Deportes
Inaugurado nacional de softbol femenino en Naguanagua
Del 14 al 18 de septiembre se estará desarrollando en las instalaciones del Complejo Deportivo Don Bosco de Naguanagua, el Campeonato Nacional de Softbol Femenino, torneo organizado por la FVS, que reúne a representaciones de 10 estados del país.
Durante la jornada inaugural que se llevó a cabo este martes en la noche, la directora general de la Alcaldía de Naguanagua, Ana González, dio la bienvenida a los organizadores y a las delegaciones, e igualmente destacó que la celebración de esta competencia en el municipio es producto del impulso que ha dado la gestión de Gustavo Gutiérrez, primer mandatario local y jefe político municipal, a la práctica del deporte en la jurisdicción.
“Esta sede se está convirtiendo en un ícono para la realización de estos eventos, no es casualidad que en los últimos quince meses se hayan organizado tres torneos de categoría nacional. Nosotros estamos orgullosos de recibirlos, en nombre de nuestro alcalde, Gustavo Gutiérrez, y del gobernador, Rafael Lacava”, acotó la candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el PSUV.
Participan 180 atletas y 40 técnicos
Entre tanto, María Soto, presidenta de la Federación Venezolana de Softbol (FVS) agradeció a las autoridades por el respaldo prestado para la organización del evento en el que participan 180 atletas y 40 técnicos, integrantes de delegaciones provenientes de Aragua, Apure, Lara, Nueva Esparta, Miranda, Portuguesa, Sucre, Yaracuy, Distrito Capital y las anfitrionas de Carabobo.
“El campo está en muy buenas condiciones, son pocos en el país los que cuentan con luz artificial para jugar de noche. Hemos visto el apoyo que le dan a la práctica del deporte en el municipio, justo al lado vemos el fútbol, el futbolito, baloncesto”, manifestó Soto al referirse al motivo por el que decidieron realizar el torneo en Naguanagua.
Por su parte, Ronny Luque, presidente del Instituto Municipal para el Deporte, agradeció a la FVS por tomar en cuenta el buen estado en que se encuentra el espacio deportivo. También informó que el campo de softbol del club Hogar Hispano será sub sede del torneo y resaltó que la final se disputará el próximo sábado 18 en la tarde, en el Complejo Deportivo Don Bosco.
Durante la ceremonia inaugural se rindió homenaje a la memoria de la judoca naguanagüense, Alison Henry, gloria deportiva venezolana que falleció este martes.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Inician rehabilitación de cancha deportiva en La Campiña I
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la NWSL en EE.UU.
La futbolista criolla Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la National Women’s Soccer League (NWSL) en EE.UU.
La noticia fue anunciada este jueves a través de un comunicado difundido por las redes sociales del equipo, el cual detalló que la decisión fue tomada de bajo mutuo acuerdo. Acción que deja a Castellanos en condición de agente libre.
“Estamos agradecidos con Deyna por el tiempo que ha pasado con Bay FC y por su impacto en el club durante nuestra primera temporada”, expresó el director deportivo Matt Potter en el comunicado. Además, añadió que el club le desea lo mejor en su carrera.
Cabe destacar que Castellanos cuenta con experiencia en el fútbol internacional y además del conjunto de Inglaterra también formó parte del Atlético de Madrid en España, siendo una de las jugadoras más queridas del conjunto.
Los números no estuvieron a la altura de las proyecciones
Deyna Castellanos llegó al Bay FC en enero de 2024, procedente del Manchester City, en una transferencia que generó altas expectativas. Sin embargo, los números de la mediocampista no estuvieron a la altura de las proyecciones. En los 25 partidos disputados, de los cuales fue titular en solo 12 ocasiones, la venezolana anotó dos goles y registró una asistencia.
Este rendimiento contrasta con lo que logró en su primera temporada en el Atlético de Madrid, donde anotó 14 goles en más de 20 partidos entre competencias locales e internacionales. Aquel rendimiento había consolidado su reputación como una de las delanteras más prometedoras del fútbol femenino, algo que no se replicó en su etapa con Bay FC.
Una liga altamente competitiva
Es difícil no catalogar el paso de Deyna por Bay FC como un fracaso si se analiza desde el punto de vista deportivo. Su impacto en el club fue limitado, tanto en términos de protagonismo como de producción ofensiva. Aunque se esperaba que fuese una de las figuras clave del equipo en su temporada inaugural en la NWSL, su aporte quedó muy por debajo de lo esperado para una jugadora de su talento y trayectoria.
Por otra parte, es importante tener en cuenta las circunstancias que pudieron influir en este rendimiento. La adaptación a un nuevo equipo y a una liga altamente competitiva como la NWSL no siempre es inmediata, especialmente en un entorno que todavía estaba en proceso de consolidación como franquicia debutante.
Ahora que se encuentra como agente libre, la carrera de Castellanos queda en un punto de inflexión. Su talento sigue siendo indiscutible, y clubes de ligas importantes podrían interesarse en sumarla a sus filas. El próximo paso será clave para determinar si la venezolana puede recuperar el nivel que la llevó a destacar en Europa o si su paso por Bay FC marcará un punto de quiebre en su trayectoria.
Con información de ACN/NT/Meridiano
No deje de leer: Deportivo Lara no podrá participar en la Primera División del fútbol venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional24 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Deportes22 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.
-
Tecnología6 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas