Internacional
Un incendio devasta parte de un parque de atracciones en Países Bajos

Un incendio devasta el teatro de un parque de atracciones para niños la noche de este miércoles en la ciudad portuaria de Róterdam en Países Bajos, según sospecha la policía, fue provocado por un grupo de jóvenes.
El incidente se produjo en una noche relativamente tranquila en Países Bajos; en la que hubo una notable presencia policial en las principales ciudades para evitar los disturbios que comenzaron el pasado sábado.
Un vídeo que circula por la red social Snapchat muestra a una persona prendiendo fuego a una bolsa de basura del parque de atracciones “Plaswijckpark”; y luego alejándose mientras otra, que graba la escena, da unos gritos.
Las autoridades investigan las imágenes y han habilitado un número de teléfono para que los posibles testigos aporten información, dijo la Policía de Róterdam en su cuenta verificada de Twitter.
Una campaña popular en internet puesta en marcha esta misma noche para reparar los daños producidos por el incendio ha recaudado hasta el momento más de 32.000 euros.
Incendio en Países Bajos
El incendio se produjo después de cuatro días de disturbios en varias ciudades de Países Bajos; tras protestas contra el toque de queda introducido por el Gobierno en funciones de Mark Rutte el pasado sábado y que se ha saldado con varios cientos de detenidos.
La Justicia ya ha condenado a varios jóvenes por los desórdenes públicos, entre ellos a un joven de 19 años, de la ciudad de La Haya, que deberá pasar dos meses en la cárcel por tirar piedras contra la Policía el pasado lunes.
Las penas contra otros detenidos van desde un mes de cárcel a dos semanas, según la gravedad de las pruebas recogidas contra ellos.
Algunos de los sospechosos han sufrido la incautación de su cuenta bancaria y algunos bienes como, por ejemplo, un coche, dijo la Fiscalía de Brabante Oriental en su cuenta verificada de Twitter.
Los disturbios en Países Bajos comenzaron el pasado sábado en Amsterdam y Eindhoven y se extendieron por otras ciudades hasta este martes.
Fuente: EFE
No dejes de leer: Una atracción mecánica envió a volar a varias personas (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Expresidente peruano Alberto Fujimori es liberado en desafío a la Corte IDH

El expresidente de Perú (1990-2000), Alberto Fujimori sale libre este miércoles 6 de diciembre, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenara ayer martes su excarcelación, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dispuso lo contrario el año pasado y repitió su pedido el mismo martes en la noche.
A través de una resolución firmada el martes 5 de diciembre de 2023, tres de los actuales seis miembros del TC indicaron que “el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde estaba recluido)” dispusieran la inmediata liberación de Fujimori.
En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, y a su hijo Kenji.
Saludó a algunos de los presentes cercanos a la familia, a la defensa y al partido, y entró en un vehículo gris con sus hijos y su nuera.
Alberto Fujimori sale libre
El presidente del máximo tribunal, Francisco Morales, firmó ese documento, que estableció la liberación de Fujimori, la cual se concretó este miércoles 6 de diciembre 2023.
Mientras se esperaba la liberación, la Corte IDH publicó una resolución en la que instó al Estado de Perú a “garantizar el derecho de acceso a la Justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta” y pidió que se abstuviera “de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú”.
El indulto a Fujimori
Su caso marcó un precedente al convertirse en el primer expresidente de Latinoamérica en ser condenado por crímenes contra derechos humanos.
Fue en marzo de 2009, después de 15 meses de juicio en Lima, que el exmandatario de Perú fue condenado a 25 años de prisión por el Tribunal Supremo, por violaciones a los DD. HH. cometidas por escuadrones de la muerte vinculados al Gobierno, en particular, en el marco de la lucha de las fuerzas estatales contra la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, durante los años 1990.
Con 70 años y una condena que le haría pasar los últimos años de su vida tras las rejas, Fujimori fue hallado culpable de cuatro cargos relacionados con masacres que dejaron 25 muertos y los secuestros de un periodista y un empresario, durante su mandato.
El exmandatario peruano defendió su nombre y se declaró inocente. Dijo que no tenía conocimiento de lo que hacían los escuadrones paramilitares y que estas actividades se habían realizado sin que él se hubiera enterado.
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Desaparición de helicóptero de Guyana en el Esequibo causó alerta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía20 horas ago
Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF
-
Espectáculos10 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Internacional18 horas ago
Acribillan a tiros a barbero venezolano frente a su vivienda en Perú
-
Deportes19 horas ago
Ignacio Parisca se alza en primera jornada del Drácula Open