Conéctese con nosotros

Nacional

Frente Amplio convocó a segunda protesta nacional para este viernes

Publicado

el

Frente Amplio
Compartir

El Frente Amplio Venezuela Libre convocó para el próximo viernes 8 de junio a una segunda protesta nacional, a fin de la atención al Gobierno sobre la agenda social que debe prevalecer.

Dicha acción de calle se hará “de la forma más provocadora posible; pero en el marco de la ley”, según lo anunció Sergio Sánchez; dirigente nacional de esta organización, y chavista disidente.

Los frentes regionales serán los encargados de difundir la información de los puntos de concentración; por motivos de seguridad de la misma protesta recalcó Sánchez durante una rueda de prensa; todo esto para proteger a los asistentes de grupos armados o fuerzas represoras del Estado.

En compañía del presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) y también miembro del Frente Amplio, Víctor Márquez, Sánchez reiteró que el objetivo estratégico de la plataforma es fomentar la protesta, especialmente cuando la ciudadanía está “desarticulada, con miedo y sin creer en la dirigencia política”. Aprovechó para resaltar que en el campo de la violencia el Gobierno “nos gana” y solo “atornilla” en el poder.

Sobre las protestas detalló que se organizarán a través de los frentes regionales; conformados en casi todo el país, a excepción de tres estados. Dijo que en Caracas ya están conformados los frentes municipales y los parroquiales están aún organizándose.

“Estamos aprendiendo a luchar contra una dictadura”; dijo, por lo que le atribuye a las manifestaciones el término “ensayo y error”.

A través de las manifestaciones pacíficas, el Frente Amplio Venezuela Libre busca recuperar el hilo constitucional; roto desde 2017, como lo indicó la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz. “Lo que nos queda es la protesta ciudadana, debemos salir a protestar. Nadie va a venir a resolver nuestros problemas si Venezuela no defiende lo suyo”, insistió frente a los medios de comunicación.

Como miembro del chavismo disidente, recordó que la apertura de espacio para la convivencia política es clave para una futura transición de gobierno y que pretender “eliminar” a los chavistas del espectro político solo puede augurar una nueva dictadura dentro de 10 años. “Se deben crear mecanismos para que todos podamos existir”, resaltó.

En Carabobo

Desde Carabobo, el coordinador regional, profesor Manuel Barreto, dijo que se reunirán este jueves para establecer los lineamientos estratégicos a seguir, en unas mesas de trabajo, pero enfocados en resolver los problemas sociales que aquejan a la ciudadanía, como la alimentación, la inseguridad, transporte y otras calamidades que sufren los venezolanos.

El objetivo es no caer en el plano electoral, sino concretar las acciones para mejorar nuestras condiciones de vida, recalcó Barreto, insistiendo que en Carabobo están concentrados en una agenda social para salir de la crisis, más que “caminos electoreros».

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído