Conéctese con nosotros

Deportes

Salvador Pérez el receptor latino con más jonrones en una campaña (+ vídeo)

Publicado

el

Salvador Pérez llegó a 44 jonrones - noticiacn
El careta valenciano recibe su réplica del premio Roberto Clemente, tras ser uno de los nominados. (Foto: @Royals)
Compartir

Esta vez perdió Reales ante Atléticos, pero Salvador Pérez llegó a 44 jonrones en campaña regular; en la caída de Kansas City ante Oakland 12-10.

Un desafió donde la «realeza» tomó ventaja 1-0 en el cierre del primer tramo; al siguiente inning en venezolano Elvis Andrus, sonó sencillo al jardín izquierdo para engomar a dos de sus compañeros y voltear la pizarra 2-1.

Atlético amplió el marcado 4-1, con una en el tercero producto del cohete productor de Mark Canha; en la siguiente entrada Matt Olson se la sacó por la pradera Izquierda al lanzador venezolano Carlos Hernández, con Elvis Andrus a bordo para el 5-1.

Reales se acercó con un par en la parte baja del cuarto episodio,  tras el rodado de Adalberto Mondesí, con las bases llenas que solo forzó un out y Salvador Pérez anotó desde la antesala; Hanser Alberto trajó la cuarta con hit.

Salvador Pérez llegó a 44 jonrones

Ambas novenas no paraban de batear (dieron entre las dos 35 indiscutibles); Atléticos fabricó otras tres en el quinto inning, que amplió la ventaja 8-4.

Llegó otro turno para el receptor carabobeñoo Salvador Pérez, quien en cuenta de un strike se la desapareció por el jardín central al abridor zurdo Sean Manaea; siendo al segundo sinistro que se la botá en juego corrido, si recordamos que el martes se la voló a su compatriota Yusmeiro Petit.

Su jonrón 44 dejó atrás la marca para un careta latino en Grandes Ligas en una temporada, que estaba en poder del puertorriqueño Javi López;  se colocó a uno de la marca para un receptor en una campaña que la lidera desde 1970, cuando jugó en la famosa «Maquinaria Roja» Johnny Bench.

En la parte alte del séptimo, Oakland fabricó cuatro para completar la docena; Reales buscó la remonrada con tres en el octavo; con una fletada del criollo Edward Olivares y el mismo impulsó otra en el noveno con rodado.

Por Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 5-4, doble (25), dos anotadas, dos producidas (36).

Por Reales, los criollos Salvador Pérez de 4-2, jonrón (44), dos anotadas,  producida (110); Edward Olivares de 5-2, doble (2), anotada, dos impulsadas; Carlos Hernández lanzó 4.0 innngs, recibió nueve imparables, siete carreras, dio cuatro boletos, ponchó a tres y perdió (6-2).

A saber

  • Solo dos venezolanos han sonado más de 44 jonrones en una temporada: Eugenio Suárez (49, en 2019 con Cincinnati) y Andrés Galarraga (47, en 1996 con Rockies de Colorado).
  • «Salvy» lidera la Liga Americana en impulsadas con 110, tres más que el cubano José Abreu (Medias Blancas) y está a un jonrón por la lucha del primer puesto de ese departamento, empatado por Shohei Ohtani (Angelinos) y a uno del dominicano Vladimir Guerrero Jr. (45).
  • Este miércoles 15 de septiembre se celebrró el «Día de Roberto Clemente» y Salvador Pérez por ser uno de los nominados al premio recibió una réplica del galardón.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Real Madrid salva el honor español y PSG estrena tridente sin éxito (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído