Conéctese con nosotros

Economía

Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF

Publicado

el

OVF inflación de Venezuela noviembre 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La inflación en Venezuela durante el mes de noviembre 2023 alcanzó 1,8%, la acumulada es de 181,6%, mientras que la inflación interanual se ubicó en 286%, según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Las causas detrás de esta desaceleración se atribuyen a la apreciación del tipo de cambio en un 0,12%; así como a la contracción de la demanda, asociada a la fijación del tipo de cambio como medida para contener la inflación y a la disminución del gasto público.

Entre los sectores que experimentaron un aumento de precios se encuentran Comunicación (5%); Esparcimiento (3,5%), Servicios (3%), y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (2%).

En contraste, el rubro de Restaurantes y Hoteles presenta una deflación del 2,4%; destacando que las deflaciones suelen asociarse a contracciones difíciles de superar.

Es relevante mencionar que este rubro, al ser de bienes transables, está menos sujeto a las variaciones del tipo de cambio y refleja las dinámicas internas de la economía.

https://twitter.com/observafinanzas/status/1732352180252766458

OVF: Inflación en Venezuela alcanzó 1,8% en noviembre 2023

Históricamente, noviembre ha sido un mes con fuertes presiones inflacionarias estacionales.

Este resultado genera alarmas en relación con un posible proceso contractivo; especialmente en un contexto de levantamiento temporal y parcial de las sanciones sobre PDVSA.

Finalmente, se destaca que la canasta alimentaria registró un significativo aumento de US$ 387 durante el mes de noviembre; agravando aún más la preocupante situación económica en el país.

Con información: ACN/Finanzas Digital

No deje de leer:

Banco Mercantil activa su servicio para recepción de divisas, así funciona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído