando un recorrido por el oeste de la capital. Vecinos de Caricuao, San Martín, Antímano, Bello Monte y Caricuao recibieron a Guaidó, quien exigió a los ciudadanos que no dejen de protestar ante la falta de los servicios.
Los venezolanos han salido a manifestar en las calles acatando la convocatoria de Guaidó para continuar con la Operación Libertad y exigir el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro.
En Caracas los ciudadanos salieron en puntos de la capital como Altamira; Caricuao, Santa Mónica, Candelaria, Terrazas del Club Hípico, El Cafetal, El Paraíso, Bello Monte, El Hatillo. Con información: ACN/EN
No deje leer: Hugo Carvajal: “a Maduro lo sacarán las Fuerzas Armadas”
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía19 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill