Nacional
Funvisis ante mensajes falsos: Los sismos no se pueden predecir

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis); publicó un comunicado, en el cual indica que los eventos sísmicos no se pueden predecir; esto se debió a una serie de mensajes falsos en las redes sociales.
Luego que se registrarán múltiples eventos sísmicos, en varios estados de Venezuela; se empezó una cadena en las redes sociales, en la que se pronosticaba un terremoto fuerte en el país.
«A pesar de los esfuerzos empeñados por la comunidad científica nacional e internacional; no puede ser predicho el tiempo de ocurrencia, la magnitud o la ubicación de un evento sísmico»; señala el comunicado e indica que la Fundación se dedica a la persistencia, inaplazable, intransferible e impostergable, a la investigación sismológica; para poder proveer información necesaria a la ciudadanía venezolana; a través del análisis de los eventos sísmicos, ocurridos en territorio venezolano.
Funvisis invitó al pueblo de Venezuela; a no prestarle atención a mensajes de este tema en las redes sociales, sino a estar preparados; como una fórmula de éxito para enfrentar los eventos de emergencias súbitas.
«La actividad sísmica no se puede anticipar, pero si podemos prepararnos a través de las mejores prácticas que encontraran con especial detalle en la página Web de Funvisis. La práctica hace al maestro; y anticipar, planificar y practicar debe ser la respuesta inteligente a estos falsos y profetizadores mensajes»; culminó el comunicado.
Eventos sísmicos
Los movimientos de tierra son una serie de réplicas que comenzaron después del sismo que ocurrió el 27 de abril a las 4:44 a.m. en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Ese día la magnitud fue de 4.7 grados en la escala de Richter. Luego de este evento, Funvisis reportó un importante número de réplicas, al transcurrir de los días. el 23 de mayo ocurrió un suceso similar; esta vez de menor intensidad, 4.2 de magnitud.
De igual manera; en varios estados de Venezuela se han registrado temblores como por ejemplo: el día 24 de mayo, en Punta de Piedra, ubicada en Margarita se registró en sismo de magnitud 4.1, a las 3:45 p.m; el 25 de mayo a las 8:37 a.m. se sintió en Tovar, estado Mérida, un sismo de 3.6; en Curarigua, estado Lara, se registró un sismo de 3.3 el día 2 de junio y el 3 de junio en Puerto Cumarebo, en el estado Falcón se sintió el evento sísmico con 3.5 de magnitud.
Cabe destacar que la mayoría de los eventos sísmicos han ocurridos en el estado Carabobo.
Mensaje de @funvisis @betancourt_phd ante el #MensajeFalsoenlasRedesSociales Los sismos no se pueden predecir. Venezuela es un país sísmico. Preparémonos en caso de que ocurran. pic.twitter.com/Kp76O2lQjh
— FUNVISIS Mppeuct (@FUNVISIS) May 27, 2018
ACN/Funvisis
No dejes de leer: Delincuentes dejaron sin internet y telefonía a media UC
Nacional
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) presentó el seriado “Presos por contar la verdad”, una iniciativa que busca retratar las historias de periodistas y trabajadores de medios encarcelados en Venezuela por ejercer su derecho a informar.
Enmarcado en la campaña El Periodismo Cuenta, el proyecto tiene como propósito mostrar la dimensión humana del encarcelamiento injusto, más allá de las cifras.
Cada entrega presenta el recorrido profesional y personal de los comunicadores detenidos, quienes enfrentan procesos por publicar información considerada incómoda para diversos sectores.
Las piezas han sido elaboradas por periodistas en colaboración con el SNTP y documentan con rigor y sensibilidad las circunstancias que rodearon cada detención.
“El seriado reafirma que cada periodista preso representa una historia que merece ser contada, una injusticia que debe ser visibilizada y una causa que exige solidaridad”, afirma la organización.
Historias como la de Luis López, Julio Balza, Gabriel González, Roland Carreño, Carlos Julio Rojas y Biagio Pilieri forman parte del proyecto, disponible en la web oficial y en plataformas como Instagram, X y Telegram.
Aquí tienes todas las historias:
Vecinos de las barriadas litoralenses extrañan a Luis López y a su irreverencia
Julio Balza, un periodista encarcelado por contar a la oposición
Gabriel González, el chico joven que escribía notas de prensa de María Corina
La mayor preocupación de “el flaco” Camero no es él mismo, es su hijo al que no verá graduarse
Roland Carreño, el acucioso cronista social preso por promover un cambio en Venezuela
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café
Ramón Centeno escribe cartas al viento desde la cárcel
Corriendo contra la injusticia: el caso de Carlos Marcano
Carlos Julio Rojas, la solidaridad encarcelada
Hace más de 300 días que la familia de Biagio Pilieri no puede decirle lo orgullosa que está de él
El aislamiento intermitente de Leandro Palmar y Belices Cubillán
Nota en la web: https://bitl.to/4pwm
En X: https://x.com/
En Instagram: https://www.instagram.com/p/
NDP
Te invitamos a leer
Candidata Dina Castillo llama al poder popular a dirigir el futuro de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía4 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional5 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos6 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Deportes6 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil