Conéctese con nosotros

Nacional

Sin medicamentos 88% de los hospitales

Publicado

el

Hospitales
Compartir

El diputado y médico José Manuel Olivares presentó este lunes el resultado de la  Encuesta Nacional de Hospitales en Venezuela 2018 donde reflejan que en 88% de los centros asistenciales del país presentan fallas en medicamentos y que los venezolanos prácticamente deben adquirirlos para poder ser atendidos.

Este estudio fue de acuerdo a lo consultado en  en 104 centros hospitalarios en todo el territorio nacional. Explicó que en el caso de los materiales médicos y quirúrgicos, el  79% de los centros asistenciales presentan fallas en esta materia.

Lo mas lamentable de acuerdo al diputado Olivares es que hoy en día no hay una lista de espera de pacientes porque el 53 % de quirófanos o pabellones no se encuentran operativos. «Por eso hay ruleteo, más de la mitad de los quirófanos están cerrados o no operativos por causas diversas».

Un panorama similar se registra con la dieta especial que deben mantener los pacientes recluídos en los centros hospitalarios del país. De acuerdo al estudio  96 % de las cocinas de los hospitales no sirven alimentos, ni sirven dietas especiales.

También esta realidad se refleja en los servicios de laboratorios. «El 100% presentan fallas o servicios intermitentes, debido a la escasez de químicos para realizar los estudios determinados», explicó José Manuel Olivares.

Sucre, Nueva Esparta, Táchira y Zulia serían los peores estados en cuanto a la operatividad de los pabellones según la encuesta de Médicos por la Salud que se estima en 53%.

La semana pasada el diputado por el estado Carabobo Leandro Dominguez durante un recorrido por la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera dijo que la falta de insumos médicos, así como de agua y otras deficiencias en áreas de la emergencia de adultos se registran en el centor de salud.

Para este martes solicitará un derecho de palabra con la finalidad de exponer el caso y exhortar al gobernador de la entidad Rafael Lacava decretar la emergencia de salud.

No dejes de leer: Negocio de los CLAP vinculado a red de corrupción revela “El País”

ACN / @VanesaRojasVe.

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído