Conéctese con nosotros

Opinión

Jacmibel Rosas: Compartamos momentos de calidad

Publicado

el

momentos-familia-acn
Compartir
Saludos amigos, que bueno coincidir en una semana más, dando gracias a Dios por la vida y honrando el hecho de tener a nuestros padres y ser padres en estos duros momentos que atravesamos en el mundo.
Y precisamente citando tiempos duros, les hablaré hoy de la importancia de compartir momentos de calidad en familia, en una época, donde un celular ha pasado a sustituir el calor que los padres deben dar a sus hijos.
Los seres humanos en general nos hemos dejado llevar por una era tecnológica, en donde los celulares nos alejan de quienes tenemos cerca y nos acerca a quienes tenemos lejos, nos facilita la vida y el trabajo, pero muchas veces pasa a ocupar espacios en la pareja y en la relación con nuestros hijos que podría pasarnos factura más adelante.
Ante esto se hace necesario, tomar en cuenta los momentos que necesitamos compartir en calidad familiar, esos espacios en los que la tecnología, los celulares y las redes sociales no se hacen presente. Esto ha pasado a ocupar un espacio tan necesario en nuestras vidas que muchas veces no podemos estar en familia sin tomarnos una foto y subirla al Instagram o al Facebook, incluso, muchas veces dependemos de estas herramientas sociales para saber de nuestros familiares por sus fotos, pues ni una llamada hacemos porque sabemos que están bien porque «lo vimos en el Facebook».
Eso mismo puede pasar con nuestros hijos. Pueden vivir en nuestra casa, tener a sus padres juntos a su lado y sentirnos distantes, porque nuestra mente está dispersa, está llena de preocupaciones, metida en redes sociales o alejada de lo que pudiera sentir o pensar nuestro pequeño y es allí cuando vemos las consecuencias: niños con déficit de atención, problemas de aprendizaje, trastornos alimenticios, entre otros cuadros psicológicos.
 Ante esto se hace necesario que tomemos un minuto para pensar y preguntarnos ¿que tanto compartimos con nuestros hijos? ¿cuántas horas del día dedicamos a nuestra familia? ¿cuántos almuerzos hacemos juntos? Cuando hagamos todas estas preguntas, momento en el que podemos conversar con nuestra pareja al respecto o solo hacer el ejercicio mentalmente, sabremos si verdaderamente estamos compartiendo momentos de calidad en familia, reflexionaremos, nos daremos cuenta que quizás estamos a tiempo de cambiar algunos hábitos que pueden ser desfavorables para nuestros hijos.
En un mundo globalizado donde las frases más comunes son «no tengo tiempo», «necesito que el día tenga 48 horas», «Estoy estresado» o el más común «la plata no me alcanza», nos estamos desgastando, nos estamos enfermando, estamos dejando que el tiempo pase y no estamos valorando lo que realmente nos puede llenar de felicidad: la infancia de nuestros hijos, las sonrisas de nuestros nietos, esos momentos que nos pueden regalar la felicidad que toda una semana de trabajo nos pueden regalar.
Es cierto, son tiempos difíciles los que vivimos en la actualidad, por eso hago el hincapié en vivir instantes de calidad, rescatar aquellos momentos del día que te dejan sin aliento, reír hasta que te duela el estómago, hacer catarsis, tener la capacidad de burlarnos de nosotros mismos, al fin y al cabo, la vida es demasiado corta para estar con la persona equivocada, para desgastarte en rencores o estar en el trabajo que no te gusta.
Y recuerda, la vida es corta, bonita y única, vívela de manera que al partir, te lleves los mejores recuerdos de ella.
¡Hasta un próximo biberón!
Jacmibel Rosas
La Mamá Guapa y Apoyada

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído